Noticias de Dénia
Dénia pone en valor la lengua, la sostenibilidad y el patrimonio inmaterial valenciano con una campaña participativa de refranes
Cada persona que comparta dichos en valenciano con la Oficina de Normalización Lingüística recibirá una botella de vidrio reutilizable decorada con frases hechas de Dénia    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        El Ayuntamiento de Dénia, a través de la concejalía de Normalización Lingüística, ha puesto en marcha la campaña “Cada refrany, un glop de saviesa popular”, una iniciativa que invita a la ciudadanía a compartir refranes y frases hechas en valenciano como parte del patrimonio lingüístico y cultural del municipio.
 
Con esta acción, la concejalía busca poner en valor la lengua como vehículo de sabiduría y de identidad colectiva, al tiempo que promueve una política de sostenibilidad cotidiana mediante el uso de botellas de vidrio reutilizables. Cada persona participante recibirá una botella con un refrán impreso como símbolo de este doble compromiso con la lengua y el patrimonio cultural.
![[Img #48963]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/1178_2refranys-populars-denia.jpg)
La iniciativa se desarrollará en una primera fase a través de las redes sociales. Cualquier persona puede acercarse a la Oficina de Normalización Lingüística para aportar un refrán o una frase hecha en valenciano. A cambio, recibirá su botella y se le tomará una fotografía que se publicará en el Facebook de Normalización Lingüística, difundiendo así su aportación y fomentando la participación colectiva.
 
Según ha explicado el concejal de Normalización Lingüística, Rafa Carrió, el objetivo es “acercar la Oficina de Promoción del Valenciano a la ciudadanía de una forma amable y participativa. Es una acción sencilla pero con mucho significado, porque cada refrán compartido pone en valor nuestra lengua, nuestra historia, la manera de hablar de nuestros abuelos y abuelas y, en definitiva, una parte de lo que somos y nos define: nuestro refranero”.
 
La campaña presenta una colección de botellas decoradas con refranes tradicionales como “A l’estiu, tot el món viu”, “Si a Dénia vas, sé ben cert que hi tornaràs”, “A Dénia aneu, que no se l’acabareu” o “Si el Montgó du capell, pica espart i fes cordell”.
![[Img #48964]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/1877_3refranys-populars-denia.jpg)
Todos los refranes aportados por la ciudadanía se recopilarán en un repertorio colectivo como homenaje a la sabiduría popular y a la riqueza del valenciano.
 
La Oficina de Normalización Lingüística se encuentra en los bajos del Ayuntamiento (plaza de la Constitución, 10) y atiende al público de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Para cualquier consulta o más información sobre la campaña, se puede contactar a través del teléfono 96 575 95 81.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    

El Ayuntamiento de Dénia, a través de la concejalía de Normalización Lingüística, ha puesto en marcha la campaña “Cada refrany, un glop de saviesa popular”, una iniciativa que invita a la ciudadanía a compartir refranes y frases hechas en valenciano como parte del patrimonio lingüístico y cultural del municipio.
Con esta acción, la concejalía busca poner en valor la lengua como vehículo de sabiduría y de identidad colectiva, al tiempo que promueve una política de sostenibilidad cotidiana mediante el uso de botellas de vidrio reutilizables. Cada persona participante recibirá una botella con un refrán impreso como símbolo de este doble compromiso con la lengua y el patrimonio cultural.
![[Img #48963]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/1178_2refranys-populars-denia.jpg)
La iniciativa se desarrollará en una primera fase a través de las redes sociales. Cualquier persona puede acercarse a la Oficina de Normalización Lingüística para aportar un refrán o una frase hecha en valenciano. A cambio, recibirá su botella y se le tomará una fotografía que se publicará en el Facebook de Normalización Lingüística, difundiendo así su aportación y fomentando la participación colectiva.
Según ha explicado el concejal de Normalización Lingüística, Rafa Carrió, el objetivo es “acercar la Oficina de Promoción del Valenciano a la ciudadanía de una forma amable y participativa. Es una acción sencilla pero con mucho significado, porque cada refrán compartido pone en valor nuestra lengua, nuestra historia, la manera de hablar de nuestros abuelos y abuelas y, en definitiva, una parte de lo que somos y nos define: nuestro refranero”.
La campaña presenta una colección de botellas decoradas con refranes tradicionales como “A l’estiu, tot el món viu”, “Si a Dénia vas, sé ben cert que hi tornaràs”, “A Dénia aneu, que no se l’acabareu” o “Si el Montgó du capell, pica espart i fes cordell”.
![[Img #48964]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/1877_3refranys-populars-denia.jpg)
Todos los refranes aportados por la ciudadanía se recopilarán en un repertorio colectivo como homenaje a la sabiduría popular y a la riqueza del valenciano.
La Oficina de Normalización Lingüística se encuentra en los bajos del Ayuntamiento (plaza de la Constitución, 10) y atiende al público de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Para cualquier consulta o más información sobre la campaña, se puede contactar a través del teléfono 96 575 95 81.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213