El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:23:46 horas

Redacción
Martes, 28 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

Dénia pide al Consell recuperar los programas de empleo que han permitido contratar a decenas de personas en los últimos años

El pleno debatirá una moción para exigir la restitución de las ayudas de LABORA, tras un recorte que ha dejado sin subvención al municipio en 2025

El Ayuntamiento de Dénia debatirá este jueves en pleno una moción del equipo de gobierno para reclamar al Consell de la Generalitat Valenciana la restitución de los programas de fomento del empleo gestionados por LABORA, como EMPUJU, EXPLUS, EMERGE o EMDISC, que durante años han permitido contratar a personas desempleadas y desarrollar proyectos de interés social en el municipio.

 

Según recoge la propuesta, estos programas han sufrido un “retroceso drástico” desde el cambio de gobierno autonómico, que ha dejado a Dénia sin ninguna subvención para la contratación de jóvenes durante 2025.

 

Los datos municipales reflejan una caída considerable en la financiación recibida. En 2023, Dénia obtuvo más de 559.000 euros, con los que se formalizaron 29 contratos de 12 meses. En 2024, la cifra bajó a 63.000 euros, lo que permitió únicamente 4 contrataciones de 10 meses. Este año, el Ayuntamiento no ha recibido ninguna ayuda para programas juveniles y solo ha podido adherirse al programa EMERGE, destinado a actuaciones medioambientales en Jesús Pobre.

 

La concejala de Promoción Económica y Empleo, Maria José García, ha señalado que “estos programas han sido una herramienta esencial para ofrecer oportunidades laborales a jóvenes, personas mayores de 30 años o con diversidad funcional. Recortarlos no solo significa perder puestos de trabajo, sino también formación, dignidad y experiencia profesional que abre puertas al futuro”. En este sentido, ha añadido que “en un momento en que se habla tanto de retener el talento y combatir la precariedad juvenil, no tiene sentido que la Generalitat desmantele estos programas”.

 

Por su parte, el concejal de Hacienda, Paco Roselló, ha destacado que “Dénia siempre ha sido un ejemplo de gestión eficiente de estas ayudas”, y que por ello se solicita en la moción “restablecer un presupuesto suficiente para que el Ayuntamiento pueda seguir generando empleo de calidad y mejorando los servicios públicos”.

 

La moción contempla, entre otros acuerdos, rechazar los recortes aplicados por el Consell e instar a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo a recuperar los programas afectados con una dotación justa y suficiente que permita a Dénia seguir ofreciendo oportunidades reales de trabajo y formación a todos los colectivos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.