Noticias de Dénia´
Dénia clausura la edición más creativa y participativa del D*na Festival
La octava edición celebró el décimo aniversario de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía con un fin de semana que reunió a referentes nacionales e internacionales junto a productores y artesanos locales.
El Paseo de la Marineta Cassiana despidió ayer la octava edición del D*na Festival Gastronómico, un encuentro que ha consolidado a Dénia como capital mediterránea de la cocina y como escaparate gastronómico de referencia a nivel nacional. Miles de visitantes recorrieron la gran mesa colectiva de más de 700 metros frente al mar, convertida en símbolo del espíritu participativo y creativo que define al certamen.
![[Img #48713]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2025/2499_3clausura-dna.jpg)
Durante dos jornadas, el festival ofreció showcookings, talleres y un mercado de sabores en el que tradición, innovación y territorio fueron protagonistas. En el Escenario del Mar, nombres como Pablo Montoro, Borja Susilla o Alberto Chicote brillaron con propuestas que reivindicaron la esencia del producto. La tarde del sábado alcanzó su punto álgido con la participación del francés Amaury Bouhours y el esperado cierre de Jordi Roca, que conquistó al público con su repostería artística.
![[Img #48711]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2025/5016_2clausura-dna.jpg)
El domingo continuó con una programación que unió sostenibilidad, memoria culinaria y creatividad. Chefs como Gonzalo Silla, Alejandra Herrador, Luis Valls y Marcos Morán ofrecieron un recorrido por la cocina valenciana y asturiana más actual, mientras que el colofón lo pusieron Quique Dacosta y Carolina Álvarez, en un espectáculo gastronómico donde técnica y emoción se entrelazaron ante un público entregado.
El D*na también abrió un espacio internacional con la participación de las Ciudades Creativas de la UNESCO —Zahlé, Parma, Mérida y Tsuruoka—, junto a Ibiza como invitada especial, que acercaron al festival nuevos sabores y tradiciones.
![[Img #48712]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2025/3793_dna-ciudades-creativas.jpg)
En palabras de Quique Dacosta, comisario del evento, esta edición ha demostrado que “la gastronomía es un arte vivo que se construye, se comparte y nos conecta con nuestra historia y nuestro entorno”.
Con esta clausura, el D*na Festival 2025 reafirma su papel como gran encuentro mediterráneo, celebrando el 10.º aniversario de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO y proyectando al mundo la despensa, la tradición y la creatividad de la Marina Alta.

El Paseo de la Marineta Cassiana despidió ayer la octava edición del D*na Festival Gastronómico, un encuentro que ha consolidado a Dénia como capital mediterránea de la cocina y como escaparate gastronómico de referencia a nivel nacional. Miles de visitantes recorrieron la gran mesa colectiva de más de 700 metros frente al mar, convertida en símbolo del espíritu participativo y creativo que define al certamen.
Durante dos jornadas, el festival ofreció showcookings, talleres y un mercado de sabores en el que tradición, innovación y territorio fueron protagonistas. En el Escenario del Mar, nombres como Pablo Montoro, Borja Susilla o Alberto Chicote brillaron con propuestas que reivindicaron la esencia del producto. La tarde del sábado alcanzó su punto álgido con la participación del francés Amaury Bouhours y el esperado cierre de Jordi Roca, que conquistó al público con su repostería artística.
El domingo continuó con una programación que unió sostenibilidad, memoria culinaria y creatividad. Chefs como Gonzalo Silla, Alejandra Herrador, Luis Valls y Marcos Morán ofrecieron un recorrido por la cocina valenciana y asturiana más actual, mientras que el colofón lo pusieron Quique Dacosta y Carolina Álvarez, en un espectáculo gastronómico donde técnica y emoción se entrelazaron ante un público entregado.
El D*na también abrió un espacio internacional con la participación de las Ciudades Creativas de la UNESCO —Zahlé, Parma, Mérida y Tsuruoka—, junto a Ibiza como invitada especial, que acercaron al festival nuevos sabores y tradiciones.
En palabras de Quique Dacosta, comisario del evento, esta edición ha demostrado que “la gastronomía es un arte vivo que se construye, se comparte y nos conecta con nuestra historia y nuestro entorno”.
Con esta clausura, el D*na Festival 2025 reafirma su papel como gran encuentro mediterráneo, celebrando el 10.º aniversario de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO y proyectando al mundo la despensa, la tradición y la creatividad de la Marina Alta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220