Abogados de las plataformas redactan un escrito estándar que presentarán en los juzgados con el objeto de frenar los desahucios al amparo de la sentencia que ha considerado irregulares los procesos de ejecución hipotecaria en España
Las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) informan tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
Abogados de las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH) comenzaron el pasado día 16 del presente mes a redactar un escrito estándar que presentarán en los juzgados con el objeto de frenar los desahucios al amparo de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que ha considerado irregulares los procesos de ejecución hipotecaria en España. "Lo importante es traducir esta sentencia en hechos concretos", destacaba la portavoz de esta plataforma Ada Colau, al explicar la reunión celebrada esta mañana en Madrid con abogados de la plataforma de toda España para diseñar las estrategias a seguir en los juzgados tras esa resolución.
Uno de los abogados presentes en esta reunión, Marti Batllori, expuso a
los periodistas que ahora deberán "plantear todo tipo de estrategias
para entrar por la gran puerta abierta por el tribunal europeo y exigir a
los jueces que se defiendan los derechos de los afectados" frente a los
de las entidades bancarias. "La idea es elaborar un do
Por favor, inicia sesión o regístrate para ver este contenido completo.
Uno de los abogados presentes en esta reunión, Marti Batllori, expuso a los periodistas que ahora deberán "plantear todo tipo de estrategias para entrar por la gran puerta abierta por el tribunal europeo y exigir a los jueces que se defiendan los derechos de los afectados" frente a los de las entidades bancarias. "La idea es elaborar un do
Por favor, inicia sesión o regístrate para ver este contenido completo.














