Noticias de Dénia
La Comissió d’Èxit Escolar establece un protocolo común sobre el uso del móvil en los centros educativos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre
La iniciativa busca unificar criterios y promover un uso responsable de los dispositivos electrónicos entre el alumnado
La Comissió d’Èxit Escolar de Dénia ha impulsado un protocolo unificado sobre el uso del teléfono móvil en horario escolar, una medida que se aplicará en todos los centros educativos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre. El documento establece unas pautas comunes de actuación para regular el uso de estos dispositivos durante las clases, los recreos y las actividades complementarias o extraescolares, tal como establece la normativa autonómica vigente.
La medida parte de la resolución de la Conselleria de Educación de abril de 2024, que prohíbe, con carácter general, el uso de móviles en los centros escolares, salvo dos excepciones contempladas en la propia norma. A través de esta iniciativa, la Comissió busca reforzar la prevención, evitar desigualdades entre centros y facilitar la comunicación entre las familias y el personal docente.
![[Img #48772]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2025/8235_la-vida-pasa-mientras-tu-miras-el-movil.png)
Para dar visibilidad a las nuevas directrices, se instalarán carteles informativos en los centros escolares. Estos materiales, de carácter divulgativo, resumen de forma visual las normas básicas de uso y las consecuencias de su incumplimiento.
La concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, ha señalado que “desde la Comissió valoramos que es fundamental que toda la comunidad educativa tenga claras las directrices”, y ha recordado que “la educación digital debe ser una responsabilidad compartida entre escuela y familia”.
Además, la campaña se completa con otros carteles dedicados a promover un uso responsable y saludable del móvil, que incluyen consejos prácticos dirigidos al alumnado. En ellos se recuerda, por ejemplo, que difundir imágenes íntimas o mensajes ofensivos constituye un delito, que el uso excesivo del móvil dificulta el aprendizaje y que por la noche es recomendable apagar los dispositivos. También se anima a verificar la información recibida y a evitar actitudes que deterioren la convivencia escolar.
![[Img #48773]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2025/425_protocol-us-mobil.png)
La Comissió d’Èxit Escolar de Dénia, constituida en 2006, es un espacio de trabajo conjunto con participación de todas las áreas implicadas en el bienestar de la infancia y la adolescencia, entre ellas los departamentos de Educación, Servicios Sociales, Seguridad Ciudadana, Policía Local y Nacional, centros educativos, servicios sanitarios, equipos de orientación y técnicos en prevención de conductas adictivas.

La Comissió d’Èxit Escolar de Dénia ha impulsado un protocolo unificado sobre el uso del teléfono móvil en horario escolar, una medida que se aplicará en todos los centros educativos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre. El documento establece unas pautas comunes de actuación para regular el uso de estos dispositivos durante las clases, los recreos y las actividades complementarias o extraescolares, tal como establece la normativa autonómica vigente.
La medida parte de la resolución de la Conselleria de Educación de abril de 2024, que prohíbe, con carácter general, el uso de móviles en los centros escolares, salvo dos excepciones contempladas en la propia norma. A través de esta iniciativa, la Comissió busca reforzar la prevención, evitar desigualdades entre centros y facilitar la comunicación entre las familias y el personal docente.
Para dar visibilidad a las nuevas directrices, se instalarán carteles informativos en los centros escolares. Estos materiales, de carácter divulgativo, resumen de forma visual las normas básicas de uso y las consecuencias de su incumplimiento.
La concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, ha señalado que “desde la Comissió valoramos que es fundamental que toda la comunidad educativa tenga claras las directrices”, y ha recordado que “la educación digital debe ser una responsabilidad compartida entre escuela y familia”.
Además, la campaña se completa con otros carteles dedicados a promover un uso responsable y saludable del móvil, que incluyen consejos prácticos dirigidos al alumnado. En ellos se recuerda, por ejemplo, que difundir imágenes íntimas o mensajes ofensivos constituye un delito, que el uso excesivo del móvil dificulta el aprendizaje y que por la noche es recomendable apagar los dispositivos. También se anima a verificar la información recibida y a evitar actitudes que deterioren la convivencia escolar.
La Comissió d’Èxit Escolar de Dénia, constituida en 2006, es un espacio de trabajo conjunto con participación de todas las áreas implicadas en el bienestar de la infancia y la adolescencia, entre ellas los departamentos de Educación, Servicios Sociales, Seguridad Ciudadana, Policía Local y Nacional, centros educativos, servicios sanitarios, equipos de orientación y técnicos en prevención de conductas adictivas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13