El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:03:40 horas

Alicia Baidal
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

Constituido el nuevo Consejo Municipal Marítimo-Pesquero de Dénia

El órgano nace con el objetivo de proteger el ecosistema marino y fomentar la participación del sector náutico y pesquero

El Ayuntamiento de Dénia ha constituido el nuevo Consejo Municipal Marítimo-Pesquero, un órgano sectorial participativo de carácter informativo, consultivo, de control y de formulación de propuestas en el ámbito marítimo y pesquero. La primera reunión tuvo lugar en el Centro de Interpretación del Parque Natural del Montgó, en el Bosc de Diana.

 

El consejo está integrado por representantes municipales, la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, el Parque Natural del Montgó, Ports de la Generalitat, el Real Club Náutico de Dénia, los representantes de los puertos deportivos, la Asociación de Amarramientos Públicos, la Asociación Local de Pesca Deportiva, el Club de Buceo de Dénia y la Cofradía de Pescadores.

 

También podrán participar en las reuniones, que se celebrarán anualmente, representantes de empresas del sector náutico y pesquero, organizaciones profesionales, el Consejo de Participación Ciudadana y asociaciones vecinales y cívicas.

 

Durante este primer encuentro se presentaron los objetivos del nuevo Consejo, recogidos en su reglamento: la defensa del ecosistema marino y su biodiversidad, el uso sostenible de las actividades marítimas y pesqueras, y la canalización de la participación ciudadana y profesional en los asuntos municipales relacionados con el mar.

 

Asimismo, se repasaron las acciones impulsadas desde el departamento de Transición Ecológica, entre ellas las actividades educativas sobre biodiversidad marina que cada curso alcanzan a unos 4.000 estudiantes, las jornadas de limpieza marina, la colaboración en el seguimiento de cetáceos, los campamentos de vigilancia de nidos de tortuga y el voluntariado de rastreo costero. También se destacaron las campañas de repoblación de dunas con especies autóctonas y la protección del chorlitejo patinegro.

 

Durante la sesión, el sector trasladó algunas reivindicaciones históricas, como la construcción de una rampa pública para embarcaciones pequeñas, que beneficiaría a unas 590 embarcaciones, aprovechando la presencia del jefe de servicio de Ports, Pere Espasa.

 

También se propuso encargar un estudio de carga para valorar la ampliación de las autorizaciones de buceo en la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, actualmente limitadas a 30 diarias, ante el aumento de su superficie protegida. Igualmente, se planteó la instalación de más boyas de amarre.

 

Entre las mejoras sugeridas, los asistentes insistieron en la creación de un área de fondeo ecológico en las zonas de arena de la reserva, una antigua reivindicación municipal que permitiría habilitar nuevos puntos de fondeo con impacto ambiental cero.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.