Los sindicatos de Sanidad denuncian más supresiones de personal en el área de salud
En Dénia conviven trabajadores estatutarios -que adquirieron su plaza en la sanidad valenciana mediante la obligatoria oposición- y los empleados que contrató la empresa concesionaria para prestar el servicio de la sanidad comarcal.
La Junta de Personal del Departamento de Salud de Dénia, órgano de representación de las trabajadoras y trabajadores estatutarios de la Conselleria de Sanitat Universal y Salud Publica en el ámbito de la Marina Alta recibió en su reunión del pasado jueves 14 de enero, una comunicación de la Subdirección de Recursos Humanos de dicha Conselleria de Sanitat en la que se comunica la amortización de 7 plazas en este departamento.
Según han señalado en un comunicado, en concreto 5 de enfermero/a de Centro de Salud, una de celadora/a y una de medico/a. Estas plazas pasarán a formar marte del Departamento de Salud de Alicante-Hospital General.
Estas plazas que desaparecen de nuestro departamento se deben a jubilaciones y traslados del personal estatutario y ha sido una práctica habitual de la anterior Conselleria de Sanitat proceder a amortizar las plazas que van quedando libres para favorecer la gestión de la empresa privada Marina Salud. Por un lado el personal que se jubila suele tener una mayor remuneración debido a los trienios y la carrera profesional, por otro lado el personal estatutario tiene unas mejores condiciones laborales, y sobre todo cuenta con una protección mayor frente a la empresa, lo que redunda en una mayor independencia de criterio, lo que no interesa a Marina Salud.
El Pliego de Condiciones Administrativas de la Concesión en su punto 17.2 establece que ‘la Administración se reserva la facultad de control en orden a las plantillas de personal, de acuerdo con el anexo de personal’. Mientras que el punto 17.9 dice que ‘Durante el periodo de vigencia de la Concesión la Conselleria de Sanitat se compromete a no crear nuevos puestos en el ámbito geográfico y funcional de aquella…debiendo limitarse a mantener los puestos de trabajo que se citan en los Anexos de Personal’.
Pues bien, la Conselleria de Sanitat no solamente se ha limitado a no crear nuevos puestos, sino que además ha ido amortizando todos aquellos que iban quedando vacantes. Las plazas de personal estatutario fijo han disminuido desde las 421 que existían al principio de la concesión hasta las 284 actuales. Eso sin contar las 161 plazas de interinos que la Conselleria de Sanitat amortizó de golpe y cuyo acto administrativo declaró nulo el Tribunal Supremo, y que todavía está por ver como se resuelve.
Este celo por favorecer a la empresa no causaba ninguna sorpresa con el anterior gobierno valenciano, que fue el que diseñó e impulsó el modelo Alcira. Sin embargo, para nuestra sorpresa y disgusto vemos que el nuevo gobierno valenciano de progreso continúa con la misma dinámica. En la reunión que mantuvo esta Junta de Personal con la Conselleria de Sanitat el pasado octubre se nos dijo que es su intención defender el modelo público y estudiar las condiciones de reversión del contrato. También hemos oido numerosas declaraciones en los medios de comunicación en el mismo sentido. Sin embargo vemos que la Conselleria de Sanitat dice una cosa y hace la contraria. Por todo ello esta Junta de Personal desea expresar su más enérgico rechazo a esta política de amortizaciones y solicita a la Dirección General de Recursos Humanos que reconsidere su línea de actuación y se limite a cumplir, y hacer cumplir, el Pliego de Condiciones.
![[Img #9643]](upload/img/periodico/img_9643.jpg)
La Junta de Personal del Departamento de Salud de Dénia, órgano de representación de las trabajadoras y trabajadores estatutarios de la Conselleria de Sanitat Universal y Salud Publica en el ámbito de la Marina Alta recibió en su reunión del pasado jueves 14 de enero, una comunicación de la Subdirección de Recursos Humanos de dicha Conselleria de Sanitat en la que se comunica la amortización de 7 plazas en este departamento.
Según han señalado en un comunicado, en concreto 5 de enfermero/a de Centro de Salud, una de celadora/a y una de medico/a. Estas plazas pasarán a formar marte del Departamento de Salud de Alicante-Hospital General.
Estas plazas que desaparecen de nuestro departamento se deben a jubilaciones y traslados del personal estatutario y ha sido una práctica habitual de la anterior Conselleria de Sanitat proceder a amortizar las plazas que van quedando libres para favorecer la gestión de la empresa privada Marina Salud. Por un lado el personal que se jubila suele tener una mayor remuneración debido a los trienios y la carrera profesional, por otro lado el personal estatutario tiene unas mejores condiciones laborales, y sobre todo cuenta con una protección mayor frente a la empresa, lo que redunda en una mayor independencia de criterio, lo que no interesa a Marina Salud.
El Pliego de Condiciones Administrativas de la Concesión en su punto 17.2 establece que ‘la Administración se reserva la facultad de control en orden a las plantillas de personal, de acuerdo con el anexo de personal’. Mientras que el punto 17.9 dice que ‘Durante el periodo de vigencia de la Concesión la Conselleria de Sanitat se compromete a no crear nuevos puestos en el ámbito geográfico y funcional de aquella…debiendo limitarse a mantener los puestos de trabajo que se citan en los Anexos de Personal’.
Pues bien, la Conselleria de Sanitat no solamente se ha limitado a no crear nuevos puestos, sino que además ha ido amortizando todos aquellos que iban quedando vacantes. Las plazas de personal estatutario fijo han disminuido desde las 421 que existían al principio de la concesión hasta las 284 actuales. Eso sin contar las 161 plazas de interinos que la Conselleria de Sanitat amortizó de golpe y cuyo acto administrativo declaró nulo el Tribunal Supremo, y que todavía está por ver como se resuelve.
Este celo por favorecer a la empresa no causaba ninguna sorpresa con el anterior gobierno valenciano, que fue el que diseñó e impulsó el modelo Alcira. Sin embargo, para nuestra sorpresa y disgusto vemos que el nuevo gobierno valenciano de progreso continúa con la misma dinámica. En la reunión que mantuvo esta Junta de Personal con la Conselleria de Sanitat el pasado octubre se nos dijo que es su intención defender el modelo público y estudiar las condiciones de reversión del contrato. También hemos oido numerosas declaraciones en los medios de comunicación en el mismo sentido. Sin embargo vemos que la Conselleria de Sanitat dice una cosa y hace la contraria. Por todo ello esta Junta de Personal desea expresar su más enérgico rechazo a esta política de amortizaciones y solicita a la Dirección General de Recursos Humanos que reconsidere su línea de actuación y se limite a cumplir, y hacer cumplir, el Pliego de Condiciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173