Noticias de Ondara
El Ayuntamiento de Ondara presenta un presupuesto para 2026 marcado por la contención y el refuerzo social
El equipo de gobierno señala que la rebaja del IBI aprobada por la oposición ha obligado a ajustar inversiones y gasto corriente
El Ayuntamiento de Ondara ha anunciado el proyecto de presupuesto municipal para 2026, que se someterá a votación en el pleno del próximo jueves 27 de noviembre. La propuesta asciende a 8,5 millones de euros, lo que supone una caída del 17 % respecto al ejercicio anterior. Desde el equipo de gobierno (PSPV-PSOE) han definido este documento como un “presupuesto de resistencia”, condicionado por la rebaja del IBI urbano impulsada por PP y Compromís, que genera una pérdida de 395.000 euros en ingresos.
El alcalde, José Ramiro, ha lamentado que la bajada del impuesto “impuesta por la oposición” ha provocado “una caída de ingresos muy importante que no puede compensarse con otras figuras tributarias ni con plusvalías o licencias”. Además, el presupuesto de este año no contará con ingresos extraordinarios como los 1,2 millones obtenidos por venta patrimonial en 2025 o los 60.000 euros del canon de Aigües de València. Todo ello deja la cifra global en 8,5 millones, frente a los 10,25 millones de 2025.
A pesar del recorte, el equipo de gobierno ha asegurado que se mantendrán los servicios esenciales y las líneas de protección social. Se garantiza la continuidad del personal municipal y de SINMA, que asumirá al personal de la concesionaria de aguas. También se conservarán la gratuidad del comedor y las ampliaciones horarias de la Escoleta Infantil.
En el capítulo de subvenciones, se prevé un incremento que alcanzará los 446.700 euros, incluyendo 270.000 euros para el convenio con la Asociación Escoles Esportives. “Proteger el tejido social y el deporte base es irrenunciable”, ha remarcado Ramiro.
Por otro lado, las concejalías verán reducido su presupuesto en 55.000 euros, una bajada media del 8 %, aunque se ha excluido de este ajuste a las áreas de Cultura, Educación y Bienestar Social, consideradas líneas rojas. La inversión municipal se reducirá a 97.500 euros, un descenso del 63 %, centrado en pequeñas obras, mobiliario y un nuevo vehículo. También se ajusta el gasto corriente, que disminuye en 431.000 euros, gracias a medidas de ahorro energético, el fin de alquileres como el de la Casa Català y otras racionalizaciones de servicios.
Desde el gobierno local no se descarta el uso de remanentes para afrontar obligaciones como la liquidación del contrato de aguas, aunque advierten de que la caída de ingresos conlleva la renuncia a proyectos estratégicos, como nuevas infraestructuras deportivas o mejoras laborales.
Ramiro ha agradecido la labor técnica para lograr cuadrar las cuentas y ha concluido con una advertencia: «Este presupuesto es la prueba de que las decisiones populistas tienen consecuencias. Hemos tenido que recortar en inversiones para mantener los servicios esenciales y no dejar a nadie atrás».

El Ayuntamiento de Ondara ha anunciado el proyecto de presupuesto municipal para 2026, que se someterá a votación en el pleno del próximo jueves 27 de noviembre. La propuesta asciende a 8,5 millones de euros, lo que supone una caída del 17 % respecto al ejercicio anterior. Desde el equipo de gobierno (PSPV-PSOE) han definido este documento como un “presupuesto de resistencia”, condicionado por la rebaja del IBI urbano impulsada por PP y Compromís, que genera una pérdida de 395.000 euros en ingresos.
El alcalde, José Ramiro, ha lamentado que la bajada del impuesto “impuesta por la oposición” ha provocado “una caída de ingresos muy importante que no puede compensarse con otras figuras tributarias ni con plusvalías o licencias”. Además, el presupuesto de este año no contará con ingresos extraordinarios como los 1,2 millones obtenidos por venta patrimonial en 2025 o los 60.000 euros del canon de Aigües de València. Todo ello deja la cifra global en 8,5 millones, frente a los 10,25 millones de 2025.
A pesar del recorte, el equipo de gobierno ha asegurado que se mantendrán los servicios esenciales y las líneas de protección social. Se garantiza la continuidad del personal municipal y de SINMA, que asumirá al personal de la concesionaria de aguas. También se conservarán la gratuidad del comedor y las ampliaciones horarias de la Escoleta Infantil.
En el capítulo de subvenciones, se prevé un incremento que alcanzará los 446.700 euros, incluyendo 270.000 euros para el convenio con la Asociación Escoles Esportives. “Proteger el tejido social y el deporte base es irrenunciable”, ha remarcado Ramiro.
Por otro lado, las concejalías verán reducido su presupuesto en 55.000 euros, una bajada media del 8 %, aunque se ha excluido de este ajuste a las áreas de Cultura, Educación y Bienestar Social, consideradas líneas rojas. La inversión municipal se reducirá a 97.500 euros, un descenso del 63 %, centrado en pequeñas obras, mobiliario y un nuevo vehículo. También se ajusta el gasto corriente, que disminuye en 431.000 euros, gracias a medidas de ahorro energético, el fin de alquileres como el de la Casa Català y otras racionalizaciones de servicios.
Desde el gobierno local no se descarta el uso de remanentes para afrontar obligaciones como la liquidación del contrato de aguas, aunque advierten de que la caída de ingresos conlleva la renuncia a proyectos estratégicos, como nuevas infraestructuras deportivas o mejoras laborales.
Ramiro ha agradecido la labor técnica para lograr cuadrar las cuentas y ha concluido con una advertencia: «Este presupuesto es la prueba de que las decisiones populistas tienen consecuencias. Hemos tenido que recortar en inversiones para mantener los servicios esenciales y no dejar a nadie atrás».
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53