Carlos López
Miércoles, 20 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Marina Alta Emprende demanda una revisión del Estatuto del Autónomo
Miguel Molina y Antonio Losada describen la situación del colectivo a través de la charla ‘El Autónono en España: Camina o Revienta’
El colectivo Marina Alta Emprende (MAE), junto con la asociación Volem, analizó hace unos días la situación del autónomo a través de una jornada abierta de información orientada a pymes y autónomos. La misma se celebró en la Casa de la Cultura de Denia, donde tanto los ponentes como posteriormente los asistentes hicieron un repaso a la situación actual del autónomo, lamentando la falta de ayudas y demandando una profunda revisión de la ley que equipare los derechos de este colectivo, que se considera vital y clave para la recuperación económica.
Miguel Molina (Economista) y Antonio Losada (Técnico de la Tesorería General de la Seguridad Social), fueron los encargados de hacer un repaso a la situación actual del colectivo emprendedor, describiendo el panorama actual al que se debe enfrentar el autónomo. En primer lugar, Molina se encargó de exponer cómo son los inicios de un emprendedor cuando decide actuar por cuenta propia y los formalismos y obligaciones que debe cumplir ante la Agencia Tributaria y la TGSS. Fue especialmente crítico con las obligaciones en materia de IRPF a la que son sometidos los autónomos que menos facturan.
Por su parte, Antonio Losada, dada su dilatada experiencia como funcionario de la TGSS, explicó las novedades en las ayudas a las que optan los nuevos autónomos, así como en materia de contratación. Losada igualmente comentó que se precisan de importantes reformas, pero que éstas deben hacerse con cautela para poder mantener la viabilidad del estado de bienestar.
Ambos coincidieron en las grandes reformas que serían necesarias para aliviar a dicho colectivo, que además, y según los ponentes, es un sector (el del autónomo) clave en nuestra recuperación económica. Al final de la charla hubo espacio para ruegos y preguntas, espacio que se alargó en una interesante tertulia entre asistentes y ponentes donde se puso de manifiesto las inquietudes de los trabajadores por cuenta.
La próxima charla que organizará la asociación Marina Alta Emprende tendrá lugar el próximo 4 de junio. Será una charla-taller impartida por Josué Gadea, quién explicará Cómo atraer 200 clientes potenciales para tu negocio cada mes.
![[Img #7474]](upload/img/periodico/img_7474.jpg)
El colectivo Marina Alta Emprende (MAE), junto con la asociación Volem, analizó hace unos días la situación del autónomo a través de una jornada abierta de información orientada a pymes y autónomos. La misma se celebró en la Casa de la Cultura de Denia, donde tanto los ponentes como posteriormente los asistentes hicieron un repaso a la situación actual del autónomo, lamentando la falta de ayudas y demandando una profunda revisión de la ley que equipare los derechos de este colectivo, que se considera vital y clave para la recuperación económica.
Miguel Molina (Economista) y Antonio Losada (Técnico de la Tesorería General de la Seguridad Social), fueron los encargados de hacer un repaso a la situación actual del colectivo emprendedor, describiendo el panorama actual al que se debe enfrentar el autónomo. En primer lugar, Molina se encargó de exponer cómo son los inicios de un emprendedor cuando decide actuar por cuenta propia y los formalismos y obligaciones que debe cumplir ante la Agencia Tributaria y la TGSS. Fue especialmente crítico con las obligaciones en materia de IRPF a la que son sometidos los autónomos que menos facturan.
Por su parte, Antonio Losada, dada su dilatada experiencia como funcionario de la TGSS, explicó las novedades en las ayudas a las que optan los nuevos autónomos, así como en materia de contratación. Losada igualmente comentó que se precisan de importantes reformas, pero que éstas deben hacerse con cautela para poder mantener la viabilidad del estado de bienestar.
Ambos coincidieron en las grandes reformas que serían necesarias para aliviar a dicho colectivo, que además, y según los ponentes, es un sector (el del autónomo) clave en nuestra recuperación económica. Al final de la charla hubo espacio para ruegos y preguntas, espacio que se alargó en una interesante tertulia entre asistentes y ponentes donde se puso de manifiesto las inquietudes de los trabajadores por cuenta.
La próxima charla que organizará la asociación Marina Alta Emprende tendrá lugar el próximo 4 de junio. Será una charla-taller impartida por Josué Gadea, quién explicará Cómo atraer 200 clientes potenciales para tu negocio cada mes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48