El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 06:49:24 horas

deniadigital
Lunes, 18 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:
Atención infractores

La Policía Local pone en marcha una campaña de control de la velocidad

La campaña se desarrollará del 18 al 24 de abril en diversos puntos de la ciudad

[Img #10956]Del 18 al 24 de abril, la Policía Local de Dénia se suma a la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) para recordar a los conductores la importancia de respetar los límites de velocidad y comprobar que se cumplen los límites establecidos. Los controles se realizarán tanto en vías urbanas como interurbanas del término municipal.
 
Hoy, el control se instalará a las 19.30 horas en la avenida Joan Fuster, frente al pabellón deportivo.
 
El martes, 19 de abril, los puntos de control se ubicarán a las 8 de la mañana en la carretera de Les Marines (CV-730), del kilómetro 1,6 al 2, y a las 19 horas en el camino trasero del cementerio municipal.
 
El miércoles, a las 7.30 horas, el puesto de control se situará entre la 2.ª y la 3.ª rotonda de la carretera Dénia-Ondara (CV-725) y a las 19 horas lo hará en el Assagador de les Monges, en la zona del Pinaret.
 
El jueves 21, a las 11.30 horas, controlarán la velocidad entre la 1.º y la 2.ª rotonda de la carretera Dénia-Ondara y por la tarde se situarán en la avenida Joan Fuster, frente al pabellón deportivo (19 horas).
 
El viernes, a las 8 horas, se colocarán en la avenida dels Furs, en el tramo comprendido entre la avenida Llibre Repartiment y avenida de Europa, y a las 19.30 horas el control se trasladará a la carretera de Les Marines, del kilómetro 1,6 al 2.
 
El sábado 23 de abril, a las 11 horas, cubrirán la travesía carretera de Jesús Pobre a Gata de Gorgos (CV-738), cruce con calle Pare Pere y a las 19 horas se instalarán en la avenida Metge Manuel Vallalta, cerca del IES Historiador Chabàs. El último control tendrá lugar el domingo 24, a partir de las 19 horas, en el trazado antiguo de la carretera de Dénia a Ondara, entre el parque comarcal de bomberos y la rotonda del Hospital de Dénia.
 
Esta campaña traspasa nuestras fronteras y se realiza de forma simultánea en más de 25 países europeos a través de la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL)
Según datos de la DGT, cada año mueren más de 300 personas en las carreteras en accidentes en los que la velocidad es un factor concurrente. Circular a una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en accidente de tráfico.
 
En el último estudio de medición de la velocidad libre realizado por la DGT, los indicadores obtenidos describen que las vías convencionales limitadas a 90 km/h son las carreteras donde más se incumplen los límites de velocidad. 4 de cada 10 conductores circulan a velocidad superior a la permitida, un 25% supera la velocidad en más de 10 km y un 12% en más de 20 km/h. En el caso de las vías limitadas a 100 km/h, el porcentaje de vehículos que superan la velocidad establecida es algo menor.
 
¿A qué velocidad puedo circular?
 
La velocidad genérica máxima para turismos y motos en autopistas y autovías sigue siendo 120 km/h. En carreteras secundarias, dicha velocidad es de 100 km/h o de 90 km/h en función de la anchura del arcén y en vías urbanas la velocidad genérica es de 50 km/h. Para furgonetas, camiones y autobuses, la velocidad máxima es inferior.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.