Carlos López
Lunes, 21 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:
Marina Salud e Intersindical se enfrentan por las prótesis de ortopedia
El sindicato asegura que las prótesis en Dénia le cuestan un 139% más a la Conselleria que las que paga en otros departamentos sanitarios no concesionales. Mientras, Marina Salud, asegura que la cartera de servicios del Hospital cuenta con especialidades que no tienen otros departamentos y requieren prótesis con costes unitarios muy altos.
Uno de los sindicatos más beligerantes con la concesionaria de la Sanidad Comarcal, Intersindical Salut, denunció a finales de la semana pasada que las prótesis de ortopedia tenían en el área sanitaria de Dénia un coste de un 139% superior al de otras zonas, como Gandia. Unas cifras que la concesionaria se apresuró a desmentir y las calificó como “falsas, están sesgadas; ya que no se comparan con la actividad quirúrgica de los distintos departamentos de salud aludidos”.
Lo que dice Intersindical
Según apuntan el sindicato ha tenido acceso a los costes de las endoprótesis que elabora la Conselleria y tras analizarlos resulta que “en el 2012 en el de Dénia el coste fue de 3,3 millones de euros”. Mientras que en el de Gandia es de 1.40 millones y el de La Vila-Joiosa de 1.6 millones.
En su analisis señalan que estos datos, en bruto, arrojan un diferencial de un 139% más caro Denia que Gandía, y un 108% más caro que la Vila. Si se hace una simple “división tenemos un coste por habitante de 20’1 euros en Denia, 7’7 euros en Gandía, y 9 euros en La Vila”.
El coste por habitante de las endoprótesis es de 20,1 euros frente a los 7.7 de Gandia o 9 en la Vila
Además, remarcan que en el modelo concesional “hay una serie de costes que asume directamente la Conselleria de Sanitat, aunque la gestión la haga la empresa privada”, entre esos costes están los medicamentos de receta, la oxigenoterapia, el transporte sanitario y las prótesis.
Y señalan “no es que estemos aquí denunciando un caso de corrupción pero pensamos que las diferencias de gasto entre los departamentos de gestión pública directa y los privatizados son demasiado grandes para que sean casualidad”.
Lo que dice Marina Salud
Ante este comunicado de Intersindical desde Marina Salud señalaron que las cifras “además de ser falsas están sesgadas, ya que no se comparan con la actividad quirúrgica de los distintos departamentos de salud aludidos. A mayor actividad, más gasto; independientemente de la población –la cápita-”.
Además, recoge que “no se tiene en cuenta el nivel de complejidad de las intervenciones para las que se requieren las citadas prótesis”. Y pone en valor que “a diferencia de otros departamentos, el de Dénia oferta en su cartera de servicios algunos como la Radiología Intervencionista que, en ocasiones, requiere prótesis de aorta a medida cuyo coste oscila entre los 20.000 y los 35.000 euros”.
La cartera de Servicios del Hospital de Dénia cuenta con especialidades que requieren prótesis cuyo coste unitario puede llegar a 35.000 euros
Asimismo destaca que “el departamento de logística aquiere la prótesis que indica el facultativo que las elige desde un catálogo de la Conselleria de Sanidad” que es compartido por todos los departamentos de la Comunitat. Y en el caso de que no esté en ese catálogo “es la Conselleria quien lo autoriza”.
![[Img #9400]](upload/img/periodico/img_9400.jpg)
Uno de los sindicatos más beligerantes con la concesionaria de la Sanidad Comarcal, Intersindical Salut, denunció a finales de la semana pasada que las prótesis de ortopedia tenían en el área sanitaria de Dénia un coste de un 139% superior al de otras zonas, como Gandia. Unas cifras que la concesionaria se apresuró a desmentir y las calificó como “falsas, están sesgadas; ya que no se comparan con la actividad quirúrgica de los distintos departamentos de salud aludidos”.
Lo que dice Intersindical
Según apuntan el sindicato ha tenido acceso a los costes de las endoprótesis que elabora la Conselleria y tras analizarlos resulta que “en el 2012 en el de Dénia el coste fue de 3,3 millones de euros”. Mientras que en el de Gandia es de 1.40 millones y el de La Vila-Joiosa de 1.6 millones.
En su analisis señalan que estos datos, en bruto, arrojan un diferencial de un 139% más caro Denia que Gandía, y un 108% más caro que la Vila. Si se hace una simple “división tenemos un coste por habitante de 20’1 euros en Denia, 7’7 euros en Gandía, y 9 euros en La Vila”.
El coste por habitante de las endoprótesis es de 20,1 euros frente a los 7.7 de Gandia o 9 en la Vila
Además, remarcan que en el modelo concesional “hay una serie de costes que asume directamente la Conselleria de Sanitat, aunque la gestión la haga la empresa privada”, entre esos costes están los medicamentos de receta, la oxigenoterapia, el transporte sanitario y las prótesis.
Y señalan “no es que estemos aquí denunciando un caso de corrupción pero pensamos que las diferencias de gasto entre los departamentos de gestión pública directa y los privatizados son demasiado grandes para que sean casualidad”.
Lo que dice Marina Salud
Ante este comunicado de Intersindical desde Marina Salud señalaron que las cifras “además de ser falsas están sesgadas, ya que no se comparan con la actividad quirúrgica de los distintos departamentos de salud aludidos. A mayor actividad, más gasto; independientemente de la población –la cápita-”.
Además, recoge que “no se tiene en cuenta el nivel de complejidad de las intervenciones para las que se requieren las citadas prótesis”. Y pone en valor que “a diferencia de otros departamentos, el de Dénia oferta en su cartera de servicios algunos como la Radiología Intervencionista que, en ocasiones, requiere prótesis de aorta a medida cuyo coste oscila entre los 20.000 y los 35.000 euros”.
La cartera de Servicios del Hospital de Dénia cuenta con especialidades que requieren prótesis cuyo coste unitario puede llegar a 35.000 euros
Asimismo destaca que “el departamento de logística aquiere la prótesis que indica el facultativo que las elige desde un catálogo de la Conselleria de Sanidad” que es compartido por todos los departamentos de la Comunitat. Y en el caso de que no esté en ese catálogo “es la Conselleria quien lo autoriza”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107