El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:12:55 horas

Álvaro Monfort
Martes, 18 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

El proyecto Bancalet impulsa la proyección internacional de Dénia como ejemplo de turismo gastronómico sostenible

El proyecto Bancalet, impulsado por la Oficina de la Innovación y la Creatividad del Ayuntamiento de Dénia ha dado esta semana un paso más en su proyección internacional. La iniciativa, creada para recuperar y visibilizar el producto agroalimentario de la Marina Alta, fue presentada en Florencia como ejemplo de buenas prácticas en destinos turísticos que han evolucionado hacia modelos gastronómicos sostenibles. El proyecto forma parte de su designación del municipio como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO.

 

Con más de 80 establecimientos, productores y elaboradores adheridos, Bancalet se ha consolidado como un sello distintivo que identifica y pone en valor los productos locales, reconoce las prácticas responsables y certifica el compromiso cultural, social y medioambiental de quienes lo portan. En la capital toscana, el proyecto fue citado como referencia en la transición de destinos tradicionales de sol y playa hacia propuestas gastronómicas de mayor calidad y arraigo territorial.

 

Vicent Martín, técnico de la Oficina de la Innovación y la Creatividad y responsable del proyecto, ha participado en el encuentro internacional sobre turismo digital, innovación y formación BTO–Be Travel Onlife, celebrado esta semana en Florencia. Martín intervino en una mesa redonda dedicada al turismo gastronómico y enológico, compartiendo espacio con especialistas en gestión de destinos y representantes de Turismo de Malta e Ístria.

 

En su intervención, explicó la evolución del turismo en Dénia y la Marina Alta hasta consolidarse como destino gastronómico. Subrayó tres hitos fundamentales en este proceso: la incorporación a Saborea España, la designación de Dénia como Ciudad Creativa de la UNESCO en 2015 y el diagnóstico territorial realizado en 2017, base de muchas de las políticas desarrolladas posteriormente y que se materializan en gran medida en el proyecto Bancalet.

 

La participación española en el congreso se completó con la presencia de Benidorm, Navarra y el Mercado de la Boqueria de Barcelona, que acudieron -al igual que Dénia- de la mano de Turespaña, reforzando así el papel del país en el impulso del turismo gastronómico y sostenible a nivel internacional.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.