EU-Marina Alta valora positivamente que la reversión de la privatización sanitaria sea una prioridad del Consell
EU Marina Alta, valora positivamente que revertir la privatización de la sanidad a la comarca se haya convertido en una prioridad para el Consell de la Generalitat Valenciana, tal como manifestó el presidente, Ximo Puig, a su visita en Pedreguer, hace unos días.
Desde el col•lectivo comarcal de EU creemos que es una buena noticia que la reversión de la privatización de la sanidad del hospital Marina Salud, sea una prioridad para el Consell (PSPV-Compromís), puesto que supone una de las principales reivindicaciones de la comarca como tal, con la Plataforma por Defensa de la Sanidad Pública en la Marina Alta al frente, y que era una medida que todas las formaciones que nos presentaremos a las elecciones autonómicas traíamos a nuestro programa, excepto del PP y Ciutadans.
Recordamos que tanto Compromís, PSPV y Esquerra Unida se comprometieron por escrito a revertir la
privatización si entraban en el gobierno regional. Del mismo modo, exigimos al presidente Puig que esas declaraciones que hizo en Pedreguer el pasado martes, no se quedan aquí y que actúen lo antes posible, para que la reversión sea una realidad cuanto antes mejor y deje de ponerse en peligro la vida de los pacientes de la
comarca.
Finalmente, tenemos que expresar nuestra disconformidad con el "modus operandi" anunciado por el mandatario del PSPV, puesto que no estamos de acuerdo con la compra de acciones a una empresa que se ha aprovechado de la necesidad de la gente de la comarca durante tantos años. No estamos de acuerdo porque supondría traspasar dinero de todos los valencianos y todas las valencianas a capital privado que se ha demostrado que sólo sirve para enriquecer a unos pocos con la necesidad de muchos.
Desde EUPV, creemos qué, tal como ha manifestado la Plataforma muchas veces, hay suficientes incumplimientos de contrato por la concesionaria, DKV Marina Salud, S.A., para que se rescinda el contrato
unilateralmente por la Generalitat Valenciana, sin tener que desembolsar el capital que supondría la compra de acciones.
EU Marina Alta, valora positivamente que revertir la privatización de la sanidad a la comarca se haya convertido en una prioridad para el Consell de la Generalitat Valenciana, tal como manifestó el presidente, Ximo Puig, a su visita en Pedreguer, hace unos días.
Desde el col•lectivo comarcal de EU creemos que es una buena noticia que la reversión de la privatización de la sanidad del hospital Marina Salud, sea una prioridad para el Consell (PSPV-Compromís), puesto que supone una de las principales reivindicaciones de la comarca como tal, con la Plataforma por Defensa de la Sanidad Pública en la Marina Alta al frente, y que era una medida que todas las formaciones que nos presentaremos a las elecciones autonómicas traíamos a nuestro programa, excepto del PP y Ciutadans.
Recordamos que tanto Compromís, PSPV y Esquerra Unida se comprometieron por escrito a revertir la
privatización si entraban en el gobierno regional. Del mismo modo, exigimos al presidente Puig que esas declaraciones que hizo en Pedreguer el pasado martes, no se quedan aquí y que actúen lo antes posible, para que la reversión sea una realidad cuanto antes mejor y deje de ponerse en peligro la vida de los pacientes de la
comarca.
Finalmente, tenemos que expresar nuestra disconformidad con el "modus operandi" anunciado por el mandatario del PSPV, puesto que no estamos de acuerdo con la compra de acciones a una empresa que se ha aprovechado de la necesidad de la gente de la comarca durante tantos años. No estamos de acuerdo porque supondría traspasar dinero de todos los valencianos y todas las valencianas a capital privado que se ha demostrado que sólo sirve para enriquecer a unos pocos con la necesidad de muchos.
Desde EUPV, creemos qué, tal como ha manifestado la Plataforma muchas veces, hay suficientes incumplimientos de contrato por la concesionaria, DKV Marina Salud, S.A., para que se rescinda el contrato
unilateralmente por la Generalitat Valenciana, sin tener que desembolsar el capital que supondría la compra de acciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173