Carlos López
Martes, 23 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
Fiestas
La Filà Alkamar celebra su XV aniversario con la presentación de la marcha mora "Hijas de la Luna"
La versión la presentó Javier Pinto y fue interpretada por la Xaranga Toca´t un Ou y está basada en la conocida canción del grupo Mecano.
La Filà Alkamar, aprovechando la celebración de su 15º aniversario y de su tercera capitanía, celebró el pasado sábado en la Explanada del Gobernador del Castillo de Dénia un acto sencillo, pero a la vez muy emotivo, donde presentaron la Marcha Mora de la Filà “Hijas de la Luna”, han informado desde la filà en un comunicado.
Hijas de la Luna es una adaptación de la famosa canción creada en 1.986 “Hijo de la Luna” por el compositor madrileño José María Cano. El grupo “Mecano” la popularizó tanto a nivel nacional como internacional y además, es una de las canciones más versionadas en diferentes idiomas.
La versión que presentó el compositor Javier Pinto, es una adaptación de la canción original pero en marcha mora. Este estilo es una de las ramas musicales pertenecientes a la música festera tan popular en la festividad de los Moros y Cristianos.
Esta pieza, junto con otras marchas, fueron interpretadas por la Xaranga toca´t un Ou. Xaranga que acompaña a la Filà Alkamar desde los comienzos de la misma.
Al acto asistieron los capitanes Moro y Cristiano, Mabel Buigues y Salvador Gil, así como la abanderada Cristiana, María José López, que estuvieron acompañados por el presidente de la Federación, Josele Maldonado, festeras de la Filà Alkamar, Primers Tros de otras Filaes, amigos y familiares.
La capitana Mora, Mabel Buigues, agradeció la presencia de los asistentes al acto y recordó que hace años otras Filaes más jóvenes ya tenían su propio himno o marcha que los identificaba y añadió que “un día escuchando la canción de Mecano, nos dimos cuenta que nuestra canción ya estaba escrita, que sólo necesitábamos un toque mágico y es ahí donde pensamos en Javier Pinto. A quién agradezco – comentó- ser el artífice de este milagro”.
La Filà Alkamar quiere además con estas líneas agradecer a varias personas y entidades su colaboración desinteresada que nos ha permitido organizar este acto tan entrañable y emotivo para todas nosotras: Arqueólogo Municipal; trabajadores del castillo; a la Xaranga toca´t un Ou; a la primer Tro Alkamar, Marilo Cervetó y como no, al joven compositor, Javier Pinto. A todos, muchas gracias.
La Filà Alkamar, aprovechando la celebración de su 15º aniversario y de su tercera capitanía, celebró el pasado sábado en la Explanada del Gobernador del Castillo de Dénia un acto sencillo, pero a la vez muy emotivo, donde presentaron la Marcha Mora de la Filà “Hijas de la Luna”, han informado desde la filà en un comunicado.
Hijas de la Luna es una adaptación de la famosa canción creada en 1.986 “Hijo de la Luna” por el compositor madrileño José María Cano. El grupo “Mecano” la popularizó tanto a nivel nacional como internacional y además, es una de las canciones más versionadas en diferentes idiomas.
La versión que presentó el compositor Javier Pinto, es una adaptación de la canción original pero en marcha mora. Este estilo es una de las ramas musicales pertenecientes a la música festera tan popular en la festividad de los Moros y Cristianos.
Esta pieza, junto con otras marchas, fueron interpretadas por la Xaranga toca´t un Ou. Xaranga que acompaña a la Filà Alkamar desde los comienzos de la misma.
![[Img #7741]](upload/img/periodico/img_7741.jpg)
Al acto asistieron los capitanes Moro y Cristiano, Mabel Buigues y Salvador Gil, así como la abanderada Cristiana, María José López, que estuvieron acompañados por el presidente de la Federación, Josele Maldonado, festeras de la Filà Alkamar, Primers Tros de otras Filaes, amigos y familiares.
La capitana Mora, Mabel Buigues, agradeció la presencia de los asistentes al acto y recordó que hace años otras Filaes más jóvenes ya tenían su propio himno o marcha que los identificaba y añadió que “un día escuchando la canción de Mecano, nos dimos cuenta que nuestra canción ya estaba escrita, que sólo necesitábamos un toque mágico y es ahí donde pensamos en Javier Pinto. A quién agradezco – comentó- ser el artífice de este milagro”.
La Filà Alkamar quiere además con estas líneas agradecer a varias personas y entidades su colaboración desinteresada que nos ha permitido organizar este acto tan entrañable y emotivo para todas nosotras: Arqueólogo Municipal; trabajadores del castillo; a la Xaranga toca´t un Ou; a la primer Tro Alkamar, Marilo Cervetó y como no, al joven compositor, Javier Pinto. A todos, muchas gracias.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139