El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:07:16 horas

Martes, 29 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

Del corazón del paciente al bolsillo del cardiólogo

El Hospital de Dénia monitoriza a los pacientes de Cardiología a través de la Telemedicina.

El hospital de Denia monitoriza a los pacientes con insuficiencia cardíaca mediante Holters subcutáneos de última generación. Se trata de unos pequeños dispositivos que se insertan, con anestesia local, bajo la piel del paciente y son capaces de enviar inmediatamente los registros electrocardiográficos al cardiólogo.

 

Dr. Alfonso Valle, Jefe del Servicio de Cardiología del Departamento de Salud de DéniaLa información se integra en la historia clínica electrónica de cada paciente. De esta forma todos los profesionales del Departamento de Salud, Hospital y Red Asistencial,  tienen acceso a la información recogida por el dispositivo. Los especialistas disponen así de información online de sus pacientes y son capaces de actuar inmediatamente o variar la pauta de medicación, si fuera necesario.

 

Servicio de Cardiología

El Hospital de Dénia dispone de un completo servicio de Cardiología ambulatoria, con una plantilla de 6 cardiólogos clínicos y 2 cardiólogos hemodinamistas que realizan un amplio abanico de pruebas diagnósticas:

  • Pruebas de esfuerzo
  • Ecografía transtorácica y transesofágica
  • Ecografía  de estrés, tanto farmacológico como de esfuerzo
  • Holter de electro y Holter de tensión arterial
  • Estudios hemodinámicos, coronariografías diagnósticas y terapéuticas

 

Colaboración con otras especialidades

El equipo de cardiología realiza interconsultas con la Unidad de Hospitalización, UCI o el Servicio de Urgencias, así como pruebas adicionales por parte del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, como la resonancia magnética cardíaca.

 

30% menos de reingresos

El Servicio de Cardiología del Departamento de Salud de Dénia ofrece una consulta  específica de insuficiencia cardiaca, en la que se encuentran incluidos 140 pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada y con alto riesgo de inestabilización.

 

Un equipo especializado, formado por cardiólogos y enfermería  especializada se encarga de ellos con programas de educación en salud, tanto para el paciente como para su familia, junto a un  sistema de telemonitorización. Una serie de pautas que han permitido reducir los ingresos hospitalarios en estos pacientes en un 30% en el último año.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.