El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:56:14 horas

deniadigital
Miércoles, 13 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

Un año de cirugía para reducir la obesidad en Dénia, con excelentes resultados

La concesionaria de la Sanidad comarcal destaca que la lista de espera para este tipo de operaciones es menor a 3 meses, desde que el paciente se considera apto, mientras que en los hospitales de la Comunitat que ofrecen este servicio (solo los de referencia provincial) es de tres años

[Img #10931]
El Departamento de Salud de Dénia ha puesto en marcha la Unidad de la Obesidad y Cirugía Metabólica. Se trata de un grupo multidisciplinar en el que participan especialistas en: Cirugía General y Digestiva, Endocrinología y Dietética, Medicina Digestiva y Endoscopia Digestiva, Anestesia y Reanimación, Radiología, Cardiología, Neumología, Psiquiatría y Psicología con el objetivo de realizar un abordaje integral del paciente obeso. 
 
Según han informado desde la concesionaria de la sanidad comarcal Marina Salud, el arranque de la nueva técnica ha contado también con la colaboración del Dr. Juan Carlos Ruíz, Jefe de Sección del Hospital Universitario de Getafe y Presidente de la SECO -Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad- y el Dr. Joaquín Ortega, Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Clínico de Valencia.
 
El Hospital  de Dénia oferta desde hace un año la Cirugía Bariátrica, con unos resultados excelentes. Dos de las técnicas quirúrgicas que se realizan son la gastrectomía vertical y el by pass gástrico. En ambos casos el acceso es mínimamente invasivo, a través del abdomen y mediante laparoscopia, por lo que la recuperación postoperatoria es mucho mejor y rápida. El objetivo es reducir el tamaño del estómago (o técnica restrictiva) para que la ingesta sea menor debido a la sensación de saciedad, y en ciertos casos se impida la absorción de los nutrientes debido al paso rápido y alternativo del bolo digestivo (técnicas de disminución de absorción).
           
Según el Cirujano General y Digestivo Dr. Juan José Arroyo, “la pérdida de peso es muy rápida, tras la cirugía; una media de un medio kilo por día pero, lo realmente difícil es mantener el peso ideal –pérdida del 50% del sobrepeso- a lo largo de los años” además es necesario hacer un seguimiento posterior a la intervención para asegurar la adaptación del enfermo a la nueva situación.
 
Para la Dra. Teresa Pedro, especialista en Endocrinología, es fundamental el trabajo en equipo para poder seleccionar la técnica idónea para cada uno de los pacientes obesos y poder personalizar su indicación y tratamiento global. Además, la modificación de la alimentación y los hábitos de vida del paciente son variables fundamentales para que la cirugía sea un éxito.
 
 
La Cirugía Bariátrica está indicada en pacientes con Índices de Masa Corporal, IMC, superiores a 40 o a partir de IMC’S superiores a 35, con patologías asociadas, como es el caso de la Diabetes tipo 2 que precisa insulina. En este tipo de pacientes, la Cirugía Bariátrica se ha convertido en una solución muy eficaz para la mejora del proceso diabético y de sus complicaciones crónicas.
 
A diferencia de otros hospitales de la red pública valenciana, donde la lista de espera llega hasta los 3 años, en el Hospital Marina Salud de Dénia la espera para este tipo de operaciones  es menor a 3 meses, desde que el paciente se considera apto.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.