La estación de autobuses irá en el solar de aparcamiento que hay detrás de los juzgados y el servef
El equipo de gobierno anuncia que construirá una estación provisional en el solar municipal de la calle Mestre Monjo que hace las veces de aparcamiento y que el PP ofreció a la Tesorería de la Seguridad Social para permutarlo por el de Marqués de Campo
![[Img #9264]](upload/img/periodico/img_9264.jpg)
Por fin se desveló el secreto de la aurora. La estación de autobuses irá, por ahora y de forma provisional, en la parcela que está en la calle Mestre Monjo y que en la actualidad sirve como zona de aparcamiento para los numerosos vecinos que acuden tanto al juzgado como a las oficinas del Servef y el Inem entre otras.
Así lo ha anunciado la portavoz del gobierno local, Maria Josep Ripoll en el transcurso de una rueda de prensa celebrada este viernes, la segunda que ofrece el gobierno local un viernes, tras la toma de posesión en junio.
Según Ripoll, el nuevo gobierno "ha tenido que escogido esta ubicación ya que la opción propuesta por el anterior gobierno estaba en una zona inundable". Por este motivo, ha comentado, desde hace varias semanas los técnicos de su departamento han trabajado en diferentes ubicaciones, aproximadamente una decena como en la avenida Miguel Hernández, las antiguas "casetes dels ferroviaris", la avenida Joan Fuster junto al Pabellón o el solar al lado del colegio Llebeig, cuya propuesta desveló el grupo GD-CU hace una semana. ç
A esos informes de los técnicos del departamento que dirige la edil se añadía un informe extra de la Policía Local respecto a la solución viaria y los problemas que podría generar, como el que sacó a la luz pública el PP respecto al emplazamiento en Miguel Hernández, había otros más pero ellos solo se interesaron por ese. Ripoll ha asegurado que en el nuevo emplazamiento, el informe de movilidad de la Policía Local es favorable.
La edil ha comentado que en relación con la propuesta de GD-CU, antes de anunciarla ellos "ya estuvimos estudiándola" y ha subrayado que se descartó por "la demora de los trámites para conseguir el suelo y la necesidad de disponer de informes sectoriales, entre otros de la Conselleria de Educación que podrían retardarlo.
Estación provisional para impulsar las obras de Archiduque Carlos
Asimismo, la concejala ha señalado que la opción de realizar la estación de autobuses provisional en ese lugar permitirá agilizar los plazos y así lograr que también avance el proyecto reurbanización de la plaza Archiduque Carlos, y es que hasta no tener un sitio para que paren los autobuses, estos no se pueden sacar de la plaza. Y estas obras están vinculadas al Plan Confianza cuya fecha límite es el 31 de diciembre de 2016.
Además ha insistido que esta ubicación "es provisional hasta que el nuevo Plan General Estructural de Dénia recoja el lugar para la construcción de una estación intermodal para la ciudad".
Por fin se desveló el secreto de la aurora. La estación de autobuses irá, por ahora y de forma provisional, en la parcela que está en la calle Mestre Monjo y que en la actualidad sirve como zona de aparcamiento para los numerosos vecinos que acuden tanto al juzgado como a las oficinas del Servef y el Inem entre otras.
Así lo ha anunciado la portavoz del gobierno local, Maria Josep Ripoll en el transcurso de una rueda de prensa celebrada este viernes, la segunda que ofrece el gobierno local un viernes, tras la toma de posesión en junio.
Según Ripoll, el nuevo gobierno "ha tenido que escogido esta ubicación ya que la opción propuesta por el anterior gobierno estaba en una zona inundable". Por este motivo, ha comentado, desde hace varias semanas los técnicos de su departamento han trabajado en diferentes ubicaciones, aproximadamente una decena como en la avenida Miguel Hernández, las antiguas "casetes dels ferroviaris", la avenida Joan Fuster junto al Pabellón o el solar al lado del colegio Llebeig, cuya propuesta desveló el grupo GD-CU hace una semana. ç
A esos informes de los técnicos del departamento que dirige la edil se añadía un informe extra de la Policía Local respecto a la solución viaria y los problemas que podría generar, como el que sacó a la luz pública el PP respecto al emplazamiento en Miguel Hernández, había otros más pero ellos solo se interesaron por ese. Ripoll ha asegurado que en el nuevo emplazamiento, el informe de movilidad de la Policía Local es favorable.
La edil ha comentado que en relación con la propuesta de GD-CU, antes de anunciarla ellos "ya estuvimos estudiándola" y ha subrayado que se descartó por "la demora de los trámites para conseguir el suelo y la necesidad de disponer de informes sectoriales, entre otros de la Conselleria de Educación que podrían retardarlo.
Estación provisional para impulsar las obras de Archiduque Carlos
Asimismo, la concejala ha señalado que la opción de realizar la estación de autobuses provisional en ese lugar permitirá agilizar los plazos y así lograr que también avance el proyecto reurbanización de la plaza Archiduque Carlos, y es que hasta no tener un sitio para que paren los autobuses, estos no se pueden sacar de la plaza. Y estas obras están vinculadas al Plan Confianza cuya fecha límite es el 31 de diciembre de 2016.
Además ha insistido que esta ubicación "es provisional hasta que el nuevo Plan General Estructural de Dénia recoja el lugar para la construcción de una estación intermodal para la ciudad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34