El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:29:26 horas

Alicia Baidal
Martes, 23 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Ondara

Ondara reafirma su compromiso en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas

Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, el Ayuntamiento de Ondara ha manifestado su firme compromiso en la lucha contra estas graves vulneraciones de los derechos humanos. A través de una declaración institucional emitida por la Concejalía de Igualdad, dirigida por Raquel Mengual, el consistorio ha denunciado públicamente las consecuencias físicas, emocionales y sociales que sufren las víctimas, mayoritariamente mujeres y niñas.

 

La concejala ha recordado que esta realidad, en muchas ocasiones silenciada, también afecta a la comarca de la Marina Alta, una de las zonas con mayor concentración de espacios de prostitución del País Valenciano. En este sentido, ha señalado que “en 2022 se publicó un estudio que plasma la realidad de nuestra comarca hacia esta terrible problemática. El objetivo es orientar las políticas locales para eliminar las múltiples desigualdades que vertebran el mundo de la prostitución, y desmontar las masculinidades y prácticas colectivas que subyacen a su consumo”, ha declarado Mengual.

 

Desde la Concejalía de Igualdad se insiste en que la lucha contra la trata requiere la implicación de todas las administraciones públicas, así como la colaboración de la ciudadanía, y se recuerda que el Ayuntamiento ha impulsado diversas acciones concretas en esta línea:

 

  • Adhesión a la Red de Municipios Libres de Prostitución y Trata (marzo de 2023).

  • Constitución de la mesa local para la elaboración de una ordenanza abolicionista (noviembre de 2023).

  • Aprobación de la propuesta de ordenanza municipal (enero de 2025) y exposición pública del texto (febrero de 2025).

  • Redacción del texto definitivo, basado en el modelo de la Generalitat Valenciana y otros municipios adheridos.

 

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a seguir visibilizando esta realidad y a reforzar la atención, la prevención y la protección de las personas afectadas. Tal y como ha indicado la concejala, “esta realidad nos interpela como sociedad y nos obliga a actuar”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.