Noticias de Dénia
Dénia presenta su diagnóstico de salud comunitaria, una radiografía participativa sobre los retos y activos del municipio
El documento, elaborado en el marco de XarxaSalut, servirá como base para futuras políticas locales de bienestar y salud    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        El Ayuntamiento de Dénia ha presentado el diagnóstico de salud comunitaria “Dénia amb salut”, un estudio que ofrece una visión global sobre los factores que influyen en el bienestar de la población y que servirá de guía para el desarrollo de futuras políticas públicas saludables.
 
El proyecto forma parte de la XarxaSalut, la red de municipios de la Comunitat Valenciana comprometidos con la promoción de la salud y la equidad, y se ha llevado a cabo con el apoyo de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y la cooperativa Al Detall, encargada del acompañamiento técnico.
 
El diagnóstico, presentado por Carlos Pérez, técnico responsable del proyecto, se ha desarrollado a partir de un proceso participativo en el que han intervenido vecinos y vecinas, asociaciones, profesionales de los servicios públicos y representantes institucionales.
![[Img #48953]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/6199_3presentacion-denia-amb-salut.jpg)
El estudio parte de la idea de que la salud no depende únicamente de la atención sanitaria, sino también de factores como la educación, la vivienda, el trabajo, el entorno urbano, la cohesión social o la participación ciudadana. Para su elaboración se han analizado datos estadísticos, encuestas locales y procesos participativos, con el objetivo de construir una visión compartida sobre los principales retos y activos de salud del municipio.
 
Entre los desafíos identificados destacan la dependencia del turismo y del sector servicios, la temporalidad laboral, la crisis de la vivienda —agravada por el aumento del alquiler turístico— y la necesidad de mejorar la accesibilidad, los espacios verdes y las zonas deportivas de libre acceso.
![[Img #48955]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/2449_5-presentacion-denia-amb-salut.jpg)
El documento también pone en valor los activos existentes en Dénia, tanto institucionales como sociales, culturales y económicos, que sirven de base para fortalecer el bienestar comunitario. Además, establece objetivos prioritarios como impulsar un modelo de turismo y vivienda sostenibles, reforzar los servicios básicos y equipamientos públicos, fomentar la cohesión social y convertir Dénia en una ciudad más amigable con las personas mayores y con diversidad funcional.
 
Estas líneas de trabajo se agrupan en seis áreas de impacto: gobernanza, vivienda, turismo, servicios y equipamientos, convivencia y ciudad amigable, y buscan consolidar una estrategia municipal de salud integral.
![[Img #48954]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/9585_4-presentacion-denia-amb-salut.jpg)
 
Durante su intervención, el concejal de Salud Pública, Rafa Carrió, subrayó “la importancia de este diagnóstico como fruto de un proceso colectivo que nace del compromiso del Ayuntamiento con XarxaSalut y con la salud como eje central de todas las políticas públicas”. Carrió añadió que “el objetivo es entender mejor cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos en Dénia para poder crear políticas públicas que pongan la salud en el centro, no solo desde Salud Pública, sino desde todas las áreas: urbanismo, medio ambiente, cultura, deporte o educación. La salud es transversal, es cosa de todos”.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    

El Ayuntamiento de Dénia ha presentado el diagnóstico de salud comunitaria “Dénia amb salut”, un estudio que ofrece una visión global sobre los factores que influyen en el bienestar de la población y que servirá de guía para el desarrollo de futuras políticas públicas saludables.
El proyecto forma parte de la XarxaSalut, la red de municipios de la Comunitat Valenciana comprometidos con la promoción de la salud y la equidad, y se ha llevado a cabo con el apoyo de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y la cooperativa Al Detall, encargada del acompañamiento técnico.
El diagnóstico, presentado por Carlos Pérez, técnico responsable del proyecto, se ha desarrollado a partir de un proceso participativo en el que han intervenido vecinos y vecinas, asociaciones, profesionales de los servicios públicos y representantes institucionales.
![[Img #48953]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/6199_3presentacion-denia-amb-salut.jpg)
El estudio parte de la idea de que la salud no depende únicamente de la atención sanitaria, sino también de factores como la educación, la vivienda, el trabajo, el entorno urbano, la cohesión social o la participación ciudadana. Para su elaboración se han analizado datos estadísticos, encuestas locales y procesos participativos, con el objetivo de construir una visión compartida sobre los principales retos y activos de salud del municipio.
Entre los desafíos identificados destacan la dependencia del turismo y del sector servicios, la temporalidad laboral, la crisis de la vivienda —agravada por el aumento del alquiler turístico— y la necesidad de mejorar la accesibilidad, los espacios verdes y las zonas deportivas de libre acceso.
![[Img #48955]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/2449_5-presentacion-denia-amb-salut.jpg)
El documento también pone en valor los activos existentes en Dénia, tanto institucionales como sociales, culturales y económicos, que sirven de base para fortalecer el bienestar comunitario. Además, establece objetivos prioritarios como impulsar un modelo de turismo y vivienda sostenibles, reforzar los servicios básicos y equipamientos públicos, fomentar la cohesión social y convertir Dénia en una ciudad más amigable con las personas mayores y con diversidad funcional.
Estas líneas de trabajo se agrupan en seis áreas de impacto: gobernanza, vivienda, turismo, servicios y equipamientos, convivencia y ciudad amigable, y buscan consolidar una estrategia municipal de salud integral.
![[Img #48954]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/9585_4-presentacion-denia-amb-salut.jpg)
Durante su intervención, el concejal de Salud Pública, Rafa Carrió, subrayó “la importancia de este diagnóstico como fruto de un proceso colectivo que nace del compromiso del Ayuntamiento con XarxaSalut y con la salud como eje central de todas las políticas públicas”. Carrió añadió que “el objetivo es entender mejor cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos en Dénia para poder crear políticas públicas que pongan la salud en el centro, no solo desde Salud Pública, sino desde todas las áreas: urbanismo, medio ambiente, cultura, deporte o educación. La salud es transversal, es cosa de todos”.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213