El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 11:58:09 horas

Carlos López
Domingo, 26 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Alicia Costa será la presidenta de los vecinos de Marqués de Campo

La nueva asociación echa a andar en un momento en que el gobierno local ha anunciado su idea de peatonalizar la vía principal de Dénia.

 
El primer paso ya está dado. El interés despertado por la fundación de la Asociación de Vecinos Residentes de la Calle Marqués de Campo de Dénia superó todas las expectativas y casi desbordó la capacidad de la sala de Portelles, donde se celebró la primera reunión ayer miércoles. Más de medio centenar de personas asistieron a esta Asamblea Fundacional en la que fueron aprobados por unanimidad la propuesta de estatutos presentada para poner en marcha la Asociación de Vecinos.
 
De esta forma, en las próximas semanas podrán llevarse a cabo los trámites necesarios para la legalización de la misma, lo que incluye el registro oficial de los Estatutos aprobados, la solicitud de un CIF y la inscripción de un fichero específico en la Agencia Española de Protección de Datos, entre otros. Se espera que a la llegada del otoño la Asociación pueda estar debidamente constituida y completamente operativa para comenzar a trabajar en la defensa de los intereses de los vecinos de la calle ante las administraciones públicas.
 
Además, a fin de poder llevar a término todos los trámites administrativos, en la sesión del miércoles se nombró una Junta Directiva provisional compuesta por los siguientes vecinos: Alicia Costa, presidenta; Isabel Ferrando, vicepresidenta; Juan Carlos Santonja, tesorero; Lorena Romans, secretaria; Javier Ferrer, Joan Carles Blanquer, Joaquina Pérez Llobell e Isabel Llull, vocales.
 
Esta Junta Directiva será la encargada también de recoger las inquietudes de los diferentes vecinos a fin de incluirlos en un Orden del Día de la primera Asamblea oficial de la Asociación -a celebrar a finales del mes de octubre si se cumplen los plazos previstos- y de la que saldrán las primeras líneas de actuación.
Cabe destacar que pese a no estar previsto, en la reunión del pasado miércoles muchos de los presentes expusieron los problemas a los que se enfrentan en el día a día como la falta de información directa sobre diversos asuntos que afectan a la calle: cierres; cambios de horario de la zona azul; celebración de eventos, etc.
Otros vecinos, además, propusieron ampliar los estatutos para ampliar el ámbito de actuación a calles aledañas, si bien y con el objetivo de no posponer la creación de la Asociación (y dado que se podrían modificar posteriormente), todos los presentes aprobaron los estatutos presentados en los que se limita el ámbito a la calle Marqués de Campo.
 
Un tema que despertó también el debate fue el anuncio del Ayuntamiento de Dénia de la futura peatonalización de la calle y la intención del actual ejecutivo de consultar a los vecinos al respecto. Gracias a la creación de la Asociación de Vecinos, ya habrá un interlocutor válido para tratar este asunto, con lo que se evitará que el Consistorio tenga que ir preguntando puerta a puerta.
 
El alcalde se reúne con la Federación de vecinos
 

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, mantuvo un encuentro con con representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Dénia y miembros de las diferentes asociaciones vecinales de la ciudad. En la reunión se plantearon algunas propuestas del equipo de gobierno para revitalizar la participación ciudadana. Por una parte, según explicó Grimalt, se buscará mejorar la implicación y coordinación del ayuntamiento en la atención de las quejas diarias y en la organización de las reuniones del Consell que aglutina a las asociaciones de vecinos de la ciudad.

 
Los responsables municipales expusieron otras medidas como la potenciación de la oficina de quejas para dar respuesta a las demandas ciudadanas en un plazo de tiempo razonable. También se planteó la creación del Consell de Les Roques para tratar de afrontar desde el consenso los temas y proyectos que afectan al barrio, entre los que se incluye la gestión del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de Les Roques.
 
La Federación de Asociaciones de Vecinos solicitó, por su parte, que las reuniones formales con el ayuntamiento se celebren cada dos meses y que se trabaje de manera conjunta en la confección de los puntos que integren el orden del día.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.