El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:20:26 horas

Carlos López
Sábado, 14 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Dénia acabará 2015 con una deuda de 25 millones de euros

El equipo de gobierno cierra las cuentas del pasado año con un remanente de tesorería de 3,8 millones, que el alcalde que salga de las urnas podrá disponer a su antojo

[Img #6619]El concejal de Hacienda, Vicente Chelet sacó ayer pecho de la buena gestión económica que ha desarrollado el equipo de gobierno y en particular el difícil asunto de las cuentas. Chelet anunció que al cierre de 2015 el municipio terminará con una deuda de 25 millones y destacó que es la primera vez en la democracia que la relación deuda/ingresos se situará en el 50%. 
 
El edil recordó que en 1999 esta relación situó en el 120% y “después de haber pasado la peor crisis conocida en España, podemos decir que el endeudamiento está al 50%”. Eso lo ha logrado Dénia “tras haber realizado un plan de ajuste de 14 millones de euros”. 
 
 Chelet avanzó que en el pleno ordinario de marzo se dará cuenta de la liquidación y el cierre del presupuesto de 2014 y anunció que el remanente de tesorería para gastos generales es de 3,86 millones de euros. Además, aseguró que nuevamente el año arrojará un superávit entre ingresos y gastos “rondará esas cantidades”, matizó.  
Este dinero que surge de partidas del presupuesto de las que no se ha gastado todo el importe previsto, podrá ser utilizado por el nuevo gobierno para diferentes inversiones, eso sí, que no supongan aumento del gasto corriente. 
 
Solo 207.000 euros pendientes de pago, del año pasado
 
Otro de los datos que puso sobre la mesa el edil de Hacienda fue el notable descenso en las facturas que cerrado el presupuesto del año pasado están pendiente de pago. Según comentó “normalmente el importe de todas esas facturas ascendía a unos 2 millones de euros”, sin embargo, este año son 207.000 euros, lo que representa subrayó Chelet “un descenso de más del 90% de toda la facturación descontrolada”. 
 
El edil destacó el esfuerzo de control de todas las partidas y las retenciones de crédito que han realizado los departamentos y afirmó que esto supone que al inicio del nuevo año “no haya perjuicio en el presupuesto”. Esto es que no haya partidas de gasto que empiecen con menos cantidad de la prevista, por haber tenido que abonarse facturas de años anteriores. 
 
Bajar de los 30 días de pago en el segundo trimestre
 
Chelet dio datos sobre el plazo medio de pago de las facturas, cuya cifra final, se conocerá los primeros días de abril, pero aún así afirmó que sigue en los mismos términos que a final de año. No obstante, explicó que “de cara al segundo trimestre del año el Ayuntamiento estaría en disposición de rebajar ese plazo”. 
 
El edil pidió disculpas por “algunas demoras” que ha habido en el pago de las facturas durante este primer trimestre y es que en el departamento de Hacienda se han realizado diversas mejoras en los programas de contabilidad y gestión. Fruto de la aplicación de los sistemas de facturación electrónica. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.