Francisco Miguel Sánchez Zurita: "Fomentaremos la creación de agrupaciones de empresas locales para aprovechar sinergias"
El candidato de UPyD, responde a nuestro cuestionario electoral, propone que el "Ayuntamiento que pueda atender a los residentes en su idioma" y asegura que Dénia está muy lejos de lo que "consideramos un ayuntamiento transparente".
![[Img #7491]](upload/img/periodico/img_7491.jpg)
Soy Francisco Miguel Sánchez Zurita, aunque todo el mundo me conoce como Paco, o como Zurita, que es mi segundo apellido y el más sonoro de los dos. Creo que la mejor manera de definir a una persona es con las cosas que le apasionan, a mí, además de la política, por eso me afilié a UPyD en el 2008, me gusta el cine y las series de televisión. Empecé a estudiar Psicologia por afición y sigo sacando asignaturas en la UNED de Dénia. En la misma UNED me saqué el título de experto universitario en administración y gestión de empresas. El último libro que he leído ha sido uno de Petros Márkaris llamado “liquidación final” una novela negra ambientada en la Grecia de la crisis, una situación que lamentablemente no nos es del todo ajena. Si tengo que elegir una canción, seguramente cambiaría según el día que me preguntes, pero hoy me quedaría con “When loves comes to town” de los U2 con B. B. King. Para perderme, me perdería por el Montgó, pero no te voy a decir el lugar concreto para que no vengas a buscarme, esa es la idea de perderse.
Defínete en tres palabras: Reservado, leal, fiable
Haz una valoración de la lista que presenta tu partido
La he definido varias veces como una lista de novatos, es la primera vez que presentamos lista en Dénia, y para todos es la primera experiencia en una lista de un partido político a las municipales en Dénia.
¿Por qué crees que los vecinos deberían votarte a ti?
Es difícil decir porque a mí, pero me es muy sencillo decir porque no deberían votarme. Si los vecinos quieren que todo continúe como está, que nada cambie, entonces mejor que voten a otro. Si les parece que en Denia se están haciendo las cosas bien desde el Ayuntamiento, y creen que tienen toda la información sobre la gestión del mismo, entonces nosotros no somos su opción. Si lo que quieren es más fiestas, mejor que miren en otro partido. Si les parece que Dénia no necesita plantearse su modelo de ciudad, de una manera seria y responsable, y con la vista puesta en las futuras generaciones, entonces no somos lo que ellos creen que necesita Dénia. Creo que con definir las cosas por las que no deben votarnos puede quedar claro que pueden esperar de nosotros.
¿qué crees que puedes aportar tu y el equipo al ayuntamiento?
Sentido común, compromiso con la realidad, transparencia y gestión eficaz de los recursos.
Ponle nota a la legislatura que se acaba y las razones de la misma
2, porque ponerle un 0 me parece muy duro. La nota la pongo en función de las promesas de la campaña y su grado de cumplimiento. Como en cualquier cosa, uno de los factores de valoración tiene que ser el resultado, en Dénia seguimos hablando del tren de la costa y del PGOU, sin decir nada de las pequeñas cosas como la limpieza o las farolas del montgó. En temas como alcantarillado, casi prefiero no entrar. En fin, un 2 porque seguramente algo habrán hecho bien y tampoco me parece que deba calificarles con un 0 y quedar como el profe malo que es muy duro con los alumnos.
¿Qué le falta a Dénia/que le sobra y que es lo que más urge...
Falta transparencia, los dueños del ayuntamiento, que son los vecinos de Dénia, tienen que conocer cómo se está gestionando el mismo. Sobra prepotencia de la clase política y basura en las calles. Lo más urgente adecentar las calles y preparar la temporada estival y al mismo tiempo acometer el urbanismo.
¿Cuáles son los principales aspectos que lleváis en el programa electoral?
Queremos lograr una administración local autónoma, eficaz y dotada de medios suficientes para ser accesible al ciudadano, para ello una de las herramientas que creemos mejores es la técnica del presupuesto base cero, que consiste en hacer el presupuesto con las necesidades que los diferentes jefes de departamento nos hagan llegar para el siguiente ejercicio. Queremos un Ayuntamiento transparente, donde todos los vecinos conozcan las cuentas, liquidaciones, la ejecución del presupuesto, los gastos en viajes, toda la información sobre la gestión del Ayuntamiento que es de todos, no sólo de los que gobiernan. Queremos ofrecer una atención y servicios de calidad, eliminando las dificultades para la participación en la toma de decisiones, y permitiendo que se pueda tomar la palabra en el pleno. Contrataremos al personal por procedimientos públicos basados en la igualdad de oportunidades, el mérito y la capacidad. Queremos un Ayuntamiento que puedan atender a los residentes extranjeros en sus lenguas de origen, especialmente Alemán, Inglés, Francés y Ruso.
Urbanismo: ¿que hacemos con el PGE de Dénia?
Desde el minuto 1 empezar a trabajar con la documentación disponible del actual PGE, a consensuar con el resto de formaciones y con los vecinos el modelo y tener claro que al final de 2017 tenemos que tener el urbanismo regulado en Dénia.
Economía y empleo: Podrías concretar que propuestas tenéis en este campo, para revitalizar la economía o darle un impulso..
Nuestras medidas son sencillas, pero creemos que pueden generar un cambio en positivo, apoyaremos y favoreceremos las políticas estatales y autonómicas que impulsen la creación de empresas en nuestra ciudad, sobre todo aquellas con base tecnológica y/o turística. Fomentaremos la creación de agrupaciones de empresas locales que puedan aprovechar sus sinergias y ventajas competitivas comunes. Es necesario apoyar al pequeño comercio, a fin de evitar que haya una oferta oligopolista en el sector comercial de nuestra ciudad, además de facilitar la implantación de empresas turísticas y de ocio, como modo de creación de nuevos puestos de trabajo, conjugando siempre la diversión y el descanso, gestionar de manera integral las playas y nuestro entorno, con el objetivo de recuperar su máxima calidad. Necesitamos promover un sector turístico estable y de calidad durante todos los meses del año, a través de la oferta amplia de posibilidades de turismo vacacional, deportivo y de festivales, además de potenciar la proyección exterior de la ciudad de Dénia, en ferias sectoriales, como vía primordial para la captación de oportunidades.
Cultura y Educación: ¿cuáles son las propuestas que tiene vuestro partido en esta materia?
En cuanto a Cultura, fomentaremos y apoyaremos los actos culturales y artísticos no solo en recintos cerrados, sino al aire libre, al alcance de todos; impulsaremos a las galerías y espacios de exhibición artística como lugares idóneos para el encuentro, creación y relación comercial entre agentes culturales. Queremos optimizar los espacios culturales de nuestra ciudad, concertando su utilización con asociaciones, colectivos culturales y artísticos no profesionales; y apoyaremos al comercio cultural local, circuitos alternativos de exhibición, locales de música en directo, etc.…, ayudando así al desarrollo económico de la ciudad; además de poner en valor nuestro patrimonio histórico y cultural.
En la parte de Educación, promoveremos un plan de actuación contra el absentismo escolar y en el que se incluya la promoción de escuelas para padres, encaminado a la información y orientación escolar; destinaremos en el presupuesto municipal una partida suficiente encaminada, mediante la concesión de ayudas económicas a las familias con necesidades económicas reales y demostrables para conseguir la igualdad de oportunidades; promoveremos las asociaciones juveniles mediante la cesión temporal de espacios o medios públicos; realizaremos un plan para la revisión y actuación en el mantenimiento de las instalaciones educativas y queremos desarrollar programas de gestión alternativa de conflictos.
Juventud: detallanos alguna de las medidas que pondréis en marcha si accedeis al poder para los jóvenes a partir de 18 años.
Aunque no tenemos unas medidas diseñadas en función de la franja de edad, si creemos que la promoción de asociaciones juveniles, el desarrollo de programas de gestión alternativa de conflictos, el fomento de actividades culturales al aire libre, el optimizar los espacios culturales de nuestra ciudad concertando su uso con asociaciones, colectivos culturales y artísticos no profesionales, el apoyar locales de música en directo o la creación de un circuito urbano de running y bicicleta pueden ser especialmente atractivas para esa franja de edad.
Transparencia y Participación: Propuestas para la regeneración de la vida y el acceso a la información.. ¿es Dénia transparente?
Denia está muy lejos de lo que nosotros consideramos un ayuntamiento transparente, en ese sentido ya hemos propuesto al resto de formaciones que se presentan a las elecciones una serie de medidas de transparencia, pero a fecha de hoy no hemos recibido ninguna respuesta. Esta propuesta en concreto, que es una propuesta de mínimos que recogería publicar en la web del ayuntamiento, o en otra habilitada para este propósito lo siguiente: la relación de los puestos de trabajo; los acuerdos de la Junta de Gobierno; las modificaciones presupuestarias que apruebe el Pleno; la liquidación completa y desglosada del presupuesto; los informes de auditoría o de fiscalización; el importe de la deuda total y su evolución en los últimos ejercicios; los informes sobre estabilidad presupuestaria; los gastos de los grupos municipales, su contabilidad y la retribución de cada uno de los concejales, sin perjuicio de la protección de datos personales; los viajes que se realizan con cargo al presupuesto municipal, incluyendo el destino del viaje, la duración, motivo del viaje (incluidos órdenes del día de las reuniones o actividades que se prevean realizar), personas que componen la delegación (tanto concejales como personal del Ayuntamiento), medios de transporte utilizados y categorías de los hoteles de alojamiento.
¿Cuál será la primera medida que tomes si accedes al gobierno?
En primer lugar empezar los trabajos para que Dénia tenga un urbanismo del siglo XXI y al mismo tiempo para que el Ayuntamiento sea mucho más transparente para los vecinos.
![[Img #7491]](upload/img/periodico/img_7491.jpg)
Soy Francisco Miguel Sánchez Zurita, aunque todo el mundo me conoce como Paco, o como Zurita, que es mi segundo apellido y el más sonoro de los dos. Creo que la mejor manera de definir a una persona es con las cosas que le apasionan, a mí, además de la política, por eso me afilié a UPyD en el 2008, me gusta el cine y las series de televisión. Empecé a estudiar Psicologia por afición y sigo sacando asignaturas en la UNED de Dénia. En la misma UNED me saqué el título de experto universitario en administración y gestión de empresas. El último libro que he leído ha sido uno de Petros Márkaris llamado “liquidación final” una novela negra ambientada en la Grecia de la crisis, una situación que lamentablemente no nos es del todo ajena. Si tengo que elegir una canción, seguramente cambiaría según el día que me preguntes, pero hoy me quedaría con “When loves comes to town” de los U2 con B. B. King. Para perderme, me perdería por el Montgó, pero no te voy a decir el lugar concreto para que no vengas a buscarme, esa es la idea de perderse.
Defínete en tres palabras: Reservado, leal, fiable
Haz una valoración de la lista que presenta tu partido
La he definido varias veces como una lista de novatos, es la primera vez que presentamos lista en Dénia, y para todos es la primera experiencia en una lista de un partido político a las municipales en Dénia.
¿Por qué crees que los vecinos deberían votarte a ti?
Es difícil decir porque a mí, pero me es muy sencillo decir porque no deberían votarme. Si los vecinos quieren que todo continúe como está, que nada cambie, entonces mejor que voten a otro. Si les parece que en Denia se están haciendo las cosas bien desde el Ayuntamiento, y creen que tienen toda la información sobre la gestión del mismo, entonces nosotros no somos su opción. Si lo que quieren es más fiestas, mejor que miren en otro partido. Si les parece que Dénia no necesita plantearse su modelo de ciudad, de una manera seria y responsable, y con la vista puesta en las futuras generaciones, entonces no somos lo que ellos creen que necesita Dénia. Creo que con definir las cosas por las que no deben votarnos puede quedar claro que pueden esperar de nosotros.
¿qué crees que puedes aportar tu y el equipo al ayuntamiento?
Sentido común, compromiso con la realidad, transparencia y gestión eficaz de los recursos.
Ponle nota a la legislatura que se acaba y las razones de la misma
2, porque ponerle un 0 me parece muy duro. La nota la pongo en función de las promesas de la campaña y su grado de cumplimiento. Como en cualquier cosa, uno de los factores de valoración tiene que ser el resultado, en Dénia seguimos hablando del tren de la costa y del PGOU, sin decir nada de las pequeñas cosas como la limpieza o las farolas del montgó. En temas como alcantarillado, casi prefiero no entrar. En fin, un 2 porque seguramente algo habrán hecho bien y tampoco me parece que deba calificarles con un 0 y quedar como el profe malo que es muy duro con los alumnos.
¿Qué le falta a Dénia/que le sobra y que es lo que más urge...
Falta transparencia, los dueños del ayuntamiento, que son los vecinos de Dénia, tienen que conocer cómo se está gestionando el mismo. Sobra prepotencia de la clase política y basura en las calles. Lo más urgente adecentar las calles y preparar la temporada estival y al mismo tiempo acometer el urbanismo.
¿Cuáles son los principales aspectos que lleváis en el programa electoral?
Queremos lograr una administración local autónoma, eficaz y dotada de medios suficientes para ser accesible al ciudadano, para ello una de las herramientas que creemos mejores es la técnica del presupuesto base cero, que consiste en hacer el presupuesto con las necesidades que los diferentes jefes de departamento nos hagan llegar para el siguiente ejercicio. Queremos un Ayuntamiento transparente, donde todos los vecinos conozcan las cuentas, liquidaciones, la ejecución del presupuesto, los gastos en viajes, toda la información sobre la gestión del Ayuntamiento que es de todos, no sólo de los que gobiernan. Queremos ofrecer una atención y servicios de calidad, eliminando las dificultades para la participación en la toma de decisiones, y permitiendo que se pueda tomar la palabra en el pleno. Contrataremos al personal por procedimientos públicos basados en la igualdad de oportunidades, el mérito y la capacidad. Queremos un Ayuntamiento que puedan atender a los residentes extranjeros en sus lenguas de origen, especialmente Alemán, Inglés, Francés y Ruso.
Urbanismo: ¿que hacemos con el PGE de Dénia?
Desde el minuto 1 empezar a trabajar con la documentación disponible del actual PGE, a consensuar con el resto de formaciones y con los vecinos el modelo y tener claro que al final de 2017 tenemos que tener el urbanismo regulado en Dénia.
Economía y empleo: Podrías concretar que propuestas tenéis en este campo, para revitalizar la economía o darle un impulso..
Nuestras medidas son sencillas, pero creemos que pueden generar un cambio en positivo, apoyaremos y favoreceremos las políticas estatales y autonómicas que impulsen la creación de empresas en nuestra ciudad, sobre todo aquellas con base tecnológica y/o turística. Fomentaremos la creación de agrupaciones de empresas locales que puedan aprovechar sus sinergias y ventajas competitivas comunes. Es necesario apoyar al pequeño comercio, a fin de evitar que haya una oferta oligopolista en el sector comercial de nuestra ciudad, además de facilitar la implantación de empresas turísticas y de ocio, como modo de creación de nuevos puestos de trabajo, conjugando siempre la diversión y el descanso, gestionar de manera integral las playas y nuestro entorno, con el objetivo de recuperar su máxima calidad. Necesitamos promover un sector turístico estable y de calidad durante todos los meses del año, a través de la oferta amplia de posibilidades de turismo vacacional, deportivo y de festivales, además de potenciar la proyección exterior de la ciudad de Dénia, en ferias sectoriales, como vía primordial para la captación de oportunidades.
Cultura y Educación: ¿cuáles son las propuestas que tiene vuestro partido en esta materia?
En cuanto a Cultura, fomentaremos y apoyaremos los actos culturales y artísticos no solo en recintos cerrados, sino al aire libre, al alcance de todos; impulsaremos a las galerías y espacios de exhibición artística como lugares idóneos para el encuentro, creación y relación comercial entre agentes culturales. Queremos optimizar los espacios culturales de nuestra ciudad, concertando su utilización con asociaciones, colectivos culturales y artísticos no profesionales; y apoyaremos al comercio cultural local, circuitos alternativos de exhibición, locales de música en directo, etc.…, ayudando así al desarrollo económico de la ciudad; además de poner en valor nuestro patrimonio histórico y cultural.
En la parte de Educación, promoveremos un plan de actuación contra el absentismo escolar y en el que se incluya la promoción de escuelas para padres, encaminado a la información y orientación escolar; destinaremos en el presupuesto municipal una partida suficiente encaminada, mediante la concesión de ayudas económicas a las familias con necesidades económicas reales y demostrables para conseguir la igualdad de oportunidades; promoveremos las asociaciones juveniles mediante la cesión temporal de espacios o medios públicos; realizaremos un plan para la revisión y actuación en el mantenimiento de las instalaciones educativas y queremos desarrollar programas de gestión alternativa de conflictos.
Juventud: detallanos alguna de las medidas que pondréis en marcha si accedeis al poder para los jóvenes a partir de 18 años.
Aunque no tenemos unas medidas diseñadas en función de la franja de edad, si creemos que la promoción de asociaciones juveniles, el desarrollo de programas de gestión alternativa de conflictos, el fomento de actividades culturales al aire libre, el optimizar los espacios culturales de nuestra ciudad concertando su uso con asociaciones, colectivos culturales y artísticos no profesionales, el apoyar locales de música en directo o la creación de un circuito urbano de running y bicicleta pueden ser especialmente atractivas para esa franja de edad.
Transparencia y Participación: Propuestas para la regeneración de la vida y el acceso a la información.. ¿es Dénia transparente?
Denia está muy lejos de lo que nosotros consideramos un ayuntamiento transparente, en ese sentido ya hemos propuesto al resto de formaciones que se presentan a las elecciones una serie de medidas de transparencia, pero a fecha de hoy no hemos recibido ninguna respuesta. Esta propuesta en concreto, que es una propuesta de mínimos que recogería publicar en la web del ayuntamiento, o en otra habilitada para este propósito lo siguiente: la relación de los puestos de trabajo; los acuerdos de la Junta de Gobierno; las modificaciones presupuestarias que apruebe el Pleno; la liquidación completa y desglosada del presupuesto; los informes de auditoría o de fiscalización; el importe de la deuda total y su evolución en los últimos ejercicios; los informes sobre estabilidad presupuestaria; los gastos de los grupos municipales, su contabilidad y la retribución de cada uno de los concejales, sin perjuicio de la protección de datos personales; los viajes que se realizan con cargo al presupuesto municipal, incluyendo el destino del viaje, la duración, motivo del viaje (incluidos órdenes del día de las reuniones o actividades que se prevean realizar), personas que componen la delegación (tanto concejales como personal del Ayuntamiento), medios de transporte utilizados y categorías de los hoteles de alojamiento.
¿Cuál será la primera medida que tomes si accedes al gobierno?
En primer lugar empezar los trabajos para que Dénia tenga un urbanismo del siglo XXI y al mismo tiempo para que el Ayuntamiento sea mucho más transparente para los vecinos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163