El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:12:55 horas

Redacción
Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

El balance del verano de 2025 en Dénia refleja un aumento del baño asistido y menos atenciones sanitarias

El servicio de apoyo a personas con movilidad reducida registra 829 asistencias y se consolida en cinco playas, mientras los avisos sanitarios descienden notablemente respecto al año anterior.

Dénia ha cerrado la temporada estival de 2025 con un total de 829 asistencias en sus puntos de baño adaptado, lo que supone un incremento del 34,14 % respecto a 2024. Estos espacios de atención a personas con movilidad reducida han estado operativos en cinco playas del litoral: Punta del Raset, Marineta Cassiana, Les Marines, Bovetes y, como novedad este año, L’Almadrava.

 

El punto de Punta del Raset amplió su operativa entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, con horario de 11 a 19 h, mientras que los demás funcionaron durante julio y agosto, de 11 a 15 h. Del total de usuarios atendidos, 645 personas eran reincidentes, lo que evidencia la fidelización del servicio entre quienes lo utilizan.

 

Una encuesta de satisfacción realizada por la empresa concesionaria del servicio, Eulen, arroja que un 70 % de los encuestados calificó la experiencia como “excelente”. No obstante, se señalan tres áreas de mejora de cara al próximo año: la privacidad durante el uso del servicio, la limpieza de la zona de baño adaptado y la señalización de los accesos.

 

En cuanto al perfil de los usuarios, la mayoría son españoles (95,29 %) y mujeres (56,9 %), con una mayor afluencia entre las 11 y las 13 h. Las tareas más demandadas han sido el baño asistido, ducha asistida y acompañamientos desde el parking.

 

Más de mil asistencias sanitarias

El informe elaborado por Eulen destaca también que, entre junio y octubre, se han registrado 1.076 asistencias sanitarias en los ocho puntos de socorro de la costa, un 38,37 % menos que el pasado año. Este descenso se explica, principalmente, por la reducción de picaduras de medusa en un 55,33 % y de heridas leves.

 

Las principales causas de atención han sido:

 

  • Picaduras de medusa (507 casos)

  • Heridas leves (293)

  • Picaduras de pez araña (131)

 

Las playas con mayor número de asistencias fueron Les Rotes y Bovetes, aunque destaca el aumento en la playa de L’Almadrava, que ha pasado de 55 atenciones en 2024 a 151 en 2025, debido al refuerzo del dispositivo de socorristas.

 

El 85,69 % de las atenciones tuvo lugar con bandera verde, y el horario con mayor número de casos fue entre las 11 y las 15 h. Además, se prestaron ocho asistencias fuera de horario, después de las 20 h.

 

Intervenciones en el agua y tareas de prevención

Durante esta temporada, los socorristas realizaron 42 intervenciones acuáticas, la mayoría en julio y agosto, en horario de tarde. De estas, 31 fueron rescates, principalmente a bañistas o personas que practicaban paddle surf. También se contabilizaron 6 intervenciones de ayuda, 3 búsquedas y 2 maniobras de extracción. Las playas con mayor número de rescates fueron Deveses y Raset, en un 71,4 % de los casos con bandera amarilla o roja.

 

Finalmente, el servicio de socorrismo también desarrolló 543 acciones preventivas, lo que representa un aumento del 257,24 % respecto a 2024. Destacan los avisos por incumplimiento de normas y la presencia de perros en zonas no autorizadas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.