Carlos López
Viernes, 13 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:
La CHJ amenaza a Dénia con cerrar la planta de Racons si no resuelve los vertidos de la salmuera
El gobierno local defiende la necesidad de mantener la planta en funcionamiento para garantizar el abastecimiento a la ciudad y se expresa la voluntad de buscar una solución técnica al problema
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Dénia en el que conmina al cierre de la planta desaladora de Racons, debido a que no ha resuelto de forma satisfactoria para la administración medioambiental qué hacer con los restos que resultan de desalar el agua.
Los hechos los ha dado a conocer hoy el portavoz del equipo de gobierno, Vicente Chelet, en el transcurso de la rueda de prensa semanal para informar sobre los asuntos aprobados en la Junta de gobierno. Chelet ha indicado que la denuncia de la Confederación se remonta a 1996 cuando el ayuntamiento recibió el primer requerimiento de para que se solucionara el problema sin que ha día de hoy se haya resuelto.
Ahora se ha recibido un nuevo aviso de la CHJ, conminando al cierre de la planta si no se acaba con los vertidos. La Junta de Gobierno ha acordado responder con un escrito en el que se defiende que la necesidad de mantener la planta en funcionamiento para garantizar el abastecimiento a la ciudad y se expresa la voluntad de buscar una solución técnica al problema.
Qué hacer con la salmuera, uno de los inconvenientes de las desaladoras
En el proceso de desalación del agua, el agua se convierte en potable al retirarle la sal. Una sal que se conoce como salmuera y que presenta una muy elevada concentración de salitre. Dar una solución a este vertido es uno de los principales problemas que presentan las estaciones desaladoras de agua de mar: Por ejemplo en el caso de Xàbia -que cuenta con una instalación de estas y con gran capacidad de producción- la salmuera se mezcla con agua de mar en una relación de 1/3 y se vierte en el Canal de la Fontana.
La solución que tiene Dénia sobre la mesa cuesta menos de un millón de euros
El ayuntamiento está estudiando una alternativa técnica para solucionar el problema de vertidos de residuos de sal de la planta potabilizadora al río Racons que resulte menos costosa que la construcción de un emisario submarino al mar. El emisario tendría un coste cercano a los 2,5 millones de euros mientras que la propuesta que está barajando el consistorio, desarrollada por la Universidad de Alicante, no superaría el millón de euros de coste.
200.000 euros a la mejora de las instalaciones del polideportivo municipal
El ayuntamiento de Dénia va a acometer un proyecto de mejora de las instalaciones del Polideportivo Municipal. La Junta de Gobierno celebrada esta semana aprobó iniciar el expediente de contratación de las obras, valoradas en 200.000 euros más IVA, según ha informado hoy el concejal de Servicios Económicos, Vicente Chelet.
La principal actuación consistirá en cerrar con puertas el tramo del Camí del Regatxo que discurre paralelo a la pista de atletismo y tumbar el muro divisorio que la separa del vial, de manera que quede un recinto integrado y completamente cerrado. También está previsto adecuar parte del graderío. Chelet ha indicado que las obras finalizarán antes de la celebración de los Mini Jocs de la Marina Alta, programados del 15 al 17 de mayo.
Obras en el paseo del puerto
La Junta también ha aprobado el proyecto de realización de las obras de reurbanización del paseo del puerto en el tramo comprendido entre la zona donde se instala la plaza de bous a la mar y la calle Marqués de Campo, una vez que la conselleria ha incorporado al documento las modificaciones exigidas por el ayuntamiento. Está previsto que estas obras finalicen antes del verano.
![[Img #6613]](upload/img/periodico/img_6613.jpg)
Los hechos los ha dado a conocer hoy el portavoz del equipo de gobierno, Vicente Chelet, en el transcurso de la rueda de prensa semanal para informar sobre los asuntos aprobados en la Junta de gobierno. Chelet ha indicado que la denuncia de la Confederación se remonta a 1996 cuando el ayuntamiento recibió el primer requerimiento de para que se solucionara el problema sin que ha día de hoy se haya resuelto.
Ahora se ha recibido un nuevo aviso de la CHJ, conminando al cierre de la planta si no se acaba con los vertidos. La Junta de Gobierno ha acordado responder con un escrito en el que se defiende que la necesidad de mantener la planta en funcionamiento para garantizar el abastecimiento a la ciudad y se expresa la voluntad de buscar una solución técnica al problema.
Qué hacer con la salmuera, uno de los inconvenientes de las desaladoras
En el proceso de desalación del agua, el agua se convierte en potable al retirarle la sal. Una sal que se conoce como salmuera y que presenta una muy elevada concentración de salitre. Dar una solución a este vertido es uno de los principales problemas que presentan las estaciones desaladoras de agua de mar: Por ejemplo en el caso de Xàbia -que cuenta con una instalación de estas y con gran capacidad de producción- la salmuera se mezcla con agua de mar en una relación de 1/3 y se vierte en el Canal de la Fontana.
La solución que tiene Dénia sobre la mesa cuesta menos de un millón de euros
El ayuntamiento está estudiando una alternativa técnica para solucionar el problema de vertidos de residuos de sal de la planta potabilizadora al río Racons que resulte menos costosa que la construcción de un emisario submarino al mar. El emisario tendría un coste cercano a los 2,5 millones de euros mientras que la propuesta que está barajando el consistorio, desarrollada por la Universidad de Alicante, no superaría el millón de euros de coste.
200.000 euros a la mejora de las instalaciones del polideportivo municipal
El ayuntamiento de Dénia va a acometer un proyecto de mejora de las instalaciones del Polideportivo Municipal. La Junta de Gobierno celebrada esta semana aprobó iniciar el expediente de contratación de las obras, valoradas en 200.000 euros más IVA, según ha informado hoy el concejal de Servicios Económicos, Vicente Chelet.
La principal actuación consistirá en cerrar con puertas el tramo del Camí del Regatxo que discurre paralelo a la pista de atletismo y tumbar el muro divisorio que la separa del vial, de manera que quede un recinto integrado y completamente cerrado. También está previsto adecuar parte del graderío. Chelet ha indicado que las obras finalizarán antes de la celebración de los Mini Jocs de la Marina Alta, programados del 15 al 17 de mayo.
Obras en el paseo del puerto
La Junta también ha aprobado el proyecto de realización de las obras de reurbanización del paseo del puerto en el tramo comprendido entre la zona donde se instala la plaza de bous a la mar y la calle Marqués de Campo, una vez que la conselleria ha incorporado al documento las modificaciones exigidas por el ayuntamiento. Está previsto que estas obras finalicen antes del verano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220