El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 09:57:44 horas

Redacción
Viernes, 17 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Jovempa Alicante alerta de que la subida de cuotas a los autónomos podría provocar el cierre de numerosos negocios

La asociación reclama al Gobierno central que retire la propuesta y abra un diálogo real con las organizaciones empresariales para proteger el emprendimiento joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Alicante (Jovempa Alicante) ha manifestado su rechazo frontal a la propuesta del Gobierno central de incrementar las cuotas de autónomos a partir de 2026, una medida que —según la organización— podría suponer aumentos de entre 600 y 7.500 euros anuales, en función de los ingresos de cada trabajador por cuenta propia.

 

Desde Jovempa, integrada en Jovempa Federación y en la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), se advierte de que esta medida pone en riesgo la continuidad de miles de pequeños negocios y emprendedores, afectando de forma directa a la creación de empleo y al desarrollo económico de la provincia de Alicante.

 

El presidente de Jovempa Alicante, Pedro Ponce, ha señalado que “el Gobierno central no puede seguir cargando más costes sobre quienes levantan cada día la economía real. Esta subida puede hacer cerrar muchos negocios, especialmente aquellos que están empezando o que luchan por seguir adelante”.

 

La provincia de Alicante cuenta con un tejido empresarial formado mayoritariamente por autónomos, pymes y microempresas, donde cada euro resulta esencial para mantener la actividad. Desde la organización se alerta de que el aumento de cotizaciones restará capacidad de inversión, limitará la contratación de talento joven y reducirá la competitividad en sectores emergentes como el tecnológico, el audiovisual o el turístico, pilares del crecimiento económico provincial.

 

Ponce ha subrayado además que “la juventud empresaria necesita estabilidad, incentivos y un entorno favorable, no más cargas. Si el Gobierno central quiere impulsar el emprendimiento, debe escuchar a quienes están al frente de los proyectos y no penalizarlos con medidas que dificultan su supervivencia”.

 

Finalmente, Jovempa Alicante reclama al Ejecutivo que retire la propuesta y abra un diálogo constructivo con las organizaciones empresariales, con el fin de acordar políticas que favorezcan el emprendimiento, la innovación y la consolidación del empleo joven.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.