Carlos López
Viernes, 24 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:
Se pretende convertir en un lobby hacia las administraciones superiores
La Marina Alta se integrará en l’Aliança de les Comarques Centrals de la Comunitat
Los alcaldes de Dénia y Xàbia participan en la primera reunión de constitución, aunque eso sí, Grimalt no pudo acudir al estar en Valencia con la consellera de Obras Públicas, de un ente que une a los máximos representantes de Gandia, Xàtiva y Ontinyent, para reclamar entre otros la mejora de las infraestructuras.
Los candidatos del PSPV de Gandia, Ontinyent, Xàtiva y Alcoi se reunieron antes de las elecciones para conformar una alianza de comarcas centrales frente a las administraciones superiores. Tras las elecciones, los candidatos han accedido a las alcaldías, y se han reunido hoy, en una cita a la que también ha acudido el alcalde de Xàbia, José Chulvi y estaba invitado el de Dénia, Vicent Grimalt, así como el alcalde de Calp, y presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez. El agravio con la Marina Alta de aquella foto que tuvo mucha relevancia mediática ha sido reparado y es que la Marina Alta es también una comarca central.
La ciudad ducal de Gandia ha acogido el encuentro, en el que han participado Diana Morant (Gandia) Roger Cerdà (Xàtiva), Jorge Rodriguez (Ontinyent y presidente de la Diputación de Valencia)y José Chulvi (Xàbia), y según han destacado fuentes del Consistorio de la capital de la Safor, los “primero ediles inician un proyecto común para fomentar su crecimiento y la salida conjunta de la crisis, al mismo tiempo que se establecen como un grupo reivindicativo para reclamar estructuras y servicios a instancias superiores”.
Y es que en total las poblaciones de las comarcas centrales suman más de 300.000 habitantes y el objetivo según ha señalado en un comunicado la alcaldesa de Gandia, Diana Morant “es mejorar la calidad de vida de todas esas personas” y ha destacado es una fuerza económica y social tan grande que puede tener “una capacidad de influencia muy grande allí donde se toman decisiones estratégicas que les afectan”.
Entre las propuestas más interesantes que se han tratado en la reunión está crear un Consell Económico y Social de las Comarcas Centrales; diseñar un plan estratégico de Industria e Innovación; creación de un foro anual de las universidades públicas y la creación de una red de innovación, o la cooperación para la promoción turística y cultural.
Reivindicación de infraestructuras
Además, se han debatido algunas reclamaciones históricas de las comarcas centrales relacionadas con las infraestructuras como la construcción del tren Gandia-Oliva-Dénia, acabar el tramo de la CV-60 entre L’Olleria y Gandia (hay un tramo de un carril) o la modernización de la línea férrea Xàtiva-Ontinyent-Alcoi, entre otras.
![[Img #8334]](upload/img/periodico/img_8334.jpg)
Los candidatos del PSPV de Gandia, Ontinyent, Xàtiva y Alcoi se reunieron antes de las elecciones para conformar una alianza de comarcas centrales frente a las administraciones superiores. Tras las elecciones, los candidatos han accedido a las alcaldías, y se han reunido hoy, en una cita a la que también ha acudido el alcalde de Xàbia, José Chulvi y estaba invitado el de Dénia, Vicent Grimalt, así como el alcalde de Calp, y presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez. El agravio con la Marina Alta de aquella foto que tuvo mucha relevancia mediática ha sido reparado y es que la Marina Alta es también una comarca central.
La ciudad ducal de Gandia ha acogido el encuentro, en el que han participado Diana Morant (Gandia) Roger Cerdà (Xàtiva), Jorge Rodriguez (Ontinyent y presidente de la Diputación de Valencia)y José Chulvi (Xàbia), y según han destacado fuentes del Consistorio de la capital de la Safor, los “primero ediles inician un proyecto común para fomentar su crecimiento y la salida conjunta de la crisis, al mismo tiempo que se establecen como un grupo reivindicativo para reclamar estructuras y servicios a instancias superiores”.
Y es que en total las poblaciones de las comarcas centrales suman más de 300.000 habitantes y el objetivo según ha señalado en un comunicado la alcaldesa de Gandia, Diana Morant “es mejorar la calidad de vida de todas esas personas” y ha destacado es una fuerza económica y social tan grande que puede tener “una capacidad de influencia muy grande allí donde se toman decisiones estratégicas que les afectan”.
Entre las propuestas más interesantes que se han tratado en la reunión está crear un Consell Económico y Social de las Comarcas Centrales; diseñar un plan estratégico de Industria e Innovación; creación de un foro anual de las universidades públicas y la creación de una red de innovación, o la cooperación para la promoción turística y cultural.
Reivindicación de infraestructuras
Además, se han debatido algunas reclamaciones históricas de las comarcas centrales relacionadas con las infraestructuras como la construcción del tren Gandia-Oliva-Dénia, acabar el tramo de la CV-60 entre L’Olleria y Gandia (hay un tramo de un carril) o la modernización de la línea férrea Xàtiva-Ontinyent-Alcoi, entre otras.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38