Día internacional de la Mujer
Concha Ballester recibe el homenaje todos los vecinos de Dénia
Durante el acto, su hermano le ha dedicado una pieza musical interpretada con la guitarra, el instrumento que ha acompañado a Concha desde su infancia
El acto institucional organizado por el Ajuntament de Dénia con motivo del Día Internacional de la Mujer ha incluido un caluroso homenaje a la dianense Concha Ballester Pons, profesora de guitarra del Conservatorio Tenor Cortis de Dénia y directora artística de la Semana Internacional de Música de Dénia entre 1999 y 2013. Ballester constituye “todo un ejemplo de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, una persona que tomó un camino difícil pero satisfactorio en la defensa de la cultura musical”, en palabras de la concejala de Igualdad, Pepa Sivera. Rodeada de su familia, amigos, compañeros y alumnos, Concha Ballester ha recibido este reconocimiento que el Ajuntament de Dénia realiza desde 2010 a mujeres destacadas en diferentes ámbitos de la cultura y sociedad dianense.
Para desgranar la figura de la homenajeada, han intervenido, junto a la concejala Sivera, su maestro, Joaquín Boscá, con quien inició en la infancia sus estudios de guitarra; Cristina Martí, profesora de guitarra y antigua alumna de Ballester; su sobrina, Blanca Ballester; Manuel González, presidente del Real Club Náutico de Dénia entre 2002 y 2009, cuando Concha Ballester fue vocal de Cultura y promovió la organización en el club de conciertos, conferencias, catas musicales y otras actividades; su hermano Vicente Ballester, quien ha preferido expresar su reconocimiento “como mejor sabe, con la guitarra”, dedicando a su hermana la composición La catedral, de Agustín Barrios, y, por último, su marido, Josele Martín.
Tras recibir de manos de la alcaldesa, Ana Kringe, una metopa de reconocimiento, Ballester ha comenzado su intervención dedicando el homenaje “a las muchas mujeres que son como yo, trabajadoras, amas de casa, esposas y madres”. Ha tenido también unas palabras de agradecimiento y admiración para sus hermanos, Vicente y Chimo; sus padres; su maestro, Joaquín Boscá; Agustín Moreno, promotor de la Escuela Comarcal de Música, Canto y Ballet de Dénia, en la que Ballester comenzó a trabajar en 1983; su alumnado a lo largo de todos estos años de docencia y para su marido, Josele, y su hija, Marián. Y no ha olvidado la reivindicación al reconocer que “en estos años se ha avanzado en materia de igualdad, aunque la equiparación salarial aún no está conseguida y queda mucho por hacer”.
![[Img #6530]](upload/img/periodico/img_6530.jpg)
El acto institucional organizado por el Ajuntament de Dénia con motivo del Día Internacional de la Mujer ha incluido un caluroso homenaje a la dianense Concha Ballester Pons, profesora de guitarra del Conservatorio Tenor Cortis de Dénia y directora artística de la Semana Internacional de Música de Dénia entre 1999 y 2013. Ballester constituye “todo un ejemplo de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, una persona que tomó un camino difícil pero satisfactorio en la defensa de la cultura musical”, en palabras de la concejala de Igualdad, Pepa Sivera. Rodeada de su familia, amigos, compañeros y alumnos, Concha Ballester ha recibido este reconocimiento que el Ajuntament de Dénia realiza desde 2010 a mujeres destacadas en diferentes ámbitos de la cultura y sociedad dianense.
Para desgranar la figura de la homenajeada, han intervenido, junto a la concejala Sivera, su maestro, Joaquín Boscá, con quien inició en la infancia sus estudios de guitarra; Cristina Martí, profesora de guitarra y antigua alumna de Ballester; su sobrina, Blanca Ballester; Manuel González, presidente del Real Club Náutico de Dénia entre 2002 y 2009, cuando Concha Ballester fue vocal de Cultura y promovió la organización en el club de conciertos, conferencias, catas musicales y otras actividades; su hermano Vicente Ballester, quien ha preferido expresar su reconocimiento “como mejor sabe, con la guitarra”, dedicando a su hermana la composición La catedral, de Agustín Barrios, y, por último, su marido, Josele Martín.
Tras recibir de manos de la alcaldesa, Ana Kringe, una metopa de reconocimiento, Ballester ha comenzado su intervención dedicando el homenaje “a las muchas mujeres que son como yo, trabajadoras, amas de casa, esposas y madres”. Ha tenido también unas palabras de agradecimiento y admiración para sus hermanos, Vicente y Chimo; sus padres; su maestro, Joaquín Boscá; Agustín Moreno, promotor de la Escuela Comarcal de Música, Canto y Ballet de Dénia, en la que Ballester comenzó a trabajar en 1983; su alumnado a lo largo de todos estos años de docencia y para su marido, Josele, y su hija, Marián. Y no ha olvidado la reivindicación al reconocer que “en estos años se ha avanzado en materia de igualdad, aunque la equiparación salarial aún no está conseguida y queda mucho por hacer”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220