Intersindical Salud pide la dimisión en bloque de la dirección de Marina Salud y el Comisionado
Intersindical Salud Dénia ha pedido la dimisión en bloque del equipo directivo de la empresa concesionaria de la sanidad comarcal, Marina Salud, así como del "vigilante" de la Conselleria de Sanitat (el comisionado), José Felix.
Según apuntan en un comunicado, unos y otros "son los máximos responsables de la situación en la que se encuentra el área de salud ya que eluden sus responsabilidades a la hora de garantizar una atención como corresponde". Respecto del Comisionado, "debe velar para poner soluciones a una situación tan grave como esta".
La central sindical señala que "hay un retardo en las pruebas radiodiagnósticas" lo cual a su juicio "es de extrema gravedad" y comenta que "han tenido que ser los propios profesionales los que han denunciado publicamente esa situación".
Así han recordado que esto se debe a la "falta de médicos radiológos, lo que ponen en duda una vez más la calidad asistencial que estan sufriendo los usuarios de la sanidad en la Marina Alta". De hecho, se refieren a otro comunicado del Comité de Empresa de Marina Salud en el que aseguraba que "más de 1.500 pruebas radiodiagnósticas están a la espera del informe de esos facultativos".
Marina Salud: "Solo quedan 100 informes"
Por su parte, fuentes de la concesionaria de la sanidad comarcal afirman en Las Provincias que "los 1.500 informes denunciados ya están y que ahora hay 388 pendientes de informar, pero que corresponden a pruebas realizadas después del 20 de julio. Además, señalaron que prevén que para finales de semana queden tan sólo 100, lo que entra dentro de los baremos normales.
Intersindical Salud Dénia ha pedido la dimisión en bloque del equipo directivo de la empresa concesionaria de la sanidad comarcal, Marina Salud, así como del "vigilante" de la Conselleria de Sanitat (el comisionado), José Felix.
Según apuntan en un comunicado, unos y otros "son los máximos responsables de la situación en la que se encuentra el área de salud ya que eluden sus responsabilidades a la hora de garantizar una atención como corresponde". Respecto del Comisionado, "debe velar para poner soluciones a una situación tan grave como esta".
La central sindical señala que "hay un retardo en las pruebas radiodiagnósticas" lo cual a su juicio "es de extrema gravedad" y comenta que "han tenido que ser los propios profesionales los que han denunciado publicamente esa situación".
Así han recordado que esto se debe a la "falta de médicos radiológos, lo que ponen en duda una vez más la calidad asistencial que estan sufriendo los usuarios de la sanidad en la Marina Alta". De hecho, se refieren a otro comunicado del Comité de Empresa de Marina Salud en el que aseguraba que "más de 1.500 pruebas radiodiagnósticas están a la espera del informe de esos facultativos".
Marina Salud: "Solo quedan 100 informes"
Por su parte, fuentes de la concesionaria de la sanidad comarcal afirman en Las Provincias que "los 1.500 informes denunciados ya están y que ahora hay 388 pendientes de informar, pero que corresponden a pruebas realizadas después del 20 de julio. Además, señalaron que prevén que para finales de semana queden tan sólo 100, lo que entra dentro de los baremos normales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114