El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:39:41 horas

Carlos López
Miércoles, 10 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

Vicent Grimalt y Rafa Carrió sellan el pacto del Castillo

El alcalde será el concejal de Turismo y solo habrá cuatro concejales con dedicación exclusiva al Ayuntamiento.

Con la Torre del Consell como testigo, en el recinto del Castillo de Dénia, Vicent Grimalt y Rafa Carrió han presentado el acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años. Un acuerdo que posibilitará que el socialista acceda a la alcaldía de Dénia. 
 
En un acto sencillo pero cargado de simbolismo en el recinto por el que tanto han apostado las dos formaciones y que quiere representar el aperturismo y la transparencia que quieren aplicar en el Gobierno, con la creación de nuevos consejos consultivos. 
 
Grimalt ha tomado la palabra en primer lugar y ha destacado que el ayuntamiento de Dénia “tiene que ser a partir del 13 de junio la casa de todos” y ha apostado porque la “acción del nuevo gobierno de Dénia esté basada en criterios de participación, transparencia, eficacia en la gestión y ahorro”. Estos marcarán -ha añadido- los siguientes objetivos “hacer una ciudad habitable con un nuevo Plan General, con un alto nivel de bienestar social que llegue a toda la población, sobretodo a los mas desfavorecidos, y una ciudad que sea capaz de generar empleo estable de calidad”. 
 
Por su parte, Rafa Carrió, ha desgranado las delegaciones que ostentará cada uno de los miembros de las dos formaciones, que además han pactado conceder dos delegaciones especiales a los ediles de Podemos Antonio Losada y Alexander Ronderkirchen. Son las siguientes: 
 
 
 
[Img #7624]Alcalde y concejal de Turismo: Vicent Grimalt
Rafa Carrió: Concejal de Cultura, Educación, 
Maria Josep Ripoll (PSPV): Territorio, Obras y Servicios
Josep Crespo (Compromís): Medio Ambiente, Parques y Jardines y Cambio Climático
Javier Scotto (PSPV): Seguridad Ciudadana y Movilidad
Eva Ronda (Compromís): Modernización de la Administración Pública, Transparencia y Fiestas
Cristina Morera (PSPV): Bienestar Social y Juventud
Paco Roselló (PSPV): Hacienda y Personal
Marian Tamarit (Compromís): Normalización y Deportes 
Óscar Mengual (PSPV): Participación Ciudadana y Relaciones Internacionales, así como Vivienda
Eilsabeth Cardona (PSPV): Igualdad y concejalía del Mayor. 
Antonio Losada (Podemos): Políticas de Empleo
Alexander Ronderkirchen (Podemos): Tapis, Omic y Consumo 
 
 
 
Sueldos del gobierno
 
A preguntas de los periodistas, el futuro alcalde de Dénia, ha señalado que en la próxima corporación habrá los mismos concejales liberados que hay en la actualidad: son tres más la alcaldesa. En este sentido ha indicado que tendrán dedicación exclusiva -a efectos de salario mensual- al Consistorio, él mismo, Javier Scotto, Maria Josep Ripoll y Josep Crespo. El resto de concejales del gobierno cobrarán por asistencias. 
 
Grimalt no ha podido concretar cuál es el importe de la nómina mensual de un concejal liberado o del alcalde, ni tampoco de los que no lo están. De hecho ha apuntado que "cuando entremos lo sabremos". 
 
Respecto a los cargos de confianza, han comentado que por Ley deben ser siete, así el Consistorio contará siete trabajadores que no son funcionarios. De ellos, seis corresponderán a cada uno de los partidos con representación municipal (PSPV, Compromís, PP, Ciudadanos, Podemos y GDCU) y el séptimo se corresponderá con el jefe de gabinete de alcaldía. 
 
 
 
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.