Noticias de Dénia
Podem Dénia alerta sobre el impacto ambiental y social de la concesión de una zona de ocio en el Raset
La formación critica que la cesión de casi 7.000 m² costeros por 30 años prioriza el beneficio económico frente a la protección del ecosistema
Podem Dénia ha expresado su preocupación por el proyecto de construcción de una zona de ocio en el área portuaria del Raset, concretamente en Tamarindos, que incluye la concesión de casi 7.000 metros cuadrados de superficie costera por un periodo de 30 años y un canon anual de 30.000 euros.
Según la formación, esta iniciativa supone “una clara priorización del crecimiento económico sobre la conservación del medio ambiente”. Podem Dénia sostiene que la construcción prevista afectaría gravemente al ecosistema local, ya de por sí debilitado por decisiones urbanísticas que, afirman, “no han respetado lo que es patrimonio común”.
Desde el partido subrayan que, con la previsión de temporales más severos en el Mediterráneo en las próximas décadas, la destrucción de dunas y vegetación costera “podría agravar los efectos de estos fenómenos naturales y poner en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas”. Además, advierten que la flora y fauna locales dependen de este ecosistema saludable para su supervivencia.
Podem Dénia hace un llamamiento a las autoridades para que se exploren alternativas de desarrollo sostenible, integrando el bienestar económico con la protección ambiental. “La responsabilidad social en las decisiones urbanísticas es fundamental, y es vital considerar el impacto a largo plazo de estas acciones en la comunidad y en el entorno natural”, señalan.
La formación también manifiesta su inquietud por la creciente saturación turística en Dénia, que, en su opinión, está afectando tanto a residentes como a visitantes. Aunque reconocen el valor del turismo como motor económico, consideran urgente abordar la afluencia masiva durante la temporada alta, que estaría “provocando problemas graves de convivencia y deterioro de los servicios”.
Asimismo, Podem Dénia defiende la necesidad de diversificar los recursos económicos de la ciudad ante una posible caída progresiva del turismo. En este sentido, apuestan por incentivar la creación de pequeñas y medianas empresas que complementen un modelo turístico respetuoso y compatible con la calidad de vida de la ciudadanía.

Podem Dénia ha expresado su preocupación por el proyecto de construcción de una zona de ocio en el área portuaria del Raset, concretamente en Tamarindos, que incluye la concesión de casi 7.000 metros cuadrados de superficie costera por un periodo de 30 años y un canon anual de 30.000 euros.
Según la formación, esta iniciativa supone “una clara priorización del crecimiento económico sobre la conservación del medio ambiente”. Podem Dénia sostiene que la construcción prevista afectaría gravemente al ecosistema local, ya de por sí debilitado por decisiones urbanísticas que, afirman, “no han respetado lo que es patrimonio común”.
Desde el partido subrayan que, con la previsión de temporales más severos en el Mediterráneo en las próximas décadas, la destrucción de dunas y vegetación costera “podría agravar los efectos de estos fenómenos naturales y poner en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas”. Además, advierten que la flora y fauna locales dependen de este ecosistema saludable para su supervivencia.
Podem Dénia hace un llamamiento a las autoridades para que se exploren alternativas de desarrollo sostenible, integrando el bienestar económico con la protección ambiental. “La responsabilidad social en las decisiones urbanísticas es fundamental, y es vital considerar el impacto a largo plazo de estas acciones en la comunidad y en el entorno natural”, señalan.
La formación también manifiesta su inquietud por la creciente saturación turística en Dénia, que, en su opinión, está afectando tanto a residentes como a visitantes. Aunque reconocen el valor del turismo como motor económico, consideran urgente abordar la afluencia masiva durante la temporada alta, que estaría “provocando problemas graves de convivencia y deterioro de los servicios”.
Asimismo, Podem Dénia defiende la necesidad de diversificar los recursos económicos de la ciudad ante una posible caída progresiva del turismo. En este sentido, apuestan por incentivar la creación de pequeñas y medianas empresas que complementen un modelo turístico respetuoso y compatible con la calidad de vida de la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108