PSPV, Compromís y Podemos se quedan solos en la aprobación de los presupuestos
La oposición se asbtiene y GD-CU presenta una propuesta para que la partida que se destina a ayudas sociales para los funcionarios se destine a poner en marcha las medidas del pacto municipal antidesahucios y la atención a los refugiados de Siria
![[Img #8637]](upload/img/periodico/img_8637.jpg)
No hubo sorpresa y los presupuestos del Ayuntamiento de Dénia para 2015 han sido aprobados de forma definitiva. Los votos del equipo de gobierno (PSPV y Compromís) más los de Camviem Entre tots (Podemos) posibilitaron que entren en vigor cuanto antes -será cuestión de días- y así el ayuntamiento pueda cumplir, entre otros, las primeras cuotas de las condenas urbanísticas: son 1,3 millones de euros. (Esa fue de hecho, la única razón para aprobarlos).
En el debate celebrado ayer en el salón de plenos, el concejal de Hacienda, Paco Roselló, insistió en que se tratan de las cuentas "que no nos gustarían" pero remarcó que "había que aprobarlas". También destacó que ya ha comenzado el trabajo para la elaboración de los números del próximo año y mostró su interés en que los partidos de la oposición participen y que estén aprobadas antes del 31 de diciembre.
Roselló lamentó que la única alegación presentada por un vecino -que según se supo se trataba de su precedesor en el cargo, el popular Vicente Chelet- "incluía cifras falsas, afirmaciones respecto a los ingresos del IBI". En este sentido, subrayó que en arreglo a la ley se rechazó esa alegación.
Abstención en bloque de PP, C's y GD-CU
Desde la oposición, el portavoz de Ciudadanos, Sergio Benito, comentó que no habían tenido tiempo para revisar las cuentas y trabajar con ellas, y reconoció que eso no está pasando ahora cuando ya han comenzado a elaborarse las de 2016.
Mientras, la portavoz de GDCU, Pepa Font, volvió a criticar que se destinen 90.000 euros a las ayudas sociales que se conceden a los funcionarios y apostó porque esa partida se desvíe a implantar las medidas del Pacto Municipal Antidesahucios así como a financiar los gastos que tendrá el Consistorio una vez empiecen a llegar a España (y a Dénia) los refugiados sirios que piden asilo político y han salido huyendo de su país por la guerra civil que ha causado más de 250.000 muertos.
Por su parte, el portavoz de Economía del PP, Fran Vives, explicó la abstención de su partido y señaló que el equipo de gobierno no había explicado en las comisiones el porque había unas partidas que se incrementaban.
En el debate celebrado ayer en el salón de plenos, el concejal de Hacienda, Paco Roselló, insistió en que se tratan de las cuentas "que no nos gustarían" pero remarcó que "había que aprobarlas". También destacó que ya ha comenzado el trabajo para la elaboración de los números del próximo año y mostró su interés en que los partidos de la oposición participen y que estén aprobadas antes del 31 de diciembre.
Roselló lamentó que la única alegación presentada por un vecino -que según se supo se trataba de su precedesor en el cargo, el popular Vicente Chelet- "incluía cifras falsas, afirmaciones respecto a los ingresos del IBI". En este sentido, subrayó que en arreglo a la ley se rechazó esa alegación.
Abstención en bloque de PP, C's y GD-CU
Desde la oposición, el portavoz de Ciudadanos, Sergio Benito, comentó que no habían tenido tiempo para revisar las cuentas y trabajar con ellas, y reconoció que eso no está pasando ahora cuando ya han comenzado a elaborarse las de 2016.
Mientras, la portavoz de GDCU, Pepa Font, volvió a criticar que se destinen 90.000 euros a las ayudas sociales que se conceden a los funcionarios y apostó porque esa partida se desvíe a implantar las medidas del Pacto Municipal Antidesahucios así como a financiar los gastos que tendrá el Consistorio una vez empiecen a llegar a España (y a Dénia) los refugiados sirios que piden asilo político y han salido huyendo de su país por la guerra civil que ha causado más de 250.000 muertos.
Por su parte, el portavoz de Economía del PP, Fran Vives, explicó la abstención de su partido y señaló que el equipo de gobierno no había explicado en las comisiones el porque había unas partidas que se incrementaban.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220