El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:29:26 horas

Redacción
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Bodegas Xaló y Bodegas Riko se suman al compromiso sostenible de la DOP Alicante

El Consejo Regulador renueva el sello ministerial y las bodegas de la Marina Alta destacan en el esfuerzo por reducir emisiones y avanzar hacia una viticultura más limpia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante ha renovado por segundo año consecutivo el sello de cálculo de la huella de carbono que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica, en un ejercicio en el que se ha conseguido además una reducción del consumo de CO₂. Este logro confirma la apuesta del sector vitivinícola alicantino por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

 

Entre las bodegas que se han sumado a este proyecto destacan Bodegas Xaló y Bodegas Riko, referentes en la Marina Alta, que junto a otras firmas de la provincia han iniciado el proceso de cálculo de sus emisiones. Con este paso, ambas bodegas reafirman su compromiso con un modelo de producción vitivinícola más responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las demandas de los consumidores.

 

El Consejo Regulador ha impulsado, además, medidas como el cambio a compañías energéticas que trabajan exclusivamente con fuentes renovables, en un contexto marcado por la presión de grandes proyectos energéticos en la zona de producción alicantina.

 

Junto a las bodegas de la Marina Alta, participan también en esta iniciativa nombres destacados como Bodegas Volver, Bocopa, Sierra Salinas, Bodegas Alejandro o Colección de Toneles Centenarios, además de otras que refuerzan su compromiso mediante certificaciones ecológicas y biodinámicas, como Bodegas Pinoso, Santa Catalina del Mañán, Las Virtudes, Francisco Gómez, Casa Balaguer, Finca Collado, La Alguenya, MG Wines y Heretat de Cesilia, entre otras.

 

Este esfuerzo conjunto sitúa a la DOP Alicante como una de las zonas del Mediterráneo con mayor superficie de viñedo certificado en prácticas sostenibles y ecológicas, con un catálogo de vinos cada vez más diverso y respetuoso con el entorno.

 

El Consejo Regulador de la DOP Alicante recuerda que esta línea de trabajo se suma a la campaña de compromisos ODS puesta en marcha hace un año, que consolida el camino hacia un futuro vitivinícola con menor impacto ambiental y mayor valor añadido para el territorio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.