El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:23:46 horas

Alicia Baidal
Jueves, 23 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

Dénia presenta el diagnóstico comunitario de salud, base de futuras políticas locales de bienestar

El acto tendrá lugar el martes 28 de octubre en la Biblioteca Pública Municipal

El Ayuntamiento de Dénia presentará el próximo martes 28 de octubre, a las 19 horas, en la Biblioteca Pública Municipal Joan Chabàs, los resultados del diagnóstico comunitario de salud, un proyecto que forma parte de XarxaSalut, la red de municipios de la Comunidad Valenciana comprometidos con la promoción de la salud y el bienestar de la población desde una perspectiva integral y equitativa.

 

El acto está abierto a toda la ciudadanía y a los sectores implicados, con el objetivo de compartir las conclusiones de un proceso participativo que durante los últimos meses ha implicado a residentes, asociaciones, profesionales de los servicios públicos y representantes institucionales.

 

El diagnóstico de salud de Dénia ha permitido identificar los principales retos, necesidades y activos que condicionan la salud en el municipio, entendiendo que esta no depende únicamente de la atención sanitaria, sino también de factores como la educación, la vivienda, el empleo, el medio ambiente, la cohesión social o la participación ciudadana.

 

Inspirado en el V Plan de Salud de la Comunidad Valenciana y en los principios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el proyecto sitúa la salud como una responsabilidad compartida y un indicador de justicia social, consolidando el compromiso de Dénia con la mejora del bienestar de sus vecinos y visitantes.

 

Según las conclusiones del estudio, el diagnóstico ha servido para visibilizar las desigualdades existentes, poner en valor el trabajo que ya se realiza desde distintas áreas municipales y establecer prioridades para futuras acciones locales de promoción de la salud. De este modo, el proyecto refuerza el papel de Dénia como referente en la implementación de políticas públicas saludables y en la implicación ciudadana en la definición de las estrategias de bienestar.

 

El concejal de Salud Pública, Rafa Carrió, ha subrayado que “este diagnóstico es fruto de un proceso colectivo que valora la voz de la ciudadanía. La salud no es solo una cuestión médica, sino una manera de entender cómo vivimos, trabajamos, nos relacionamos y cuidamos de nuestro entorno, y va encaminada a construir una Dénia más saludable”.

 

Carrió ha invitado a los vecinos a asistir y participar en la presentación, destacando que “la sesión es una oportunidad para escuchar, compartir y seguir trabajando juntos. Queremos que la gente se sienta reflejada, participe y conozca los indicadores y resultados. Reafirmamos así nuestro compromiso de hacer de la salud una cuestión transversal en todas las políticas municipales, desde el urbanismo hasta la cultura y el deporte”.

 

El diagnóstico se ha desarrollado con el apoyo de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, en el marco de las ayudas destinadas al despliegue del Plan de Salud de la Comunidad Valenciana, la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y con el acompañamiento técnico de la cooperativa Al Detall.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.