El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 10:22:05 horas

deniadigital
Lunes, 25 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:
Entrará en servicio el 29 de abril

La línea Dénia-Formentera trasladó a 75.000 pasajeros en 2015

Baleària mantiene su apuesta por el servicio directo desde la península a Formentera en dos horas y media de mayo a octubre

[Img #9770]
Baleària sigue manteniendo su apuesta por operar la única línea directa marítima existente entre la península y Formentera, con salida desde el puerto de Dénia (Alicante). Desde el próximo 29 de abril y hasta octubre se realizarán servicios diarios, y además, en julio y agosto está previsto que se realicen dos viajes diarios en cada sentido, según ha informado la naviera, tras realizar el anuncio en el marco de la edición 2016 de Fitur, celebrada la semana pasada. 
 
Por otra parte, los horarios del buque (con salida desde el puerto de Dénia a las 9.00 horas y regreso desde la isla a las 21.00) permiten realizar una excursión a Formentera con la ida y vuelta el mismo día, con tarifas a partir de los 50 euros.
 
Las últimas dos temporadas, esta conexión, que tiene una duración de dos horas y media, ha tenido mucha aceptación entre los clientes por la comodidad y frecuencia de las conexiones programadas. Así, la naviera transportó cerca de 75.000 personas en la ruta directa Dénia-Formentera entre los meses de mayo y octubre del año pasado, lo que supuso un incremento de más del 25% respecto el 2014.
 
Esta ruta es operada por el fast ferry Ramon Llull, con una capacidad para 477 personas y 90 vehículos, que también realiza el trayecto hasta Eivissa, tras hacer escala en el puerto de La Savina. El buque cuenta con salones de butacas turista y superior, servicios audiovisuales, cafetería, terraza, zona para mascotas y servicios para bebés entre otros.
 
 
 
Sobre el grupo Baleària
Baleària es una naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, uno de los mayores operadores del Estrecho de Gibraltar y además ofrece servicios en el Caribe. La compañía es un referente de servicio, innovación y responsabilidad social en el sector del transporte marítimo español. En 2015, transportó más de 3,2 millones de pasajeros y 4,6 millones de m.l. de carga rodada. La naviera, que cuenta con una flota de 22 buques y da ocupación a unas 1.000 personas, está participada por Adolfo Utor (57,5%), presidente de la compañía, y el grupo Matutes (42,5%).
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.