Noticias de Dénia
“Relaciónate y aprende”, el programa de Dénia que une idiomas, culturas y amistades
Más de un centenar de personas participan cada año en los intercambios lingüísticos organizados por el Ayuntamiento y la Escuela Oficial de Idiomas
El departamento de Relaciones Internacionales, la EOI y la U3A preparan una nueva edición del pub quiz para el 21 de noviembre.
Aprender un idioma, integrarse y hacer nuevas amistades son los tres pilares sobre los que se sustenta “Relaciónate y aprende”, el programa de intercambios lingüísticos que impulsa la concejalía de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Dénia con la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y asociaciones de residentes extranjeros como la U3A.
Puesto en marcha en 2009, el programa se ha consolidado como una fórmula eficaz para el aprendizaje de idiomas y la integración cultural. Este año cuenta con 110 personas inscritas, de las cuales casi la mitad (48%) son extranjeras, principalmente británicas, aunque también procedentes de países como Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Estonia o Ucrania.
La mecánica es sencilla: los interesados rellenan un formulario con sus datos, idiomas, nivel, aficiones y disponibilidad. Con esta información, el departamento de Relaciones Internacionales empareja a las personas mediante el método de tándem, en el que dos participantes se reúnen para conversar, la mitad del tiempo en un idioma y la otra mitad en otro.
El lugar, la duración y la frecuencia de los encuentros los deciden los propios participantes. Según explica Enric Gil, técnico del departamento y coordinador del programa, “con los años han surgido grupos que se organizan de forma autónoma, manteniendo encuentros periódicos y generando una auténtica comunidad de aprendizaje”.
Entre las actividades complementarias destaca el pub quiz, un juego muy popular en el Reino Unido que los participantes también practican en Dénia para mejorar la comprensión y el vocabulario de una forma amena.
Uno de los casos más significativos es el de Neil Weatherall, miembro de la U3A. Llegó a Dénia hace 14 años y, gracias al programa, aprendió español y creó fuertes lazos personales. “He aprendido mucho de mis compañeros. Al principio nos reuníamos una hora y media por semana: 45 minutos en inglés y 45 en español. Hoy seguimos siendo amigos, incluso pareja de baile”, relata.
A lo largo de los años, el programa ha dado lugar a amistades duraderas, viajes compartidos e incluso matrimonios.
Idiomas y participantes
El idioma más demandado sigue siendo el inglés, aunque también hay interés por el francés y el alemán. Entre los extranjeros, algunos solicitan aprender valenciano, aunque es menos habitual.
La mayoría de los residentes extranjeros que participan son personas jubiladas, mientras que los españoles suelen ser jóvenes estudiantes. En los últimos años, el perfil se ha ampliado con la llegada de nómadas digitales, trabajadores que residen en Dénia y aprovechan el intercambio para mejorar su idioma y conocer gente, reduciendo así la media de edad del grupo.
Los intercambios pueden durar meses o incluso años, y aunque las circunstancias personales cambian, muchas relaciones trascienden el aprendizaje y se transforman en amistades para toda la vida.
El departamento de Relaciones Internacionales, la EOI y la U3A preparan una nueva edición del pub quiz para el 21 de noviembre.Aprender un idioma, integrarse y hacer nuevas amistades son los tres pilares sobre los que se sustenta “Relaciónate y aprende”, el programa de intercambios lingüísticos que impulsa la concejalía de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Dénia con la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y asociaciones de residentes extranjeros como la U3A.
Puesto en marcha en 2009, el programa se ha consolidado como una fórmula eficaz para el aprendizaje de idiomas y la integración cultural. Este año cuenta con 110 personas inscritas, de las cuales casi la mitad (48%) son extranjeras, principalmente británicas, aunque también procedentes de países como Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Estonia o Ucrania.
La mecánica es sencilla: los interesados rellenan un formulario con sus datos, idiomas, nivel, aficiones y disponibilidad. Con esta información, el departamento de Relaciones Internacionales empareja a las personas mediante el método de tándem, en el que dos participantes se reúnen para conversar, la mitad del tiempo en un idioma y la otra mitad en otro.
El lugar, la duración y la frecuencia de los encuentros los deciden los propios participantes. Según explica Enric Gil, técnico del departamento y coordinador del programa, “con los años han surgido grupos que se organizan de forma autónoma, manteniendo encuentros periódicos y generando una auténtica comunidad de aprendizaje”.
Entre las actividades complementarias destaca el pub quiz, un juego muy popular en el Reino Unido que los participantes también practican en Dénia para mejorar la comprensión y el vocabulario de una forma amena.
Uno de los casos más significativos es el de Neil Weatherall, miembro de la U3A. Llegó a Dénia hace 14 años y, gracias al programa, aprendió español y creó fuertes lazos personales. “He aprendido mucho de mis compañeros. Al principio nos reuníamos una hora y media por semana: 45 minutos en inglés y 45 en español. Hoy seguimos siendo amigos, incluso pareja de baile”, relata.
A lo largo de los años, el programa ha dado lugar a amistades duraderas, viajes compartidos e incluso matrimonios.
Idiomas y participantes
El idioma más demandado sigue siendo el inglés, aunque también hay interés por el francés y el alemán. Entre los extranjeros, algunos solicitan aprender valenciano, aunque es menos habitual.
La mayoría de los residentes extranjeros que participan son personas jubiladas, mientras que los españoles suelen ser jóvenes estudiantes. En los últimos años, el perfil se ha ampliado con la llegada de nómadas digitales, trabajadores que residen en Dénia y aprovechan el intercambio para mejorar su idioma y conocer gente, reduciendo así la media de edad del grupo.
Los intercambios pueden durar meses o incluso años, y aunque las circunstancias personales cambian, muchas relaciones trascienden el aprendizaje y se transforman en amistades para toda la vida.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34