El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:07:16 horas

Jueves, 19 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Los vecinos de La Xara proponen habilitar una zona comercial frente al Hospital y los de Jesús Pobre rotondas en la CV-735

Concluyen el primer plazo de exposición al público del Plan General Estructural, con una reunión del foro de la A21 en la que se presentó todo el trabajo realizado durante el mes y medio en que se ha desarrollado el plan de participación pública.

[Img #6310]

Tras 45 días de intensos debates, ayer quedó clausurada la exposición pública del Plan General Estructural de Dénia, un documento urbanístico llamado a vertebrar el desarrollo de la ciudad durante las próximas décadas. En este tiempo, grupos políticos, sociedad civil, empresarios, profesionales, residentes y todo tipo de colectivos han podido realizar sus aportaciones y sugerencias al Plan General Estructural, que una vez las integre, volverá a exposición pública antes de su aprobación definitiva por el pleno municipal.
 
Según han remarcado desde el Ayuntamiento, como colofón a estas semanas de trabajo, el salón de actos de la Casa de Cultura de Dénia acogió en la noche de ayer la exposición de los resultados y conclusiones derivadas de los diversos talleres, coordinados por los departamentos de Planificación Urbanística y Agenda 21, ambos dirigidos por el concejal Vicente Chelet.
 
En lo que respecta al entramado viario estructural, se tiene previsto introducir modificaciones para dar prioridad al aprovechamiento de los caminos existentes sobre la construcción de nuevos viales. Asimismo, también en red viaria, se ha puesto sobre la mesa el desdoblamiento de la carretera de Les Marines, la potenciación del Camí de Gandía o las conexiones con el Montgó.
 
En lo que respecta a los usos del suelo, especialmente en la futura ronda perimetral, se opta mayoritariamente por el predominio del terciario (servicios), se introduce el concepto de infraestructura verde y se alerta de la problemática en torno a los riesgos de inundabilidad que marca el PATRICOVA. Dentro de este mismo apartado, se ha insistido en la necesidad de contar con una zona de reserva para una posible ampliación del polígono industrial, así como reservas de suelo para ubicar la futura estación intermodal con preferencia en el límite exterior de la Ronda Sur, al norte del Hospital de La Pedrera.
 
Sobre La Xara y Jesús Pobre, cabe remarcar que ambas EATIM han contado con talleres propios. Los vecinos de la Xara ha solicitado que se potencie el Camí Fondo y el Camino del Cementerio y que se cree una zona comercial frente al Hospital de Dénia, en Beniadlà, mientras que en los talleres dedicados a Jesús Pobre las peticiones han ido en el sentido de gestionar suelo urbanizable a fin de conseguir que el riurau y el Pinaret pasen a titularidad pública. Otras peticiones realizadas desde la entidad son dos rotondas para mejorar las conexiones con Xàbia y Gata, e incorporar nuevos  elementos locales a un catálogo de infraestructuras verdes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.