El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 13:27:54 horas

Carlos López
Lunes, 18 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Especial Elecciones en Déniadigital

Rafa Carrió: "Haremos una auditoría para saber como están las finanzas del Ayuntamiento"

El candidato de Compromís, responde el cuestionario electoral de Déniadigital y anuncia que quiere implantar una app de participación directa para que los vecinos pregunten en los plenos, en las comisiones, en cada concejalía.

[Img #7436]

Rafa Carrió es el candidato de Compromís a la alcaldía de Dénia. Tiene 57 años y está diplomado en Magisterio por la Universitat de Valencia. Ha sido empleado de banca en la gestión y dirección de entidades financieras. Procede de la Rondalla, Vent, Pols i Pua y es fallero del distrito Centro. 

 

Defínete en tres palabras

 

No me gustaría que quedase presuntuoso, pero me considero una persona responsable, dialogante y decidida.

 

Haz una valoración de la lista que presenta tu partido.

 

Un grupo de gente mayoritariamente joven, bien avenidos. Muy preparados y con ganas. Con una implicación tremenda por cambiar el rumbo del ayuntamiento y de la Generalitat.

 

¿Por qué crees que los vecinos deberían votarte a ti?

 

Creo enteder lo que le ocurre a la gente. Yo apuesto por los partidos nuevos en las instituciones y por el pluripartidismo. Los vecinos quieren opciones diferentes a las que han ostentado el poder en los últimos años. Modestamente pienso que mi experiencia profesional en la gestión de equipos, el diálogo y la búsqueda de consensos puede ser determinante en un ayuntamiento que se presupone compuesto por muchas fuerzas políticas.

 

[Img #7439]¿Qué crees que puedes aportar tu y el equipo al ayuntamiento?

 

Trabajo, trabajo y trabajo. Queremos escuchar a todos los vecinos y abrir las puertas del consistorio a la ciudadanía. Es importante que el ayuntamiento impulse iniciativas para generar puestos de trabajo y que respalde con todos los medios de que disponga a aquellas personas castigadas por la crisis. La transparencia y la honradez deben triunfar sobre las peleas, la mala gestión y los personalismos que se han instalado con el PP y CU –su marca blanca– en el consistorio.

 

Ponle nota a la legislatura que ahora acaba y las razones de la misma.

 

Un suspenso. Ha sido un desastre. Este equipo de gobierno llegó hace seis años con una moción de censura y pasado el tiempo todos nos hemos dado cuenta de su inutilidad, de la incapacidad de llegar a acuerdos entre los mismos integrantes del PP y CU, de la nefasta gestión y de ser un grupo de ediles que han gobernado de espaldas a la ciudad.

 

¿Cuáles son los principales aspectos que lleváis en el programa electoral?

 

Lo he apuntado un poco entre líneas en las anteriores respuestas. Queremos impulsar la ciudad desde el punto de vista económico. La tasa de paro es de escándalo. Hay que ayudar a los necesitados y crear empleo. Por eso hemos propuesto la creación de un Consell Local d’Ocupació donde estén representados el consistorio, el Creama, el Servef, las diferentes patronales, los sindicatos, la UNED, el CDT, los tres institutos de secundaria y FP... Debe ser prioritario fomentar sinergias para crear y encontrar empleo para nuestros parados, para nuestras mujeres, para nuestros jóvenes universitarios.

 

No hemos hecho un programa para prometer lo imposible, como han hecho otros. Lo primero que haremos es hacer una auditoría para conocer la situación real de las arcas municipales y, a partir de ese momento, sabremos qué podemos hacer; aunque nuestras prioridades son claras: las personas.

 

Urbanismo: Que hacemos con el PGE de Dénia?

 

Lo hemos dicho por activa y por pasiva. El PGE exprés que nos han presentado no responde a lo que Dénia requiere en este momento. Creemos que debe ser el próximo equipo de gobierno quien lo lleve adelante y lo convierta en un documento útil, abierto a la ciudadanía y participativo.

 

[Img #7438]Economía y empleo. Propuestas.

 

Como he dicho antes son nuestra piedra angular del programa. El turismo debe cambiar. Tenemos 25.000 viviendas que están vacías casi todo el año. Hay que incentivar los alquileres –por ejemplo– para que la gente venga más a Dénia y consuma en nuestra ciudad. También hay que potenciar el comercio de proximidad y generar los servicios necesarios para que Dénia no acabe siendo sólo un parque de viviendas para vender o alquilar casas.

 

Cultura y Educación. Propuestas.

 

Es curioso como el PP ha abandonado a los artistas locales gástandose dinero en artistas de renombre que nos cuestan mucho dinero. Recordemos que Ana Kringe se estrenó en la política de grandes eventos del PP gastándose 200.000 euros de todos los dianenses en un concierto de Chayanne. Queremos llevar a cabo la contratación en fiestas y a lo largo del año de los grupos de jazz, folk, rock, charangas, teatro... de nuestra ciudad.

 

Esas pequeñas contrataciones generan poco a poco riqueza: se contratan equipos de sonido de aquí, escenarios, se graban discos en los estudios locales... todos salimos beneficiados y además, hay gente muy buena de Dénia tocando fuera y aquí lo tienen muy complicado. Eso se tiene que arreglar. Respecto a la Educación estoy seguro de que si Compromís gobierna en la Generalitat la cartera educativa mejorará tras años de recortes del PP y de machacar a la educación pública.

 

Qué propuestas tenéis en materia juventud y en especial para los jóvenes de +18 años..

 

Queremos que los jóvenes tengan más oportunidades en el trabajo y que su trabajo sea digno. Es uno de los objetivos que se tiene que marcar el Consell Local d’Ocupació. Tenemos que luchar porque no recorten más en becas de estudios, en becas de transporte, en becas de alquiler. Nuestros estudiantes se van a València y Alacant y sufren una discriminación tremenda con respecto a los que tienen la suerte de ser de esas ciudades. Estamos en contra del 3+2.

 

El PP nos quiere devolver a la época en la que solamente los ricos podían estudiar. Hicimos un estudio al respecto. A un universitario de Dénia le costará una carrera 28.000 euros frente a los 23.000 actuales si se consolida la fórmula de 3 años de grado más 2 de máster. Un estudiante de València o Alacant paga solo la matrícula y las tasas; no el transporte, la comida, el alquiler...

 

Transparencia y participación. ¿Es Dénia un ayuntamiento transparente? 

 

Tenemos que cambiar mucho. Cuando gobernamos, hasta que la moción de censura nos apartó hace más de seis años, implantamos una Agenda Local 21 participativa, abierta y con mucha iniciativa. Todo aquello quedó en un espejismo. Habrá que reactivar aquel trabajo. También queremos que nuestros ciudadanos hablen con nosotros de la mejor manera, que fluya la comunicación. Hemos presentado propuestas para implantar app de participación directa (appgree) para que los vecinos pregunten en los plenos, en las comisiones, en cada concejalía. En materia turística nos gustaría aplicar iniciativas similares a las de triporg (gestión de programa y agenda turística para los visitantes). Y, evidentemente, presupuestos participativos, transparencia en los sueldos, gastos, inversiones, etc.

 

¿Cual será la primera medida al llegar al ayuntamiento si accede al gobierno?

 

Hay mucho por hacer. No va a ser fácil. La auditoria es una de ellas pero hay muchas reivindicaciones vecinales (asfaltados, iluminación, señalítica, suciedad...) que habrá que acometer de inmediato.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.