El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:07:16 horas

Jueves, 19 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Dénia instala desfibriladores en el Polideportivo, el pabellón de Joan Fuster y el campo de fútbol de El Rodat

Los aparatos fundamentales en la prevención de cualquier tipo de paradas cardiorespiratorias, han sido suministrados por la empresa B-Safe en una modalidad de renting, y presenta diversas características como la localización por GPS o el telecontrol 24 horas los 365 días del año.

[Img #6307]El Ajuntament de Dénia ha suscrito un contrato de renting con la empresa B-Safe para dotar de aparatos DOC (Desfibrilador Operacional Conectado) al polideportivo municipal, el pabellón deportivo de Joan Fuster y el campo de fútbol de El Rodat. Todo el personal de estos centros susceptible de utilizar los aparatos –personal de Deportes, oficiales de mantenimiento de las instalaciones, técnicos de las escuelas deportivas municipales así como personal de la piscina del Centre Esportiu- ha recibido cursos formativos de reanimación cardiovascular.
 
La iniciativa ha sido presentada esta mañana por la concejala de Recursos Humanos, María Mut, el concejal de Deportes, Sisco Signes y el director general de B-Safe, Nuño Azcona.
 
El modelo de desfibrilador escogido por el ayuntamiento presenta algunas ventajas que lo dotan de gran seguridad y eficacia. Por un lado incluye un sistema de telecontrol que garantiza su óptimo funcionamiento las 24 horas del día durante todos los días del año. Asimismo, dispone de un sistema de GPS que permite ganar un tiempo crucial en la localización de la víctima de un paro cardíaco. Dispone también de un servicio de teleasistencia verbal con operadores especializados en emergencias que pueden asesorar al usuario del desfibrilador y envía automáticamente alertas a los servicios de emergencia para que acudan al lugar donde se ha generado la alarma.
 
[Img #6308]La modalidad de renting de este servicio, además de resultar más económica, implica que la empresa B-Safe se haga cargo del mantenimiento de los equipos, de su registro en la Comunitat Valenciana, así como de impartir y acreditar la formación necesaria para su uso.
 
En la rueda de prensa, Signes y Mut han señalado que está en proyecto seguir dotando de desfibriladores a otros servicios municipales, ampliando así el número de espacios cardioprotegidos de la ciudad.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.