El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:30:18 horas

Vicente Bolufer
Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Educación en Dénia: la concejala Melani Ivars responde a las denuncias sobre la EPA y alumnado y profesorado replican con un segundo escrito

Tras la publicación de una carta abierta en la que un grupo de alumnos y docentes denunciaba el deterioro y la inseguridad de la Escuela de Personas Adultas “Ramón Ortega” de Dénia, la concejala de Educación, Melani Ivars (PSPV-PSOE), ha remitido una respuesta punto por punto. A su vez, el alumnado y profesorado ha enviado una réplica. Publicamos íntegramente ambos textos, sin alteraciones, para que la ciudadanía disponga de toda la información.

La controversia se centra en el estado de las instalaciones, el cumplimiento de la normativa de seguridad y accesibilidad, y las posibles alternativas de reubicación. A continuación, los dos escritos completos, tal y como han sido remitidos a este medio.

 

Respuesta oficial de la concejala de Educación, Melani Ivars

 

Respuesta a la carta de "un grupo de docentes y estudiantes del Centro Público de Formación de Personas Adultas ‘Ramón Ortega’ de Dénia”

 

Melani Ivars, concejala de Educación por el grupo municipal del PSPV-PSOE

 

En los últimos días, varios medios de comunicación se han hecho eco de una carta enviada por "un grupo de docentes y estudiantes del Centro Público de Formación de Personas Adultas ‘Ramón Ortega’ de Dénia" en la que se exponen una serie de deficiencias de las instalaciones.

 

Como responsable de la Concejalía de Educación, en primer lugar, quiero insistir en la total disposición de todas las concejalías implicadas en el mantenimiento del centro para reunirse con cualquier persona o grupo de personas que quieran trasladarnos sus quejas y obtener información sobre las soluciones propuestas. No obstante, a la concejalía no se ha remitido ningún escrito, ni ha sido posible identificar a los firmantes de la carta.

 

Por lo tanto, sirvan estas líneas para lanzar una invitación formal para una futura reunión a las personas interesadas, si realmente desean que sus quejas sirvan para mejorar el centro y no solo para encender la alarma en los medios de comunicación.

 

Dicho esto, procedo a contestar a las principales quejas expuestas en la citada carta, dejando constancia antes que nada de que la inspección educativa, como en cualquier otro centro docente, realiza su labor periódicamente, requiere los informes que considera necesarios y mantiene comunicación constante con el ayuntamiento.

 

Respecto a las “carencias de espacio”: se ofreció a la dirección del centro solicitar autorización a Conselleria para la reubicación de algunas clases de horario de tarde en el IES Sorts de la Mar, solución que rechazó al no considerar oportuno tener la actividad docente repartida en dos espacios; como sí hace, por ejemplo, sin problema alguno, la EOI, que imparte clases en el centro de secundaria y, por las mañanas, en la EPA. De hecho, en 2022, la Unidad Técnica de Conselleria certificó la idoneidad de las instalaciones de Ramón Ortega para impartir algunas de las clases de la EOI.

 

El problema de filtraciones, como saben los responsables del centro, se debió a unas obras efectuadas en el piso superior y, lógicamente, ya ha sido solventado.

 

Asegurar que existen “grietas estructurales en los pilares” es, evidentemente, una afirmación que solo puede certificar personal técnico (cosa que no ha ocurrido e, insistimos, la seguridad del local está garantizada por la Unidad Técnica). Igual de osada es la afirmación de que no existe salida de emergencia o de que el enrejado de las ventanas (que no se solicitó retirar cuando se renovaron) incumple las medidas de seguridad: como todo centro docente, la EPA cuenta con su protocolo de autoprotección certificado.

 

Las “emisiones de gases procedentes de la fosa séptica situada en el subsuelo” son imposibles, puesto que la fosa fue sellada en su día.

 

También se afirma en la carta que el “sistema eléctrico es obsoleto y peligroso y que falla de forma recurrente”; respecto a lo primero, volvemos a insistir en la ausencia de inspección técnica que corrobore esta denuncia; y respecto a lo segundo, recientemente se aumentó la potencia eléctrica para permitir la conexión de todos los equipos.

 

Finalmente, la reforma de los lavabos, como también sabe la dirección del centro, va a ejecutarse en los próximos meses.

 

Contestada públicamente, punto por punto, la carta de este grupo de alumnado y profesorado, aprovecho también para anunciar que en breve se convocará una reunión en el mismo centro para que los interesados puedan exponer sus quejas directamente a los representantes del gobierno.

 

Suscribo, eso sí, su requerimiento a la Conselleria de Educación para que dote Dénia de todas las infraestructuras educativas necesarias y recordamos que entre los proyectos de futuro que el ayuntamiento aspiraba a incluir en el Pla Edificant estaba un edificio polivalente en los terrenos que quedarán libres tras el traslado del Raquel Payà; un espacio que ofrecería una buena alternativa a muchas necesidades educativas que aún tiene nuestra ciudad, como unas nuevas aulas para la EPA.

 

Réplica del alumnado y profesorado de la Escuela de Adultos de Dénia

 

Alumnos y profesores de la Escuela de Adultos de Dénia.

Respuesta de los alumnos y profesores de la Escuela de Adultos de Dénia a la contextación de la concejala


Consideramos que la supesta contestación de Melani Ivars a nuestra denuncia del estado deplorable y peligroso de la Escuela de Adultos de Dénia no es una respuesta, sino de una sarta de mentiras con alguna media verdad. De todas maneras quien sentenciará lo que ocurre será la Dirección General de Infraestructuras Eduactivas de la Conselleria d’Educació que ya está al corriente de la situación.


Respondiendo a una carta llena de falsedades puede decirse lo siguiente:


1.- Respecto a las “carencias de espacio”, es cierto que se ofreció a la dirección del centro solicitar autorización a la Conselleria para la reubicación de solo algunas clases de horario de tarde en el IES Sorts de la Mar, solución que rechazó la dirección del centro por no considerar oportuno tener la actividad docente repartida en dos espacio. La propuesta fue totalmente un brindis al sol porque no suponía el traslado del centro completo y porque alejaba a los alumnos de su barrio. La solución de la Casa de la Cultura, Torrecremada o el Museu de la festa sí que son adecuadas, pero al Ayuntamiento no le da la gana de hacerla realidad


2.- Es falso que el problema de filtraciones de aguas fecales se debiese a unas obras efectuadas en el piso superior y también lo es que se haya solucinado. Hay filtraciones de los pisos superiores de aguas fecales desde antes de la pandemia y a día de hoy siguen habiendo. Los propietarios de los pisos superiores no dan solución ni el Ayuntamiento tampoco a este problema de insalubridad.


3.- La existencia de “grietas estructurales en los pilares” la estudiará la Dirección General de Infraestructuras Eduactivas de la Conselleria d’Educació, ante quien ha sido denunciada la situación de abandono y peligro. Es falso que la seguridad del local esté garantizada. Asimismo es totalmente veraz la afirmación de que no existe salida de emergencia. De hecho cualquier persona puede ir a la escuela y comprobar como solo hay una única puerta de entrada y salida. Por lo que respecta al protocolo de autoprotección certificado que dice la concejala nadie lo ha visto


4.- Las “emisiones de gases procedentes de la fosa séptica situada en el subsuelo” siguen ocurriendo, puesto que se selló la fosa pero no los desagües de los baños, cuyas aguas residuales corren no por tuberias sino por una canalización de tejas subterráneas. Esto se puede comprobar abriendo las trampillas del suelo.


5.- El “sistema eléctrico es objetivamente obsoleto y peligroso y, además, que falla de forma recurrente». De hecho, cualquier persona puede ir al centro y comprobar como parpadean y estan fundidos barras de luz del año de María Castaña.


6.- La reforma de los lavabos la prometió el Ayuntamiento hace más de un años y ahora habla de meses. ¿Señora concejala como deben hacer sus necesidades las personas con movilidad reducida? Incumplir la adaptación de acceso es especialmente grave. No se burle de la gente.


7.- La reuniones con alumnos y profesores sirven para predicar y no actuar. Lo que tiene que hacer es trasladar la escuela de adultos ya. Menos hablar y más trabajar. Las quejas ya las conoce de sobra.


8.- El brindis al sol del edificio polivalente en los terrenos que quedarán libres tras el traslado del Raquel Payà es simplemente una burla cuando esta disponible. Traslade ya la EPA a de la Casa de la Cultura, Torrecremada o el Museu de la festa.


Menos mentiras y más trabajar por la gente honrada y trabajadora de Denia


Alumnos y profesores de la Escuela de Adultos de Dénia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.