Noticias de Dénia
Dénia presenta el proyecto ‘Bancalet’ en Florencia como ejemplo de innovación y sostenibilidad gastronómica
La iniciativa municipal destaca en un encuentro internacional sobre turismo gastronómico y digital celebrado en la Toscana
El proyecto Bancalet, impulsado por la Oficina de la Innovación y la Creatividad del Ayuntamiento de Dénia en el marco de su designación como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, ha sido presentado esta semana en Florencia (Italia) como modelo de gestión para la valorización del patrimonio agroalimentario en destinos turísticos de costa.
El técnico municipal y responsable del proyecto, Vicent Martín, participó como ponente en el encuentro BTO – Be Travel Onlife, dedicado al turismo digital, la innovación y la formación, celebrado en la capital toscana. En el panel sobre turismo gastronómico y enológico, compartió espacio con expertos en marketing de destinos y representantes de Turismo de Malta y Ístria (Croacia).
![[Img #49104]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/5399_2proyecto-bancalet.jpg)
Durante su intervención, Martín explicó la evolución de Dénia y la Marina Alta hasta consolidarse como destino gastronómico internacional, subrayando tres hitos fundamentales: la incorporación a Saborea España, la designación de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO en 2015 y el diagnóstico territorial de 2017, base de muchas de las políticas actuales y del propio proyecto Bancalet.
Con más de 80 establecimientos, elaboradores y productores adheridos, Bancalet se ha consolidado como marca de identidad territorial que reconoce las buenas prácticas agroalimentarias y el compromiso cultural, social y medioambiental de quienes forman parte de ella. Su éxito radica en haber conectado la producción local con la promoción turística y gastronómica, contribuyendo a reforzar el vínculo entre territorio, producto y sostenibilidad.
La representación española en este congreso internacional se completó con Benidorm, Navarra y el Mercado de la Boqueria de Barcelona, que, al igual que Dénia, acudieron de la mano de Turespaña.

El proyecto Bancalet, impulsado por la Oficina de la Innovación y la Creatividad del Ayuntamiento de Dénia en el marco de su designación como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, ha sido presentado esta semana en Florencia (Italia) como modelo de gestión para la valorización del patrimonio agroalimentario en destinos turísticos de costa.
El técnico municipal y responsable del proyecto, Vicent Martín, participó como ponente en el encuentro BTO – Be Travel Onlife, dedicado al turismo digital, la innovación y la formación, celebrado en la capital toscana. En el panel sobre turismo gastronómico y enológico, compartió espacio con expertos en marketing de destinos y representantes de Turismo de Malta y Ístria (Croacia).
![[Img #49104]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/5399_2proyecto-bancalet.jpg)
Durante su intervención, Martín explicó la evolución de Dénia y la Marina Alta hasta consolidarse como destino gastronómico internacional, subrayando tres hitos fundamentales: la incorporación a Saborea España, la designación de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO en 2015 y el diagnóstico territorial de 2017, base de muchas de las políticas actuales y del propio proyecto Bancalet.
Con más de 80 establecimientos, elaboradores y productores adheridos, Bancalet se ha consolidado como marca de identidad territorial que reconoce las buenas prácticas agroalimentarias y el compromiso cultural, social y medioambiental de quienes forman parte de ella. Su éxito radica en haber conectado la producción local con la promoción turística y gastronómica, contribuyendo a reforzar el vínculo entre territorio, producto y sostenibilidad.
La representación española en este congreso internacional se completó con Benidorm, Navarra y el Mercado de la Boqueria de Barcelona, que, al igual que Dénia, acudieron de la mano de Turespaña.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114