El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 10:00:16 horas

deniadigital
Martes, 29 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

Puig: 'Vamos a iniciar negociaciones con DKV para la reversión del Departamento de Salud de La Marina al sistema público"

La aseguradora DKV es la principal accionista de Marina Salud, la concesionaria de la sanidad comarcal junto con Ribera Salud (la sociedad del Banco Sabadell y Centene Group) que gestiona el área sanitaria de Alzira y participa en otras concesiones de la Comunitat

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que ha pedido a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, y al conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, que inicien las conversaciones con la empresa DKV, accionista mayoritaria de la mercantil Marina Salud, concesionaria del servicio público de la sanidad en la comarca , para conseguir “en un plazo razonable, la reversión del Departamento de Salud de Dénia-La Marina al sistema público”.

 

Ximo Puig se ha descolgado con este anuncio casi treinta días después de responder en Xàbia y Dénia con evasivas a la pregunta de los periodistas sobre la situación de la sanidad comarcal, que antes de comenzar la campaña ya se comprometió a revertir, pero que una vez en el Palau de la Generalitat moduló el discurso y derivó a obligar a las concesionarias a cumplir los contratos firmados. 

 

[Img #10846]

 

El President, que visitaba hoy Pedreguer donde le esperaban representantes de la Plataforma en Defensa de la Sanitat Pública y el colectivo de vecinos de la localidad que reclaman desde hace varios años la construcción de un nuevo centro de salud, considera imprescindible que en las negociaciones que asegura se iniciarán en abril, si la empresa quiere sentarse a hablar, debe primar el “interés general de los valencianos”. “Hay que abrir formalmente ya esta negociación porque pensamos que es necesario rehabilitar todo el servicio público de salud en la comarca de La Marina”.

 

Según Puig,  en este departamento “se ha evidenciado más que la privatización no ha funcionado” y se ha mostrado partidario de encontrar una “formula razonable y financiable” por parte de la Generalitat, que defiende un “modelo de salud pública universal” en toda la Comunitat.

 

Al mismo tiempo, el President ha dejado claro que “no significa que estemos en contra de la salud privada, pero pensamos que tiene que haber un sector público y un sector privado” y, en cualquier caso, desde la Generalitat, se debe garantizar que “todos los ciudadanos sean iguales ante la enfermedad y sean tratados por igual”.

 

Igualmente, Ximo Puig ha recalcado que existe “un déficit en infraestructuras en el ámbito local de La Marina porque se trata de una comarca en la que, cada vez, hay más gente de fuera que tiene que ser atendida, aunque no esté empadronada, y ello conlleva un gasto que el Estado no nos paga y que necesariamente tiene una derivada, que es tener una financiación justa para los valencianos”.

 

Es la primera vez que el Consell habla claramente de rescate

 

Este sorpresivo anuncio de Puig pone un cambio de rumbo en las intenciones del Consell al respecto del rescate de las concesiones sanitarias, uno de los puntos recogidos en el Pacte del Botànic firmado entre PSPV, Compromís y Podemos sobre el que se asienta el gobierno que preside el socialista.

 

De las cinco concesiones sanitarias, solo una, la de que afecta a la comarca de la Ribera concluirá dentro de la legislatura actual: será en 2018 y el resto sobrepasan el umbral de 2020 (en el de Dénia sería en 2023). Hasta ahora tanto la titular del departamento como el jefe del Consell han insistido en que se iban a hacer unas auditorías de gestión, de infraestructuras y de situación de las áreas concesionales, pero no han hecho público los resultados.

 

Sin embargo, son numerosas las dudas que se ciernen sobre las áreas concesionales y su forma de revertirlas, más aún cuando la Conselleria dirigida por el PSPV ha tomado algunas decisiones que van en contra de su postura oficial: a saber la amortización de 161 plazas de funcionarios sanitarios (médicos y enfermeros) que trabajaban en el área de Dénia. Personal, que ahora trabaja para Marina Salud, y que tenía el compromiso de conservar su puesto.. ¿Dónde irán una vez se rescate la concesión?. ¿Deberán volver a pasar una oposición para acceder a la plaza que ya tenían? y así la ristra de problemas.. al que hay que añadir el dineral que pedirá DKV por irse. Dineral que una administración con una deuda de 40.000 millones y un déficit de financiación no parece que tenga.

 

Primera valoración de Marina Salud: "sorpresa y desconocimiento" 

 

Ante este anuncio del president de la Generalitat, en una primera valoración, el consejero delegado de la aseguradora DKV y presidente de Marina Salud, Josep Santacreu, ha manifestado a Déniadigital "su más absoluta sorpresa y desconocimiento, por lo que lamentan no poder facilitar más información al respecto". 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.