El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 06:49:24 horas

deniadigital
Lunes, 14 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Dénia constituye la Mesa mixta del Pacto Antidesahucios

A la mesa, en la que están representandos todos los partidos, se han sumado las entidades bancarias BMN, Cajamar, Kutxabank y Bankia, Esquerra Unida y el sindicato Comisiones Obreras.

[Img #9331]
El Ayuntamiento de Dénia constituyó hace unos días la Mesa Mixta de vivienda social del Pacto Antidesahucios del Ajuntament de Dénia con la participación de representantes de todos los grupos políticos municipales (PSOE, Compromís, PP, Gent de Dénia-Centre Unificat, Ciudadanos y Canviem entre Tots), la Plataforma de Afectados por la Hipoteca STOP Desahucios, las entidades bancarias BMN, Cajamar, Kutxabank y Bankia, Esquerra Unida y el sindicato Comisiones Obreras.
 
En la reunión, a la que también ha asistido el director general de de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Alberto Sanchis Cuesta, se ha puesto de manifiesto que la Mesa Mixta se constituye como un órgano de trabajo entre cuyas funciones figuran la realización de censos periódicos de viviendas vacías, el seguimiento de las políticas públicas y la elaboración de informes. Asimismo, la Mesa coordinará los asuntos relacionados con la vivienda social tanto con la Generalitat Valenciana como con las entidades bancarias.
 
En su intervención, el concejal de Vivienda, Óscar Mengual, se ha dirigido al representante de la conselleria para pedir que se activen las herramientas adecuadas para solventar el problema de carestía de vivienda social. Por otra parte, ha urgido a los representantes de las entidades bancarias que sus mediadores vayan atendiendo las demandas de vivienda social que existen en la ciudad de Dénia.
 
[Img #9330]Alberto Sanchis ha aprovechado su participación en esta reunión para invitar al Ajuntament de Dénia a adherirse a los acuerdos de colaboración suscritos por la Generalitat Valenciana con diversas empresas suministradoras de energía para evitar la suspensión del suministro de energía en hogares en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. La propuesta se llevará a comisión informativa y está previsto que se apruebe en el pleno de la Corporación de este mes de diciembre.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.