 
  Noticias de Dénia
Dénia lanza una línea de ayudas para rehabilitar viviendas vacías y ponerlas en alquiler de uso residencial
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        El Ayuntamiento de Dénia ha presentado una nueva línea de ayudas para la conservación y rehabilitación de viviendas en Dénia, La Xara y Jesús Pobre, con el objetivo de fomentar su puesta en alquiler como residencia habitual. La iniciativa, impulsada por las concejalías de Vivienda y Territorio, pretende mejorar el acceso a la vivienda y movilizar el parque de inmuebles vacíos del municipio.
 
El programa cuenta con una dotación presupuestaria de 70.000 euros para 2025. Cada propietario podrá recibir hasta 7.000 euros de ayuda si su renta familiar anual es inferior a 40.000 euros o un máximo de 5.100 euros en caso de rentas iguales o superiores a esa cantidad.
 
“Se trata de un proyecto piloto que iremos adaptando a la realidad de cada momento”, ha explicado la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll. “Buscamos incentivar a los propietarios de viviendas vacías para que las rehabiliten y las alquilen por un periodo mínimo de cinco años”, ha matizado.
 
Las bases de la convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante en noviembre. A partir de ese momento, los interesados dispondrán de diez días naturales para presentar sus solicitudes. Las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de abril de 2026, fecha límite también para presentar la documentación justificativa y el contrato de arrendamiento.
 
Según los datos aportados por el concejal de Vivienda, Rafa Carrió, en Dénia existen más de 5.000 viviendas vacías, y el Ayuntamiento trabaja activamente para que se destinen al alquiler residencial, no turístico. En este sentido, el consistorio ha suspendido por segundo año consecutivo la concesión de permisos para nuevas viviendas turísticas en el núcleo urbano y prepara una ordenanza reguladora que proteja a los barrios más vulnerables.
 
Ripoll ha recordado además que Dénia ha solicitado en dos ocasiones a la Generalitat Valenciana ser declarada zona tensionada, sin obtener respuesta, una medida que permitiría regular los precios del alquiler y vincular las ayudas municipales a viviendas con rentas asequibles.
 
El compromiso del Ayuntamiento con la vivienda asequible también se refleja en el Plan General Estructural, que reserva hasta un 40% de las nuevas promociones para vivienda protegida, consolidando así la apuesta municipal por crear un parque público de vivienda y garantizar el derecho a un hogar digno para toda la ciudadanía.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
El Ayuntamiento de Dénia ha presentado una nueva línea de ayudas para la conservación y rehabilitación de viviendas en Dénia, La Xara y Jesús Pobre, con el objetivo de fomentar su puesta en alquiler como residencia habitual. La iniciativa, impulsada por las concejalías de Vivienda y Territorio, pretende mejorar el acceso a la vivienda y movilizar el parque de inmuebles vacíos del municipio.
El programa cuenta con una dotación presupuestaria de 70.000 euros para 2025. Cada propietario podrá recibir hasta 7.000 euros de ayuda si su renta familiar anual es inferior a 40.000 euros o un máximo de 5.100 euros en caso de rentas iguales o superiores a esa cantidad.
“Se trata de un proyecto piloto que iremos adaptando a la realidad de cada momento”, ha explicado la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll. “Buscamos incentivar a los propietarios de viviendas vacías para que las rehabiliten y las alquilen por un periodo mínimo de cinco años”, ha matizado.
Las bases de la convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante en noviembre. A partir de ese momento, los interesados dispondrán de diez días naturales para presentar sus solicitudes. Las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de abril de 2026, fecha límite también para presentar la documentación justificativa y el contrato de arrendamiento.
Según los datos aportados por el concejal de Vivienda, Rafa Carrió, en Dénia existen más de 5.000 viviendas vacías, y el Ayuntamiento trabaja activamente para que se destinen al alquiler residencial, no turístico. En este sentido, el consistorio ha suspendido por segundo año consecutivo la concesión de permisos para nuevas viviendas turísticas en el núcleo urbano y prepara una ordenanza reguladora que proteja a los barrios más vulnerables.
Ripoll ha recordado además que Dénia ha solicitado en dos ocasiones a la Generalitat Valenciana ser declarada zona tensionada, sin obtener respuesta, una medida que permitiría regular los precios del alquiler y vincular las ayudas municipales a viviendas con rentas asequibles.
El compromiso del Ayuntamiento con la vivienda asequible también se refleja en el Plan General Estructural, que reserva hasta un 40% de las nuevas promociones para vivienda protegida, consolidando así la apuesta municipal por crear un parque público de vivienda y garantizar el derecho a un hogar digno para toda la ciudadanía.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2