Noticias de Dénia
La XXX edición de los Premis de la Tardor reconocen la labor de Inefable Producciones y Arnau Giménez
Compromís ha celebrado una emotiva XXX edición dels Premis de la Tardor. L’Espai L’Androna de Baleària acogió un acto que, al no celebrarse el pasado año en deferencia por todo lo sucedido en la DANA, volvió a reunir al tejido asociativo, cultural e institucional de La Marina en una velada marcada por la cultura, el homenaje y la memoria colectiva.
Marta Carrió, dedicó un espacio al poble valencià y a las víctimas de la tragedia. Tras esto, dieron comienzo los reconocimientos. Inefable Producciones, compañía dirigida por el tándem formado por Amín Sáez e Iván Aledo fue uno de los homenajeados. Su labor educativa a través de la danza, el teatro y la música urbana ha sido ampliamente valorada por numerosas entidades.
La psicóloga Maissa Palú subrayó el compromiso social y personal que implica formar parte del proyecto. Además, Iván Aledo sorprendió al público con una actuación ligada a su libro sobre la transexualidad, aportando un tono íntimo y reivindicativo al acto. El galardón fue entregado por el diputado en Les Corts Cesc Roig y el concejal de Juventud de Dénia Valen Alcalà.
En sus palabras de agradecimiento, Amín Sáez e Iván Aledo dedicaron el premio a su equipo, amistades y, de forma especial, a sus madres. Amín destacó el privilegio de poder desarrollar su proyecto artístico en Dénia, mientras que Iván remarcó los valores de respeto y diversidad que definen el trabajo de la compañía.
El reconocimiento individual de la gala fue para el músico de Dénia, Arnau Giménez, una de las voces más influyentes de la música en valencià y figura clave en formaciones como La Gossa Sorda, ZOO y su proyecto actual, Malifeta. El periodista musical Vicent Contrí participó, de forma virtual, para poner en valor su papel fundamental en la historia de la música en valenciano.
En su intervención, Arnau Giménez adoptó un tono reivindicativo al reclamar medidas que garanticen un acceso asequible a la vivienda y animó al público a participar en el próximo Aplec de la Marina. También tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeros, familia y amistades, y destacó la calidad de las propuestas actuales en valenciano y el papel cada vez más relevante de las mujeres en la música.
La diputada en el Congreso, Àgueda Micó y del diputado autonómico, Cesc Roig, señalaron que, pese a los retrocesos en derechos y libertades por parte del gobierno autonómico. Proyectos como el de Inefable Producciones o la trayectoria de Arnau Giménez mantienen viva la esperanza y la defensa de la identidad y la cultura. Gerard Fullana, por su parte, ofreció una intervención más personal, compartiendo recuerdos y vivencias junto al músico homenajeado.
El vicealcalde de Dénia, Rafa Carrió, fue el encargado de clausurar la gala, destacando el talento local, la música en valenciano y el compromiso institucional con la cultura, citando como ejemplo la próxima celebración del LlenguaFest el sábado 29 de noviembre. Finalmente, el secretario local de Compromís, Sergi Alemany, agradeció la asistencia y recordó la manifestación convocada por la plataforma Som Marina Alta el viernes 28 de noviembre en Gata, en defensa de unos servicios sociales públicos y dignos para la comarca.
Compromís ha celebrado una emotiva XXX edición dels Premis de la Tardor. L’Espai L’Androna de Baleària acogió un acto que, al no celebrarse el pasado año en deferencia por todo lo sucedido en la DANA, volvió a reunir al tejido asociativo, cultural e institucional de La Marina en una velada marcada por la cultura, el homenaje y la memoria colectiva.
Marta Carrió, dedicó un espacio al poble valencià y a las víctimas de la tragedia. Tras esto, dieron comienzo los reconocimientos. Inefable Producciones, compañía dirigida por el tándem formado por Amín Sáez e Iván Aledo fue uno de los homenajeados. Su labor educativa a través de la danza, el teatro y la música urbana ha sido ampliamente valorada por numerosas entidades.
La psicóloga Maissa Palú subrayó el compromiso social y personal que implica formar parte del proyecto. Además, Iván Aledo sorprendió al público con una actuación ligada a su libro sobre la transexualidad, aportando un tono íntimo y reivindicativo al acto. El galardón fue entregado por el diputado en Les Corts Cesc Roig y el concejal de Juventud de Dénia Valen Alcalà.
En sus palabras de agradecimiento, Amín Sáez e Iván Aledo dedicaron el premio a su equipo, amistades y, de forma especial, a sus madres. Amín destacó el privilegio de poder desarrollar su proyecto artístico en Dénia, mientras que Iván remarcó los valores de respeto y diversidad que definen el trabajo de la compañía.
El reconocimiento individual de la gala fue para el músico de Dénia, Arnau Giménez, una de las voces más influyentes de la música en valencià y figura clave en formaciones como La Gossa Sorda, ZOO y su proyecto actual, Malifeta. El periodista musical Vicent Contrí participó, de forma virtual, para poner en valor su papel fundamental en la historia de la música en valenciano.
En su intervención, Arnau Giménez adoptó un tono reivindicativo al reclamar medidas que garanticen un acceso asequible a la vivienda y animó al público a participar en el próximo Aplec de la Marina. También tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeros, familia y amistades, y destacó la calidad de las propuestas actuales en valenciano y el papel cada vez más relevante de las mujeres en la música.
La diputada en el Congreso, Àgueda Micó y del diputado autonómico, Cesc Roig, señalaron que, pese a los retrocesos en derechos y libertades por parte del gobierno autonómico. Proyectos como el de Inefable Producciones o la trayectoria de Arnau Giménez mantienen viva la esperanza y la defensa de la identidad y la cultura. Gerard Fullana, por su parte, ofreció una intervención más personal, compartiendo recuerdos y vivencias junto al músico homenajeado.
El vicealcalde de Dénia, Rafa Carrió, fue el encargado de clausurar la gala, destacando el talento local, la música en valenciano y el compromiso institucional con la cultura, citando como ejemplo la próxima celebración del LlenguaFest el sábado 29 de noviembre. Finalmente, el secretario local de Compromís, Sergi Alemany, agradeció la asistencia y recordó la manifestación convocada por la plataforma Som Marina Alta el viernes 28 de noviembre en Gata, en defensa de unos servicios sociales públicos y dignos para la comarca.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38