El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 13:24:09 horas

Redacción
Viernes, 29 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

La programación cultural de septiembre trae a Dénia nuevos festivales de música y baile

El Fishtail Swing Fest y el Festival Al Dani llenarán la ciudad de actividades del 12 al 14 de septiembre

Dénia acogerá el segundo fin de semana de septiembre dos propuestas culturales con protagonismo musical: el Fishtail Swing Fest y el Festival Al Dani, que en su décima edición amplía su actividad a la capital de la Marina Alta.

 

La primera edición del Fishtail Swing Festival, organizado por la escuela La Marina Lindy Hop en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Dénia, se celebrará del 12 al 14 de septiembre con un programa de talleres, clases, fiestas, conciertos y hasta un showcooking de paellas. Según la organización, la intención es fusionar cultura, gastronomía y turismo en torno al swing, con la participación de alrededor de 160 personas inscritas procedentes de distintos puntos de España. Más información sobre inscripciones, precios y actividades está disponible en la web oficial del festival: https://fishtailswingfest.com/.

[Img #48494]

El sábado 13 de septiembre, el festival contará con una programación especial en la plaza María Hervás, con actividades abiertas y gratuitas dirigidas a vecinos y visitantes. A las 11:30 horas habrá una clase abierta de swing en pareja; a las 12:30 horas, concierto y clandestino con la banda madrileña The Sentimental Gentleman; y a las 14:00 horas un desfile de marching band recorrerá la calle Marqués de Campo, la Glorieta, la plaza del Consell y Els Magazinos.

 

La jornada continuará por la tarde con una clase abierta de swing individual (18:00 horas) y concluirá con el concierto de la banda local Soulomonics (19:00 horas).

 

Al día siguiente, el domingo 14 de septiembre, será el turno del Festival Al Dani de música del Mediterráneo, que tras diez ediciones en Pedreguer extiende parte de su programa a Dénia. El festival, dirigido por Óscar Jareño, rinde homenaje al erudito Abu Salt, nacido en Daniya en el siglo XI, y busca dar visibilidad a la música tradicional mediterránea con carácter contemporáneo.

[Img #48495]

La jornada se abrirá con talleres en el Centro Social de Dénia (10:00 a 13:30 horas), a cargo de Mara Aranda (voz), Fernando di Piaggi (flauta y percusión) y Jota Martínez (instrumentos de cuerda). Se ofrecerán un taller de percusión y voz, abierto al público general, y otro de cuerda pinzada, dirigido a músicos. El precio de inscripción será de 15 euros.

 

Por la tarde, de 15:30 a 17:00 horas, se celebrará un taller de voz y percusión corporal impartido por Jareño en la plaza María Hervás, con un coste de 5 euros. Las inscripciones se realizarán previamente en el teléfono 605 82 67 48.

 

El festival se cerrará con el concierto “Geografías de la diáspora” de Mara Aranda, en el auditorio del Centro Social, a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

 

Jareño ha animado a los músicos de la Marina Alta a sumarse a los talleres, con el propósito de convertirlos en un punto de encuentro y dar los primeros pasos hacia la creación de una cantera de intérpretes locales vinculados a la música medieval.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.