Incluyen 1,3 millones para sentencias urbanísticas
La oposición se abstiene en la aprobación de los presupuestos de trámite
Ciudadanos vota en contra y Podem Dénia opta por respaldar las cuentas junto con PSPV y Compromís. Los presupuestos rehabilitan la partida de 90.000 euros de ayudas sociales para los empleados municipales, así como la contratación de 3 notificadores y 5 personas con discapacidad.
![[Img #8379]](upload/img/periodico/img_8379.jpg)
La oposición de Dénia se quejó amargamente en el pleno celebrado esta semana del poco tiempo que han tenido para estudiar la documentación que lleva aparejado la aprobación de los presupuestos de trámite para lo que queda de año.
Las prisas por aprobarlos están motivadas según explicó el concejal de Hacienda, Paco Roselló, porque en septiembre y diciembre hay que hacer los primeros pagos de los convenios por sentencias urbanísticas y "en caso de no poder hacerlos los intereses de demora son muy altos". Son 1,3 millones de euros.
Aún así, el edil reconoció que "no son las cuentas que le hubiera gustado llevar a aprobación", porque más del 60% estaba gastado ya en el mes de mayo. Y el 95% comprometido.
Las cuentas salieron adelante con los votos del equipo de gobierno (PSPV, Compromís), el apoyo de Camviem Entre Tots (Podem Dénia), la abstención de PP y GD-CU y el voto en contra de Ciudadanos.
Algunos aspectos destacados del presupuesto que ascenderá a 47,6 millones de euros, son las modificaciones que ha introducido el nuevo equipo de gobierno:
- 90.000 euros de ayudas sociales para los funcionarios
-120.000 euros más a ayudas sociales y becas de comedor
-1,3 millones de euros para pagar condenas judiciales
- Previsión de contratación de 3 notificadores
-Contratación de 5 personas con discapacidad.
-Transferencias Corrientes: Sube 136.000 euros para dotar un plan de formación, y cuenta con 40.000 euros más para los clubes deportivos.
Los argumentos de la oposición
Desde la oposición, al margen de la falta de tiempo para estudiar la documentación, los partidos criticaron el aumento de gasto en personal y las ayudas a los funcionarios. Así, la portavoz de GD-CU, Pepa Font, lamentó que "en época de vacas gordas se entendía estas ayudas" pero ahora "cuando hay gente que no tiene para comer.." por este motivo propuso destinar el importe de las ayudas a los más necesitados. Font comentó que los "funcionarios como los que tenemos trabajo no necesitamos ese tipo de subvenciones".
Por su parte, el portavoz de Economía del PP, Fran Vives, afirmó que su partido presentará alegaciones a las cuentas, y rechazó que la partida de personal se incremente en 320.000 euros. "Hemos preguntado a qué se debe y no hemos tenido respuestas", añadió. Vives agradeció el trabajo que han realizado desde el departamento de Hacienda e Intervención en la preparación de las cuentas.
Mientras, Sergio Benito, aseguró que "en política es tan importante el fondo como la forma" y reconoció que es cierto que debían aprobarse, porque "no se hizo cuando tocaba". Pero añadió que "no se puede traer el documento fundamental de funcionamiento del Ayuntamiento a una comisión de forma urgente, faltando documentación". Benito concluyó "no podemos entrar en la valoración del fondo, porque no hemos podido estudiar las cuentas".
Además, el portavoz de Camviem Entre Tots, Antonio Losada, criticó que estas cuentas las debió aprobar el anterior gobierno y aseguró que fue "una negligencia no aprobarlas".
La oposición de Dénia se quejó amargamente en el pleno celebrado esta semana del poco tiempo que han tenido para estudiar la documentación que lleva aparejado la aprobación de los presupuestos de trámite para lo que queda de año.
Las prisas por aprobarlos están motivadas según explicó el concejal de Hacienda, Paco Roselló, porque en septiembre y diciembre hay que hacer los primeros pagos de los convenios por sentencias urbanísticas y "en caso de no poder hacerlos los intereses de demora son muy altos". Son 1,3 millones de euros.
Aún así, el edil reconoció que "no son las cuentas que le hubiera gustado llevar a aprobación", porque más del 60% estaba gastado ya en el mes de mayo. Y el 95% comprometido.
Las cuentas salieron adelante con los votos del equipo de gobierno (PSPV, Compromís), el apoyo de Camviem Entre Tots (Podem Dénia), la abstención de PP y GD-CU y el voto en contra de Ciudadanos.
Algunos aspectos destacados del presupuesto que ascenderá a 47,6 millones de euros, son las modificaciones que ha introducido el nuevo equipo de gobierno:
- 90.000 euros de ayudas sociales para los funcionarios
-120.000 euros más a ayudas sociales y becas de comedor
-1,3 millones de euros para pagar condenas judiciales
- Previsión de contratación de 3 notificadores
-Contratación de 5 personas con discapacidad.
-Transferencias Corrientes: Sube 136.000 euros para dotar un plan de formación, y cuenta con 40.000 euros más para los clubes deportivos.
Los argumentos de la oposición
Desde la oposición, al margen de la falta de tiempo para estudiar la documentación, los partidos criticaron el aumento de gasto en personal y las ayudas a los funcionarios. Así, la portavoz de GD-CU, Pepa Font, lamentó que "en época de vacas gordas se entendía estas ayudas" pero ahora "cuando hay gente que no tiene para comer.." por este motivo propuso destinar el importe de las ayudas a los más necesitados. Font comentó que los "funcionarios como los que tenemos trabajo no necesitamos ese tipo de subvenciones".
Por su parte, el portavoz de Economía del PP, Fran Vives, afirmó que su partido presentará alegaciones a las cuentas, y rechazó que la partida de personal se incremente en 320.000 euros. "Hemos preguntado a qué se debe y no hemos tenido respuestas", añadió. Vives agradeció el trabajo que han realizado desde el departamento de Hacienda e Intervención en la preparación de las cuentas.
Mientras, Sergio Benito, aseguró que "en política es tan importante el fondo como la forma" y reconoció que es cierto que debían aprobarse, porque "no se hizo cuando tocaba". Pero añadió que "no se puede traer el documento fundamental de funcionamiento del Ayuntamiento a una comisión de forma urgente, faltando documentación". Benito concluyó "no podemos entrar en la valoración del fondo, porque no hemos podido estudiar las cuentas".
Además, el portavoz de Camviem Entre Tots, Antonio Losada, criticó que estas cuentas las debió aprobar el anterior gobierno y aseguró que fue "una negligencia no aprobarlas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220