El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 11:38:24 horas

déniadigital
Sábado, 24 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

La unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Dénia atiende a más de 400 pacientes al año

Está formada por un equipo multidisciplinar formado por médicos, enfermeras, auxiliares y un trabajador social

[Img #8962]
La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Dénia trata a más de 400 pacientes al año. Son pacientes que se encuentran en el tramo final de su vida y para los que un equipo multidisciplinar de médicos, enfermeras y trabajador social, desarrollan programas a medida que abordan tanto los aspectos físicos, como los emocionales y sociales. 
 
Los pacientes reciben atención en su domicilio, a través de la Unidad de Hospitalización a Domicilio –UHD-, como en su Centro de Salud, en la Atención Primaria,  o en el propio Hospital. 
 
En 2014 la unidad atendió a 400 pacientes, a través de un millar de consultas. El 36% de los cuidados se realizaron por los equipos de la UHD en el propio domicilio. Además la Enfermería también realizó el seguimiento telefónico a más de 300 pacientes.
 
Según la Dra. Xaro Baydal, médico de la Unidad de Cuidados Paliativos, “hay dos momentos fundamentales en la vida del ser humano: uno es el nacimiento y el otro la muerte. De manera que el objetivo es dispensar al paciente terminal los mismos cuidados exquisitos que se le proporcionan en el nacimiento”. 
 
Para ello, asegura María José Más, enfermera de la Unidad, los profesionales hemos de estar cualificados y abordar a los pacientes, tanto desde el punto de vista clínico como el humano.
 
En este punto, Sonia Escrivá, trabajadora social del Hospital de Dénia subraya también la importancia de “conocer la red social del paciente para poder dispensarle la ayuda necesaria. Detectar todos los elementos de riesgo y desprotección que le puedan rodear es fundamental para un tratamiento integral y de calidad”.
 
Tanto pacientes, como familiares y los propios profesionales de la unidad reciben atención psicológica, gracias al convenio firmado entre la Asociación Carena y Marina Salud. Pepa Signes, psicóloga de la asociación, asegura que “si  al paciente se pueden ofrecer unos cuidados paliativos de calidad, y que garanticen el apoyo continuado y se encarguen de preservar su dignidad, su autonomía y la de su familia,  la despedida seguirá siendo igual de dolorosa pero la adaptación posterior será mucho menos dura y, a lo mejor con el tiempo, se puede llegar a convertir en un recuerdo amoroso”.   
 
El equipo de la Unidad de Cuidados Paliativos y Hospitalización a Domicilio fue uno de los primeros en constituirse, junto con el Hospital de Alcoy, y ha sido distinguido y premiado en infinidad de ocasiones por su calidad en la asistencial integral del paciente. 
VIDEO:
https://youtu.be/1hIriD84KlE
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.