Carlos López
Miércoles, 10 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
5 conductores dieron positivo en alcohol en la última campaña de control de la Policía Local
La Policía Local realizó una campaña de vigilancia y control del consumo de alcohol y drogas entre los conductores de la ciudad
Dentro del calendario de campañas especiales de vigilancia y control para el año 2015 de la DGT, del 1 al 7 de junio efectivos de la sección de motoristas, equipo de incidencias y atestados de la Policía Local de Dénia han llevado a cabo la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas en la conducción.
Los controles de alcoholemia se realizaron a 87 conductores, de los cuales 5 dieron positivo con más de 0,25 mg/l de alcohol en aire espirado y uno fue detenido por superar los 0,60 mg/l, lo cual constituye un delito tipificado en el Código Penal. A 10 de los conductores se les realizaron también controles para detectar el consumo de drogas.
El objetivo de la campaña es reducir la accidentalidad, dado que el alcohol es factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de la tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente, aunque se ha detectado un cambio de comportamiento de la ciudadanía que ha hecho descender el porcentaje de positivos en controles preventivos de alcoholemia de un 5% en 2001 al 1,7% en 2013.
A parte del alcohol, casi un 11% de conductores conduce tras haber consumido alguna sustancia (drogas de abuso) que pueden afectar la capacidad para una conducción segura. El cannabis y la cocaína son las dos sustancias consumidas más frecuentemente detectadas en los controles.
![[Img #7618]](upload/img/periodico/img_7618.jpg)
Dentro del calendario de campañas especiales de vigilancia y control para el año 2015 de la DGT, del 1 al 7 de junio efectivos de la sección de motoristas, equipo de incidencias y atestados de la Policía Local de Dénia han llevado a cabo la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas en la conducción.
Los controles de alcoholemia se realizaron a 87 conductores, de los cuales 5 dieron positivo con más de 0,25 mg/l de alcohol en aire espirado y uno fue detenido por superar los 0,60 mg/l, lo cual constituye un delito tipificado en el Código Penal. A 10 de los conductores se les realizaron también controles para detectar el consumo de drogas.
El objetivo de la campaña es reducir la accidentalidad, dado que el alcohol es factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de la tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente, aunque se ha detectado un cambio de comportamiento de la ciudadanía que ha hecho descender el porcentaje de positivos en controles preventivos de alcoholemia de un 5% en 2001 al 1,7% en 2013.
A parte del alcohol, casi un 11% de conductores conduce tras haber consumido alguna sustancia (drogas de abuso) que pueden afectar la capacidad para una conducción segura. El cannabis y la cocaína son las dos sustancias consumidas más frecuentemente detectadas en los controles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173