Noticias de Dénia
Dénia abre a la participación ciudadana el diseño de la remodelación de Torrecremada
El Ayuntamiento impulsa el proceso “Torrecremada millora”, que incluirá encuestas, talleres y una comisión ciudadana de seguimiento
El Ayuntamiento de Dénia ha anunciado el inicio de un proceso participativo para definir el proyecto de remodelación de la explanada de Torrecremada, con el objetivo de mejorar la calidad ambiental del espacio y potenciar su uso público, manteniendo al mismo tiempo sus funciones actuales como aparcamiento, recinto de la Fira de Tots Sants, lugar de conciertos, eventos y el mercado de los lunes.
El programa, denominado “Torrecremada millora”, comenzará el próximo 1 de octubre y permitirá a la ciudadanía aportar propuestas sobre los usos de la zona asfaltada, la disposición de instalaciones, arbolado y otros elementos del diseño. El proyecto final incorporará, en la medida de lo posible, las aportaciones vecinales.
![[Img #48552]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2025/390_cartel-torrecremada-millora-denia.jpg)
Según explicó el concejal de Participación Ciudadana, Pepe Doménech, el proceso se ha estructurado en tres fases que combinarán encuestas, un muro digital para la recogida de ideas, reuniones deliberativas y talleres de cocreación. Posteriormente, una comisión ciudadana se encargará de realizar el seguimiento y la evaluación de los resultados.
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, detalló que el procedimiento busca implicar de manera activa a los vecinos y vecinas en la transformación de Torrecremada y convertir este espacio en un lugar compartido, más verde y amable.
La ciudadanía podrá seguir la iniciativa a través de la web participadenia.es, la aplicación municipal AppDénia, el correo electrónico pciutadana@ayto-denia.es, de forma presencial en el Espai de Participació Les Portelles, mediante un código QR habilitado a partir del 1 de octubre y en las reuniones de barrio previstas para los próximos meses.
Durante la presentación, Ripoll recordó algunas de las actuaciones ya ejecutadas en los barrios de Dénia a raíz de demandas vecinales, como la mejora del alumbrado en Baix la Mar, la reubicación de farolas en la avenida del Marquesat para favorecer el tránsito peatonal, la ampliación de imbornales en la avenida de Alicante o la renovación de aceras en distintas calles.
Asimismo, detalló proyectos surgidos de los presupuestos participativos, entre ellos el berenador del Bosc de Diana, actualmente en proceso de adaptación, o el cambio de pavimento del paseo de la Marineta Cassiana, pendiente de autorización de Costas para su licitación. Otras actuaciones en marcha son la instalación de fuentes públicas —ya disponibles en la calle Sagunt y la plaza Jaume I, con una próxima en la Vía Verde—, la ampliación de la acera y plantación de arbolado en el acceso al colegio Montgó, la creación de zonas de sombra en parques infantiles, la instalación de un parque de juegos de agua en Les Bassetes y la colocación de lavabos públicos autolimpiables en puntos como el entorno del hotel Costa Blanca y el paseo de la Marineta.
Nueva edición de la Escola d’Associacions
El consistorio, en colaboración con la Fundación Horta Sud, impulsa también una nueva edición de la Escola d’Associacions, un programa gratuito de formación dirigido al tejido asociativo local que comenzó en 2023.
La iniciativa ofrece a las entidades herramientas prácticas para mejorar su gestión, autonomía y capacidad de acción, con talleres sobre la elaboración de proyectos, obligaciones fiscales y estrategias para ampliar la base social. Todas las sesiones tendrán lugar en la Casa de Cultura de Dénia y estarán abiertas a asociaciones de la ciudad y de la comarca de la Marina Alta.

El Ayuntamiento de Dénia ha anunciado el inicio de un proceso participativo para definir el proyecto de remodelación de la explanada de Torrecremada, con el objetivo de mejorar la calidad ambiental del espacio y potenciar su uso público, manteniendo al mismo tiempo sus funciones actuales como aparcamiento, recinto de la Fira de Tots Sants, lugar de conciertos, eventos y el mercado de los lunes.
El programa, denominado “Torrecremada millora”, comenzará el próximo 1 de octubre y permitirá a la ciudadanía aportar propuestas sobre los usos de la zona asfaltada, la disposición de instalaciones, arbolado y otros elementos del diseño. El proyecto final incorporará, en la medida de lo posible, las aportaciones vecinales.
Según explicó el concejal de Participación Ciudadana, Pepe Doménech, el proceso se ha estructurado en tres fases que combinarán encuestas, un muro digital para la recogida de ideas, reuniones deliberativas y talleres de cocreación. Posteriormente, una comisión ciudadana se encargará de realizar el seguimiento y la evaluación de los resultados.
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, detalló que el procedimiento busca implicar de manera activa a los vecinos y vecinas en la transformación de Torrecremada y convertir este espacio en un lugar compartido, más verde y amable.
La ciudadanía podrá seguir la iniciativa a través de la web participadenia.es, la aplicación municipal AppDénia, el correo electrónico pciutadana@ayto-denia.es, de forma presencial en el Espai de Participació Les Portelles, mediante un código QR habilitado a partir del 1 de octubre y en las reuniones de barrio previstas para los próximos meses.
Durante la presentación, Ripoll recordó algunas de las actuaciones ya ejecutadas en los barrios de Dénia a raíz de demandas vecinales, como la mejora del alumbrado en Baix la Mar, la reubicación de farolas en la avenida del Marquesat para favorecer el tránsito peatonal, la ampliación de imbornales en la avenida de Alicante o la renovación de aceras en distintas calles.
Asimismo, detalló proyectos surgidos de los presupuestos participativos, entre ellos el berenador del Bosc de Diana, actualmente en proceso de adaptación, o el cambio de pavimento del paseo de la Marineta Cassiana, pendiente de autorización de Costas para su licitación. Otras actuaciones en marcha son la instalación de fuentes públicas —ya disponibles en la calle Sagunt y la plaza Jaume I, con una próxima en la Vía Verde—, la ampliación de la acera y plantación de arbolado en el acceso al colegio Montgó, la creación de zonas de sombra en parques infantiles, la instalación de un parque de juegos de agua en Les Bassetes y la colocación de lavabos públicos autolimpiables en puntos como el entorno del hotel Costa Blanca y el paseo de la Marineta.
Nueva edición de la Escola d’Associacions
El consistorio, en colaboración con la Fundación Horta Sud, impulsa también una nueva edición de la Escola d’Associacions, un programa gratuito de formación dirigido al tejido asociativo local que comenzó en 2023.
La iniciativa ofrece a las entidades herramientas prácticas para mejorar su gestión, autonomía y capacidad de acción, con talleres sobre la elaboración de proyectos, obligaciones fiscales y estrategias para ampliar la base social. Todas las sesiones tendrán lugar en la Casa de Cultura de Dénia y estarán abiertas a asociaciones de la ciudad y de la comarca de la Marina Alta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106