Los compromisos de la Ciudad Creativa: La sede será la antigua lonja
El proyecto de Ciudad Creativa de la gastronomía presentaba a la antigua lonja, una vez reformada y reconvertida en oficina de turismo, como sede permanente. Sin embargo, el actual gobierno ya ha dicho que allí no habrá una oficina de turismo.
![[Img #9372]](upload/img/periodico/img_9372.jpg)
El proyecto de Dénia Ciudad Gastrónomica aprobado por la UNESCO recoge en un extenso documento las cosas a las que se compromete la capital comarcal para ponerlo en marcha.
Y uno de ellos se ha topdado de frente con la posición del actual gobierono de PSPV y Compromís: La sede estaría en la oficina de turismo prevista en la antigua lonja. Según expone la propuesta "Dénia tiene previsto crear la sede Dénia, Ciudad Creativa de la Gastronomía, que se ubicará en las remodeladas instalaciones de la antigua Lonja de Pescado. Allí, junto a la Oficina de Turismo, se creará un espacio exclusivo e independiente que cuente con: imágenes y folletos; explique que es una ciudad creativa y cuáles son los criterios que cumple Dénia; así como una aula de interpretación interactiva de las actuaciones de colaboración de la Red de Ciudades".
En proyecto destaca que "la situación privilegiada de la sede, en las inmediaciones del puerto y en la primera línea de paso de visitantes"... junto con una inversión prevista de un millón de euros "le garantizan una proyección internacional y una alta afluencia de visitantes".
Un proyecto que el actual gobierno ya ha descartado
Sin embargo, PSPV y Compromís ya han descartado que la antigua lonja acoja una oficina de turismo, en una propuesta que deberá ser modificada ya que se debía financiar con los fondos del Plan Confianza. Habrá que buscar pues un nuevo emplazamiento para designarlo como sede de la ciudad creativa. ¿Podría ser la antigua oficina de turismo de la Plaza Oculista Buigues, vacía tras desalojar sino deshauciar, a Jovempa? Será una de una de las primeras cuestiones que deberá debatir el Consejo Asesor que se reúne este viernes por primera vez tras la designación.
Coste: 321.000 dolares
Otro de los aspectos que recogía el proyecto era el coste del mismo que ascendía a unos 321.000 dólares, una cantidad que ahora deberá afrontar el ayuntamiento y para la que ya ha pedido ayuda a la Generalitat. Y es que al parecer, en las cuentas de 2016 que debían haberse aprobado antes de final de año, no se había incluido partida alguna para el desarrollo del proyecto y tras la designación el gobierno local ha tenido que reformularlas.
Propuestas que se deberán desarrollar
El proyecto expone que se diseñarán y crearán productos turístico-gastronómicos basados en nuevas actividades y experiencias relacionadas con la gastronomía, que garanticen visibilidad y creatividad: Gastronamórate en Dénia; Visitas guiadas gastronómicas o las Ruta de tapas organizadas por medios de comunicación y difusión locales. Todos estos eventos se organizan en colaboración con Aethma.
Asimismo se detalla los congresos en a los que Dénia deberá acudir para difundir sus bondades culinarias: Madrid Fusión; San Sebastian Gastronómica; Identidad Golosa (Milan); Omnivore (París); Mistura (Perú); Cook it Raw (Colio y Laponia); The Culinary Institute of America (San Francisco); Escuela Hattori en Tokio (Spain Ten); International Culinary Center (Spanish Culinary Arts) New York; Sao Paulo, a través de SENAC; Instituto Cervantes en Londres (próximo marzo).
El proyecto de Dénia Ciudad Gastrónomica aprobado por la UNESCO recoge en un extenso documento las cosas a las que se compromete la capital comarcal para ponerlo en marcha.
Y uno de ellos se ha topdado de frente con la posición del actual gobierono de PSPV y Compromís: La sede estaría en la oficina de turismo prevista en la antigua lonja. Según expone la propuesta "Dénia tiene previsto crear la sede Dénia, Ciudad Creativa de la Gastronomía, que se ubicará en las remodeladas instalaciones de la antigua Lonja de Pescado. Allí, junto a la Oficina de Turismo, se creará un espacio exclusivo e independiente que cuente con: imágenes y folletos; explique que es una ciudad creativa y cuáles son los criterios que cumple Dénia; así como una aula de interpretación interactiva de las actuaciones de colaboración de la Red de Ciudades".
En proyecto destaca que "la situación privilegiada de la sede, en las inmediaciones del puerto y en la primera línea de paso de visitantes"... junto con una inversión prevista de un millón de euros "le garantizan una proyección internacional y una alta afluencia de visitantes".
Un proyecto que el actual gobierno ya ha descartado
Sin embargo, PSPV y Compromís ya han descartado que la antigua lonja acoja una oficina de turismo, en una propuesta que deberá ser modificada ya que se debía financiar con los fondos del Plan Confianza. Habrá que buscar pues un nuevo emplazamiento para designarlo como sede de la ciudad creativa. ¿Podría ser la antigua oficina de turismo de la Plaza Oculista Buigues, vacía tras desalojar sino deshauciar, a Jovempa? Será una de una de las primeras cuestiones que deberá debatir el Consejo Asesor que se reúne este viernes por primera vez tras la designación.
Coste: 321.000 dolares
Otro de los aspectos que recogía el proyecto era el coste del mismo que ascendía a unos 321.000 dólares, una cantidad que ahora deberá afrontar el ayuntamiento y para la que ya ha pedido ayuda a la Generalitat. Y es que al parecer, en las cuentas de 2016 que debían haberse aprobado antes de final de año, no se había incluido partida alguna para el desarrollo del proyecto y tras la designación el gobierno local ha tenido que reformularlas.
Propuestas que se deberán desarrollar
El proyecto expone que se diseñarán y crearán productos turístico-gastronómicos basados en nuevas actividades y experiencias relacionadas con la gastronomía, que garanticen visibilidad y creatividad: Gastronamórate en Dénia; Visitas guiadas gastronómicas o las Ruta de tapas organizadas por medios de comunicación y difusión locales. Todos estos eventos se organizan en colaboración con Aethma.
Asimismo se detalla los congresos en a los que Dénia deberá acudir para difundir sus bondades culinarias: Madrid Fusión; San Sebastian Gastronómica; Identidad Golosa (Milan); Omnivore (París); Mistura (Perú); Cook it Raw (Colio y Laponia); The Culinary Institute of America (San Francisco); Escuela Hattori en Tokio (Spain Ten); International Culinary Center (Spanish Culinary Arts) New York; Sao Paulo, a través de SENAC; Instituto Cervantes en Londres (próximo marzo).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34